Conjunto Potencia
LuisAtle9518 de Febrero de 2014
3.497 Palabras (14 Páginas)341 Visitas
Conjunto Potencia
Un conjunto potencia es el conjunto de todos los subconjuntos de un conjunto.
Si tenemos un conjunto {a,b,c}:
Un subconjunto suyo podría ser {a}, {b}, o {a,c}.
Y {a,b,c} también es un subconjunto de {a,b,c}, pero no es uno “propio”.
El conjunto vacío {} también es un subconjunto de {a,b,c}.
Entonces, lossubconjuntos de nuesto conjunto S={a,b,c} son:
P(S) = { {}, {a}, {b}, {c}, {a, b}, {a, c}, {b, c}, {a, b, c} }
El orden no importa.
Si el conjunto original tiene n elementos, el conjunto potencia tendrá 2^n elementos.
Ejemplo:
S= {1,2,3}
Tenemos 3 elementos dentro de conjunto, entonces:
2^n= 2^3= 8
Nuestro conjunto potencia debe tener 8 subconjuntos:
P(S)= { {}, {1}, {2}, {3}, {1,2}, {1,3}, {2,3}, {1,2,3} }
Conjunto Potencia
Un conjunto potencia es el conjunto de todos los subconjuntos de un conjunto.
Si tenemos un conjunto {a,b,c}:
Un subconjunto suyo podría ser {a}, {b}, o {a,c}.
Y {a,b,c} también es un subconjunto de {a,b,c}, pero no es uno “propio”.
El conjunto vacío {} también es un subconjunto de {a,b,c}.
Entonces, lossubconjuntos de nuesto conjunto S={a,b,c} son:
P(S) = { {}, {a}, {b}, {c}, {a, b}, {a, c}, {b, c}, {a, b, c} }
El orden no importa.
Si el conjunto original tiene n elementos, el conjunto potencia tendrá 2^n elementos.
Ejemplo:
S= {1,2,3}
Tenemos 3 elementos dentro de conjunto, entonces:
2^n= 2^3= 8
Nuestro conjunto potencia debe tener 8 subconjuntos:
P(S)= { {}, {1}, {2}, {3}, {1,2}, {1,3}, {2,3}, {1,2,3} }
Cabe resaltar que el conjunto vacio siempre formara parte de el conjunto potencia, este se denota por {} o el simbolo Ø, pero nunca asi {Ø} ya que de esta forma pasara de ser un conjunto vacio a conjunto unitario, porque ya existira un elemento en el.
Conjunto Potencia
Un conjunto potencia es el conjunto de todos los subconjuntos de un conjunto.
Si tenemos un conjunto {a,b,c}:
Un subconjunto suyo podría ser {a}, {b}, o {a,c}.
Y {a,b,c} también es un subconjunto de {a,b,c}, pero no es uno “propio”.
El conjunto vacío {} también es un subconjunto de {a,b,c}.
Entonces, lossubconjuntos de nuesto conjunto S={a,b,c} son:
P(S) = { {}, {a}, {b}, {c}, {a, b}, {a, c}, {b, c}, {a, b, c} }
El orden no importa.
Si el conjunto original tiene n elementos, el conjunto potencia tendrá 2^n elementos.
Ejemplo:
S= {1,2,3}
Tenemos 3 elementos dentro de conjunto, entonces:
2^n= 2^3= 8
Nuestro conjunto potencia debe tener 8 subconjuntos:
P(S)= { {}, {1}, {2}, {3}, {1,2}, {1,3}, {2,3}, {1,2,3} }
Cabe resaltar que el conjunto vacio siempre formara parte de el conjunto potencia, este se denota por {} o el simbolo Ø, pero nunca asi {Ø} ya que de esta forma pasara de ser un conjunto vacio a conjunto unitario, porque ya existira un elemento en el.
Conjunto Potencia
Un conjunto potencia es el conjunto de todos los subconjuntos de un conjunto.
Si tenemos un conjunto {a,b,c}:
Un subconjunto suyo podría ser {a}, {b}, o {a,c}.
Y {a,b,c} también es un subconjunto de {a,b,c}, pero no es uno “propio”.
El conjunto vacío {} también es un subconjunto de {a,b,c}.
