Comentario Literario De Los Miserables
lauratomlinson4215 de Mayo de 2013
948 Palabras (4 Páginas)1.377 Visitas
REPORTE DE LECTURA
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “GABRIEL RAMOS MILLÁN CLAVE: ES 372 – 2
NOMBRE DEL ALUMNO: IGNACIO RIVERA GUZMÁN
GRADO: SEGUNDO GRUPO: “F” No. DE LISTA: 30
TÍTULO DE LA OBRA: “ Los miserables”
NOMBRE DEL AUTOR: Víctor Hugo.
GÉNERO LITERARIO A QUE PERTENECE LA OBRA: Narrativo.
SUBGÉNERO LITERARIO A QUE PERTENECE LA OBRA: Novela.
MOVIMIENTO LITERARIO A QUE PERTENECE LA OBRA: Romanticismo.
TEMA: La sobrevivencia.
TRAMA O ARGUMENTO (asunto que trata): Jean Valjean, un convicto despiadado que se transforma por un solo acto de piedad, haberse robado pan para los hijos de su hermana; es aprehendido por la policía y condenado por las autoridades a 5 años de prisión; así, la amargura y los intentos de fuga acabaron con el buen carácter de Jean Valjean y éste se convirtió simplemente en el preso número 24601 y después de 19 años de trabajos forzados, recobra su libertad. Libre y víctima de “todas las pobrezas” _sociales, materiales y humanas_ el ex convicto, es un hombre altamente peligroso, todo su ser transpira maldad e injusticia, el destino, como un acto de bondad, lo coloca en el camino de la compasión y el perdón que se representan en el obispo, Miriel, quien ve en sus ojos el profundo sufrimiento por todos los problemas sociales que se traducen en las más crueles de las injusticias y hace todo cuanto le es posible por ayudarlo.
Diez años después de haber cumplido su condena, Jean Valjean, se cambia de nombre (lo cual es fuera de la ley) y se hace llamar el Sr. Madeleine, próspero empresario fabril de Montroy, donde es además, el muy respetado Sr. Alcalde.
Un acto de la más alta bondad, traiciona la verdadera identidad del señor alcalde Madeleine, quien es observado muy de cerca por el inspector de policía, Jeaveat. Empieza nuevamente la persecución injusta por la supervivencia, contra Jean Valjean, quien carga consigo la responsabilidad de cuidar a Cossette, hija de la mujer prostituida por la sociedad.
DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES:
1) PRINCIPALES O PROTAGONISTAS:
Jean Valjean; noble, roba unos panes para alimentar a los hijos de su hermana, peligroso, por la injusticia que la sociedad cometió contra él, estigmatizado por ser un ex convicto; de buen carácter, al final; cuando toma el nombre de Madeleine, se convierte en próspero empresario fabril y se muestra como el hombre bueno, con ética y con moral irreprochables.
2) SECUNDARIOS (algunos):
Jeavet; policía, sin una moral propia, implacable, con una moralidad dictada por las leyes, al último se muestra el más justo, decide ahogarse en el Sena para limpiar sus malos actos.
Fantinni; hermosa mujer engañada y abandonada por su amado, decide dejar con otra familia a su única hija, (Cossette) mientras ella trabaja en la fábrica del Sr. Madeleine, se descubre su posición social y es echada, vende todo cuanto tiene con tal de salvar a su hija, es la prototipo de la mujer abnegada, pero prostituida por una sociedad incomprensible.
Cossette. De niña es abandonada a su suerte, cuando muere su madre Fantinni. Hija adoptiva del señor Madeleine (Jean Valjean), recorre y vive con éste toda su adolescencia y su juventud, pensando siempre que es su verdadero padre. Se casa con el joven revolucionario Marius.
Thenardier; es el villano, es el delincuente por excelencia, lo mismo le roba a los vivos que a los muertos en guerra; cuando la revuelta termina, huye a los Estados Unidos de América y emprende el negocio en la compra y venta de esclavos.
Marius; Joven revolucionario, inteligente, idealista, soñador, con alto valor sobre la
...