ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioelementos

Jhoar2317 de Marzo de 2015

567 Palabras (3 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 3

LOS BIOELEMENTOS O ELEMENTOS BIOGENICOS

Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos presentes en los seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles.[1] No obstante, alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro elementos, carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno(N), que son mucho más abundantes en la materia viva que en la corteza terrestre.

BIOELEMENTOS PRIMARIOS.

Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); Constituyen el 95% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre (C, H, O, N, P, S, respectivamente).

Estos elementos reúnen una serie de propiedades que los hacen adecuados para la vida:

• Forman entre ellos enlaces covalentes muy estables, compartiendo pares de electrones. El carbono, oxígeno y nitrógeno pueden formar enlaces dobles o triples.

• Facilitan la adaptación de los seres vivos al campo gravitatorio terrestre, ya que son los elementos más ligeros de la naturaleza.

CARACTERISTICAS DE LOS BIOELEMENTOS PRIMARIOS

• Cierta abundancia en la corteza terrestre.

• Sus compuestos son polares (partes de la molécula con cargas positivas y otras con cargas negativas) lo que hace a estos compuestos solubles en agua.

• C y N pasan con facilidad del estado de oxidación reducción y viceversa. Esto es importante en los procesos de obtención de energía (fotosíntesis y respiración celular).

• C, H, O y N tienen pequeña masa atómica lo que permite variabilidad de valencias y moléculas grandes, estables y variadas.

FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS PRIMARIOS EN LAS PLANTAS

• CARBONO: Las plantas necesitan carbono para nutrirse, generar estructura y tejidos, y en definitiva para vivir, las plantas toman el Carbono del aire y lo convierten en carbohidratos mediante el proceso de fotosíntesis. El Carbono es el elemento constituyente de las distintas sustancias necesarias para la vida de las plantas como hidratos de carbono, lípidos, proteínas, enzimas, hormonas, etc.

• HIDROGENO: El Hidrogeno (H) principalmente forma parte de la composición del agua (H2O). El agua es un componente imprescindible en la reacción química de la fotosíntesis. El Hidrogeno atreves de los llamados puentes de Hidrógenos sirve para unir las distintas fibras de la pared celular.

• OXIGENO: Las plantas necesitan Oxígeno (O) para la respiración celular. El Oxigeno entra en la composición del agua (H2O) y de ello lo toman las plantas en el proceso de la fotosíntesis.

• NITROGENO: El Nitrógeno (N) es necesario para la síntesis de la clorofila y, como parte de la molécula de clorofila, tiene un papel en el proceso de fotosíntesis. El Nitrógeno (N) es también un componente de las vitaminas y sistemas de energía de la planta.

• FOSFORO: El Fósforo (P) es esencial para el crecimiento de las plantas. No existe ningún otro nutriente que pueda substituirlo. Las plantas deben tener Fósforo (P) para completar su ciclo normal de producción.

• AZUFRE: El azufre (S) ayuda a la formación de la clorofila y al desarrollo de las vitaminas y enzimas. El azufre contribuye a la formación de la raíces y a la producción de las semillas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com