ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Estructura Organizacional

daco201417 de Septiembre de 2014

559 Palabras (3 Páginas)564 Visitas

Página 1 de 3

1) Cuando es preferible, ¿una estructura funcional o una estructura divisional?

En una estructura funcional, la división del trabajo en una organización se agrupa por las principales actividades o funciones que deben realizarse dentro de la organización de ventas, marketing, recursos humanos, y así sucesivamente. Cada grupo funcional dentro de la organización está integrado verticalmente desde la parte inferior hasta la parte superior de la organización. Por ejemplo, un Vicepresidente de Marketing llevaría a toda la gente de marketing, agrupados en el departamento de marketing.

A diferencia de la estructura divisional o diversificada estas unidades nacen como consecuencia del aumento del tamaño de la empresa que frecuentemente se encuentra en una etapa de madurez y domina su mercado tradicional, por lo que tiende a diversificarse buscando nuevas oportunidades de negocio. La diversificación estimula a las organizaciones a reemplazar sus unidades funcionales por otras que estén basadas en el mercado, una por cada línea de productos, otorgándoles autonomía para gestionar su negocio, resultando una forma limitada de descentralización en la cadena de mando.

Es recomendable cuando el tamaño de la empresa es pequeño utilizar una estructura funcional básica donde el producto elaborado por la organización es para uno solo segmento de mercado, ya que puede diseñarle en grupos de personal especializado para la realización de un bien especifico

2) Las grandes corporaciones tienen a usar sistemas híbridos, ¿porque?

Porque ayuda a mejorar la calidad de producción en la organización, y contar con eficacia en el servicio. Actualmente, modelar mediante la metodología de sistemas híbridos es plenamente factible y se ha alcanzado madurez suficiente para desarrollar aplicaciones en el ámbito de la producción y de los servicios.

Buscan minimizar recursos para obtener mayor producción de ello.

Los corporativos que cuentan con gran diversidad de productos dentro del mercado, requieren del sistema hibrido por que cuenta con una relación entre la estructura funcional y divisional que ayudan a la organización a las necesidades estratégicas específicas y su estilo de administración, constituido por múltiples habilidades que se enfocan en procesos centrales como suministros de partes y logística en el caso de Ford.

Ejemplo:

Uso eficiente de la energía en refrigeradores: En conjunto con la Compañía Tecno Industrial CTI, se está modelando la termodinámica de un tipo de refrigerador. En este caso, la utilidad del modelo híbrido es describir grandes variaciones en puntos de operación, transiciones entre diferentes estados y soluciones cíclicas. Uno de los objetivos principales es reducir el consumo energético a través de técnicas avanzadas de control y, por consiguiente, disminuir costos y cumplir las normas de los mercados más exigentes.

3) Diferencia entre fuerza de tarea y equipo.

Se denomina fuente de tarea a un determinado trabajo o actividad que se lleva a cabo. Las tareas pueden distinguirse entre aquellas que se hacen de modo obligatorio y entre las que se hacen como forma de esparcimiento o gusto; no obstante, el término se utiliza más frecuentemente en el caso de aquellas obligaciones que la gente tiene. Las tareas requieren un tipo de organización para que se establezcan prioridades que posibiliten que lo más relevante reciba un tratamiento privilegiado.

A diferencia de equipo, es la mutua colaboración de personas a fin de alcanzar la consecución de un resultado determinado. Desde esta perspectiva, el trabajo en equipo puede hacer referencia a determinados deportes, a la cooperación con fines económicos o sociales, a las iniciativas que se toman en forma conjunta en el área de la política, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com