ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis literario de la obra “La nube traicionera”

Sofia SotoMonografía26 de Septiembre de 2023

2.991 Palabras (12 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 12

ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA NUBE TRAICIONERA” Contraportada

[pic 1]

SOFIA SOTO OSORIO

Grado 9°

Profesora

MYRIAM LOZANO

LIC. Idiomas Modernos

COLEGIO INGLATERRA REAL

AREA HUMANIDADES

ASIGNATURA ESPAÑOL

BOGOTÁ, D.C

2023

 

ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA NUBE TRAICIONERA” Portada

[pic 2]

SOFIA SOTO OSORIO

Grado 9°

COLEGIO INGLATERRA REAL

AREA HUMANIDADES

ASIGNATURA ESPAÑOL

BOGOTÁ, D.C

2023

INTRODUCCION

Catalina es una niña curiosa y aventurera, que está fascinada por el mundo que la rodea, especialmente por las nubes. Un día, Catalina ve una nube extraña y amenazadora en el cielo, y se siente atraída por ella. A medida que la nube se acerca, Catalina se da cuenta de que es una nube traicionera, llena de peligro y engaño. Ella se va a vivir con su tía por tres meses para aprender a hilar nubes como ella, ser la mejor hilandera de nubes, acabando con las nubes traicioneras, pero para irse deja atrás la vida con su madre y su oveja Bicha…

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA…

1.ELEMENTO DE FONDO

1.1 TEMA

1.2 ASUNTO

1.3 ARGUMENTO

1.4 PERSONAJES

1.4.1 Principales

1.4.2 Secundarios

1.4.3 Evocados

1.5 ESPACIO

1.6 TIEMPO

1.6.1 Cronológico

1.6.2 Verbal

1.6.3 Atmosférico

1.6.4 Omnisciente

1.7 ACCIÓN

2.ELEMENTO DE FORMA (Como lo dice el autor)

2.1 MEDIO DE COMUNICACIÓN (verso o prosa)

2.2 PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

2.2.1 Narrativo (ejemplo y página)

2.2.2 Descriptivo (ejemplo y página)

2.2.3 Monólogo (ejemplo y página)

2.3 RECURSOS LITERARIOS

2.3.1 Símil (ejemplo y página)

2.3.2 Metáfora (ejemplo y página)

2.3.3 Personificación (ejemplo y página)

2.3.4 Epíteto (ejemplo y página)

2.4 VOCABULARIO (Con significado)

CONCLUSIÓN

BIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA

1.1 TEMA

Una niña llamada Catalina que está aprendiendo el oficio de ser la mejor hilandera del mundo como su tía abuela, lo que le impide avanzar es su mente de fantasía y una nube rosada que parece adorable, pero es una tempestad.

1.2 ASUNTO

Es una obra de fantasía y realista

1.3 ARGUMENTO

Todo comienza con una abuela que le quiere escribir un libro a su nieta, ella tenía un seudónimo llamado George, debido a que la ropa de mujer en la época era muy cara y la de hombre era más barata, como le dejo un libro a su hermana, le escribió uno a su otra nieta para cuando aprendiera a leer, pero unos años después ya no estaría en este mundo…

Este libro comienza con una niña llamada Catalina, una niña que le encantaba la imaginación y correr por el campo, vivía con su madre Silvana, tenían tres ovejas y un día esas mismas ovejas dieron crías a tres ovejas más, pero lo que no esperaron fue que hubo una de las crías que nació más pequeña que las otras, parecía un conejo, Catalina al verla se enamoró de ella, en cambio su madre Silvana, la desprecio y dijo que no aportaría casi y debería morir.

Catalina le dijo a su madre que la cuidaría, pero esa cuidada se convirtió en apego, le presto más atención a ella que a las demás ovejas, hasta el punto de olvidar ciertas tareas, dejar de ir a jugar. Silvana estaba preocupada por Catalina y le echaba la culpa a la ovejita cuyo nombre es Bicha.

Hubo un día que Catalina saco al campo a las ovejas un rato, y se regresó a la casa a terminar otras labores, después cuando era el atardecer se acordó que tenía a las ovejas en el pastal y fue a buscarlas, afortunadamente encontró a las ovejas, pero le faltaba una oveja.

Era Bicha, no la encontró por ningún lado, le conto a su madre que no la encontraba, pero su madre le contesta que no hace mucha diferencia si se perdía, que era muy pequeña e inútil, Catalina fue a buscar a Bicha, fue hasta el bosque y de tanto buscar se cansó y se durmió, paso la noche en medio del bosque, a la mañana siguiente se despertó y siguió buscando a Bicha, cerca del rio vio una especie de algodón que parecía el algodón de la ovejita.

