Comentario del cuento dos pesos de agua
Jimmy MedinaTarea13 de Diciembre de 2015
815 Palabras (4 Páginas)1.590 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
[pic 1]
Materia: Propedéutico de Español
Aula: 301
Horario: Martes 6:00 am- 8:00 pm
Tema:
Comentario del cuento “Dos pesos de Agua” de Juan Bosh
Participante: Valery Yocabed Ventura Contreras de Medina
Matrícula: 158617
Facilitadora: Lic. Lucrecia Lalondriz
Fecha: 15/9/2015
Dos pesos de agua.
Esta historia gira en torno a una señora mayor, la vieja Remigia y su nieto el cual le había dejado su hijo para que lo criara, la trama se desarrolla en la odisea por la que tuvo que pasar la vieja Remigia para conseguir el sustento y a la vez ahorrar para darle un hermoso futuro a su nieto.
En medio de las vicisitudes por las que estaban atravesando los lugareños de Paso Hondo con la sequía que amenazaba la agricultura y la cría de los cerdos, estas dos fuentes primarias para ella producir el dinero de sus sustento. Esta sequia terrible y prolongada que amenazaba con acabar con el único medio de subsistir que tenían los lugareños de Paso Hondo, pero a pesar de que no llovía hacía mucho tiempo la vieja Remigia era la única persona que mantenía la fe en que podía llover en cualquier momento, para poder cosechar y criar a sus cerdos.
Los lugareños poco a poco emigraban de Paso Hondo con destino a donde pudieran encontrar mejores condiciones para producir, pero la única que no salía era la vieja Remigia. Ella seguía prendiéndole velas a las ánimas para que les mandara lluvia, pues creía que ellas les podían ayudar con sus problemas.
Cuando las ánimas se percataron de que la vieja Remigia ya les había dejado más dinero de lo que antes habían recibido, exclamaron sorprendidas; ¡Que! Por veinte centavos ellas habían mandado un diluvio, así que, le enviaron la lluvia a Paso Hondo. Al ver el tiempo de agua que se precipitaba La vieja Remigia se puso contenta e hizo ilusiones de sembrar hasta batata, pero las lluvias fueron tan continuas que se le acabo la provisión de comida que tenía, y aun así, ella mantenía la confianza en que las cosas cambiarían, en eso recibió la visita de un caballero que le exhorto que saliera de su casa hacia otro lugar ya que el agua era muy agresiva, pero ella se mantenía firme en la decisión de quedarse, el caballero continuo su ruta y la vieja Remigia se quedó, al anochecer fue tanta el agua que cayó que hasta su bohío empezó a colapsar y ella tuvo que salir con su pequeño nieto en brazos ya que los ríos se habían desbordado, puesto que tenía semanas lloviendo sin cesar. El viento y las agresivas aguas eran tan fuertes que ella termino agarrada por sus cabellos de un tronco.
Moraleja de la historia.
A la vieja Remigia se le aviso de muchas formas que saliera de ese lugar pero no lo hizo. El aviso de sus vecinos durante la sequía y el aviso de aquel caballero sobre el mal tiempo de agua no la desenfoco del norte que tenía fijado en su corazón. En ocasiones se nos presentan situaciones parecidas en la vida, sin embargo, no consideramos analizar el consejo que realmente nos conviene y nos aferrarnos a algo que ya debía haber sido superado y así continuar con lo porvenir, entonces por no discernir en que punto de nuestras vidas estamos ubicados, es que nos estancamos y como consecuencia nos llega el fracaso.
Una frase para concluir debemos aprender a: “cerrar ciclos en nuestras vidas para que se habrán otros ciclos y nos lleguen mejores tiempos”.
Palabras y oraciones.
Rial: Unidad monetaria.
No me alcanza siquiera para un rial.
Terreno Pardo: Terreno que ha perdido parte de su color.
Ese terreno esta pardo por causa de la sequía.
Sarta: Serie larga de sucesos o cosas no materiales.
Esta sarta situación no tiene fin.
Chamusca: Quemar la parte superficial de una cosa o las puntas de algo.
Las plantas del bosque se chamuscan debido a la ola de calor.
...