Campo Formativo: Lenguaje y comunicación
RosyGarciaJTrabajo16 de Noviembre de 2015
419 Palabras (2 Páginas)550 Visitas
| Campo Formativo: Lenguaje y comunicación | |
| Objetivo General: | |
| 
 | |
| Aspectos: | |
| Lenguaje Oral | Lenguaje Escrito | 
| 
 | 
 | 
| Forma de Trabajo: | |
| 
 | |
| Extras: | |
| Campo Formativo: Pensamiento Matemático | |
| Objetivo General: | |
| 
 | |
| Aspectos: | |
| Número | Forma, Espacio y Medida. | 
| 
 | 
 | 
| Forma de Trabajo: | |
| 
 | 
 | 
| Extras: | |
| Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo. | |
| Objetivo General: | |
| 
 | |
| Aspectos: | |
| Mundo Natural | Cultura y Vida Social | 
| 
 | 
 | 
| Forma de Trabajo: | |
| 
 | 
 | 
| Extras: | |
| 
 | 
| Campo Formativo: Desarrollo Físico y Salud. | |
| Objetivo General: | |
| 
 | |
| Aspectos: | |
| Coordinación, Fuerza y Equilibrio | Promoción de la Salud | 
| 
 | 
 | 
| Forma de Trabajo: | |
| 
 | 
 | 
| Extras: | |
| 
 | 
| Campo Formativo: Desarrollo Personal y Social | |
| Objetivo General: | |
| 
 | |
| Aspectos: | |
| Identidad Personal | Relaciones Interpersonales | 
| 
 | 
 | 
| Forma de Trabajo: | |
| 
 | 
 | 
| Extras: | |
| 
 | 
| Campo Formativo: Expresión y apreciación artísticas. | |
| Objetivo General: | |
| 
 | |
| Aspectos: | |
| Expresión y apreciación musical | Expresión corporal y apreciación de la danza | 
| 
 | 
 | 
| Expresión y apreciación visual. | Expresión dramática y apreciación teatral | 
| Forma de Trabajo: | |
| 
 | 
 | 
| Extras: | |
| 
 | 
| Los saberes del docente y su desarrollo profesional. Tardif. M. (2009). Madrid: Narcea. | ||
| Maestra titular: | ||
| Jardín de Niños: | ||
| Grado: | Grupo: | Turno: | 
| Escuela de Procedencia: | ||
| Plan de estudios con el que egreso: | ||
| ¿Qué métodos de enseñanza aprendió y llevo a cabo durante su formación docente? ¿Con que autores sustenta su práctica educativa? ¿Qué métodos de enseñanza aprendió durante su formación docente? Sobre las teorías de enseñanza y aprendizaje que aprendió. ¿Cuáles son las que lleva a cabo en su desarrollo profesional? | 
| Sentidos perdidos de la experiencia escolar Brailovsky, D. 2008 | |||
| la enseñanza se adapta a cada niño, no solo en el contexto, si no en el niño, alumno, estudiante, “Dime quien eres y te enseñare mejor” (D’Anna de Busto) | |||
| Criterio | Si | No | Observaciones | 
| 1.- No sabe enseñar porque no saben los contenidos. | |||
| -Sabe que es lo que va a enseñar. | |||
| 2.- No saben enseñar porque no saben la didáctica. | |||
| -Consigue relacionar contenidos con objetivos. -Plantear exitosamente situaciones de aprendizaje. | |||
| 3.- No sabe enseñar porque no conocen el contexto. | |||
| Adopta diferentes roles como: -Sociólogo. -Semiólogo. -Psicólogo. -Antropólogo -Guía | |||
| 4.- No sabe enseñar porque no conocen a los destinatarios. | |||
| -Conoce sus características, sus motivaciones. -Tiene una lista exclusiva de los alumnos. | |||
| 5.- No sabe enseñar porque no tiene experiencia. | |||
| -Sabe resolver problemas de acuerdo a su realidad. | 
...