Ella fue rápidamente a mirar, agarro la lana que había y se fue corriendo, después, sintió su delantal vacío, al volver a mirar y no había nada, Catalina se encontraba asustada, regresando a su casa desconsolada, se encontró con Pedro, un amigo de Catalina, afortunadamente Pedro tenia a Bicha en brazos, le explico q en la noche se mezcló con su rebaño, y Catalina para agradecerle le regalo unos mirlos, debido a q ella nunca se los regalo cuando lo vieron.

Un día Catalina salió al prado a sacar a las ovejas, de pronto, escucho un canto, no sabía de donde venia, pero tampoco se le lograba entender q decía, después miro hacia el cielo y vio una nube rosada, algo extraño y era difícil de creer, después la nube el trato de una manera tan linda que Catalina se sentía fascinada con la nube rosada que le hablaba.

Después en el camino a la casa, se encuentra con Don Carmelo, se sentaron debajo de un árbol y Catalina le pregunto sobre la nube rosada, Don Carmelo le dijo a Catalina que eran nubes de tempestad, nubes traicioneras, que no confiara en ellas...

Al regresar a su casa le cuenta a su madre que hablo con una nube rosada, pero su madre no le creyó, dijo que era algo ilógico que una nube pudiera cantar, le dijo que ya era una niña grande, debía centrarse en la realidad y no tanto en la fantasía.

Catalina subió a su cuarto a pensar y estar con Bicha, pero el cielo estaba gris, de pronto, vio a su nube rosada, pero y no era la misma, era una nube de tempestad, después comenzó una tormenta que derribo un manzano y cayó en el techo de la casa, preciso en el cuarto de Catalina, después Catalina sale afuera y le grita a la nube que es una nube traicionera, después de dejarla con medio techo en un desastre.

Tiempo después, cuando Catalina tenía 12 años, se había concentrado en las tareas de la casa, ya no estaba tanto con Bicha porque debía dejarla con su madre y también olvido el tema de la nube rosada.

Días después su madre, le dijo a Catalina que irían a visitar a su tía Luisa, era un pueblo lejano, fueron por horas, al llegar al pueblo, estaban un poco perdidas y se les complico todo porque hablaban otro idioma, afortunadamente había una persona que hablaba español, les explico el camino que pedían.

Tenían que subir una montaña, casi llegando a la punta de ella, iban tan cansadas, pero después de horas de caminata llegaron a la casa, estaba muy adentrada al bosque, no había ido a la casa en muchos años, se sorprendió al ver a Silvana, la saludo, y finalmente saluda a su sobrina, Catalina.

Cuando Catalina recorrió la casa de su tía, era una casa confortable, parecía una mansión, pero era una cabaña de madera de pino, sólida y bien construida, no le faltaba nada, se podría decir que era una mujer rica para ser campesina, pero la tía Luisa dijo que no era rica por herencia, sino por su habilidad y educación.

En el pueblo donde vive la tía Luisa le decían ´´La gran hilandera de nubes’’, Catalina se lo tomo literal que pensó q su tía si hilaba nubes de verdad, su madre Silvana, se disculpo son su tía diciéndole que aun era una niña…

La tía Luisa les iba a mostrar un cofre a Catalina y Silvana de como era su fortuna, al ver el cofre, era un ovillo de fibra de lana tan fino, que parecía un algodón de nube, la tía Luisa explico que cada año hilaba lo suficiente para vender cajas como el tamaño del cofre, le pagan diez veces y se pelean por conseguir el hilo fino, pero se siente vieja y no quisiera que su secreto de hilandera se perdiera…

Como ya era de noche, la tía Luisa le dijo a Silvana y Catalina, había una tercera cama, era de Olga, la que le ayuda en la casa, Catalina le pregunto a Olga que cual era el secreto que tenia la tía, le contesto que no había ningún secreto, era ponerlo en práctica. Después de q Catalina le hiciera millones de preguntas a Olga, ella se fue a dormir, pero Catalina se quedo despierta porque escucho unos ruidos en la habitación de su tía, subió las escaleras hasta el ultimo piso y estaba el ático vacío, no vio a su tía ahí y no conoció o mas bien, no vio el secreto que tenia la tía para hilar tan fino, rápidamente se regresó a su cama porque creyó escuchar pasos…

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com