Conceptos
estheross5 de Marzo de 2014
925 Palabras (4 Páginas)209 Visitas
1. Lenguaje: Si bien el término lenguaje resulta difícil de definir debido a su polisemia, podría entendérselo como la capacidad humana, aunque también animal, de utilizar un sistema de signos, escritos u orales, para establecer algún tipo de comunicación con uno o varios individuos. Es por esto que puede ser considerado un hecho social, ya que se conforma en el seno de un grupo de personas y precisa de este para poder existir. el lenguaje es el medio de comunicación de los seres humanos, quienes utilizamos signos orales y escritos, sonidos y gestos que poseen un significado que les hemos atribuido. El lenguaje puede entenderse también como la capacidad humana que permite conformar el pensamiento. En ese sentido, los seres humanos utilizan actos de lenguaje de manera cotidiana para poder convivir con otros seres humanos
2. Lengua:Se llama "lengua" al conjunto o sistema de formas o signos orales y escritos que sirven para la comunicación entre las personas de una misma comunidad lingüística.
3. El habla es el uso de la lengua que un hablante hace en un mensaje determinado. Por extensión, llamamos también habla a la manera de usar la lengua de una determinada comunidad.
4. La Lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje, como forma de comunicación humana en cuanto a sus códigos y sistema de símbolos, el uso de las distintas lenguas, sus puntos en común, y su evolución.
5. Lexicología: Estudio de las unidades léxicas de una lengua y de las relaciones sistemáticas que se establecen entre ellas.
6. Semántica proviene de un vocablo griego que puede traducirse como “significativo”. Se trata de aquello perteneciente o relativo a la significación de las palabras. Por extensión, se conoce como semántica al estudio del significado de los signos lingüísticos y de sus combinaciones.
7. léxico se refiere a todo aquello propio de los lexemas o relativo al vocabulario de una región, lengua o comunidad. También puede referir a una lista de palabras, las palabras de un idioma o bien a un lenguaje de programación.
8. el vocabulario está formado por el conjunto de palabras de un idioma. Dicho vocabulario es conocido por las personas que comparten un idioma común y también puede ser compilado en un diccionario.
A un nivel más específico, el vocabulario es el conjunto de palabras que domina una persona o que utiliza en sus conversaciones cotidianas.
9. La sintaxis es una parte de la gramática cuyo objeto de estudio son las relaciones que mantienen dentro de la oración las distintas unidades significativas, la función que cumplen en la estructura de la oración, y sus reglas de combinación. Las palabras no pueden colocarse en la oración de cualquier modo pues de lo contrario, lo expresado carecería de sentido. También estudia la relación entre oraciones.
10. La fonética se dedica a estudiar los sonidos que emite la voz humana, su formación y sus variantes dependiendo de la posición de las diferentes partes del sistema del habla que incluyen desde la lengua hasta órganos más internos en la garganta.
11. La fonología rama de la ciencia lingüística que se encarga de analizar y estudiar los sonidos desde un nivel de la sintaxis y de la estructura que forman en el lenguaje, así también como desde cómo a través suyo se construye el significado.
12. En un contexto lingüístico, la morfología es aquella rama que se ocupará del estudio de la estructura interna de las palabras para de esta manera, definir, delimitar y clasificar las unidades que la componen, es decir, en términos super generales es lisa y llanamente el estudio de la palabra.
13. Un fonema es la unidad menor de sonido en un idioma. Un sonido con sentido es uno que cambia una palabra en otra.
14. Morfema:Es la unidad mínima que en gramática posee significación y expresa relaciones entre ideas.
...