Entonces, lossubconjuntos de nuesto conjunto S={a,b,c} son:
P(S) = { {}, {a}, {b}, {c}, {a, b}, {a, c}, {b, c}, {a, b, c} }
El orden no importa.
Si el conjunto original tiene n elementos, el conjunto potencia tendrá 2^n elementos.
Ejemplo:
S= {1,2,3}
Tenemos 3 elementos dentro de conjunto, entonces:
2^n= 2^3= 8
Nuestro conjunto potencia debe tener 8 subconjuntos:
P(S)= { {}, {1}, {2}, {3}, {1,2}, {1,3}, {2,3}, {1,2,3} }
Cabe resaltar que el conjunto vacio siempre formara parte de el conjunto potencia, este se denota por {} o el simbolo Ø, pero nunca asi {Ø} ya que de esta forma pasara de ser un conjunto vacio a conjunto unitario, porque ya existira un elemento en el.
Conjunto Potencia
Un conjunto potencia es el conjunto de todos los subconjuntos de un conjunto.
Si tenemos un conjunto {a,b,c}:
Un subconjunto suyo podría ser {a}, {b}, o {a,c}.
Y {a,b,c} también es un subconjunto de {a,b,c}, pero no es uno “propio”.
El conjunto vacío {} también es un subconjunto de {a,b,c}.
Entonces, lossubconjuntos de nuesto conjunto S={a,b,c} son:
P(S) = { {}, {a}, {b}, {c}, {a, b}, {a, c}, {b, c}, {a, b, c} }
El orden no importa.
Si el conjunto original tiene n elementos, el conjunto potencia tendrá 2^n elementos.
Ejemplo:
S= {1,2,3}
Tenemos 3 elementos dentro de conjunto, entonces:
2^n= 2^3= 8
Nuestro conjunto potencia debe tener 8 subconjuntos:
P(S)= { {}, {1}, {2}, {3}, {1,2}, {1,3}, {2,3}, {1,2,3} }
Cabe resaltar que el conjunto vacio siempre formara parte de el conjunto potencia, este se denota por {} o el simbolo Ø, pero nunca asi {Ø} ya que de esta forma pasara de ser un conjunto vacio a conjunto unitario, porque ya existira un elemento en el.
Conjunto Potencia
Un conjunto potencia es el conjunto de todos los subconjuntos de un conjunto.
Si tenemos un conjunto {a,b,c}:
Un subconjunto suyo podría ser {a}, {b}, o {a,c}.
Y {a,b,c} también es un subconjunto de {a,b,c}, pero no es uno “propio”.
El conjunto vacío {} también es un subconjunto de {a,b,c}.
Entonces, lossubconjuntos de nuesto conjunto S={a,b,c} son:
P(S) = { {}, {a}, {b}, {c}, {a, b}, {a, c}, {b, c}, {a, b, c} }
El orden no importa.
Si el conjunto original tiene n elementos, el conjunto potencia tendrá 2^n elementos.
Ejemplo:
S= {1,2,3}
Tenemos 3 elementos dentro de conjunto, entonces:
2^n= 2^3= 8
Nuestro conjunto potencia debe tener 8 subconjuntos:
P(S)= { {}, {1}, {2}, {3}, {1,2}, {1,3}, {2,3}, {1,2,3} }
Cabe resaltar que el conjunto vacio siempre formara parte de el conjunto potencia, este se denota por {} o el simbolo Ø, pero nunca asi {Ø} ya que de esta forma pasara de ser un conjunto vacio a conjunto unitario, porque ya existira un elemento en el.
Conjunto Potencia
Un conjunto potencia es el conjunto de todos los subconjuntos de un conjunto.
Si tenemos un conjunto {a,b,c}:
Un subconjunto suyo podría ser {a}, {b}, o {a,c}.
Y {a,b,c} también es un subconjunto de {a,b,c}, pero no es uno “propio”.
El conjunto vacío {} también es un subconjunto de {a,b,c}.
Entonces, lossubconjuntos de nuesto conjunto S={a,b,c} son:
P(S) = { {}, {a}, {b}, {c}, {a, b}, {a, c}, {b, c}, {a, b, c} }
El orden no importa.
Si el conjunto original tiene n elementos, el conjunto potencia tendrá 2^n elementos.
Ejemplo:
S= {1,2,3}
Tenemos 3 elementos dentro de conjunto, entonces:
2^n= 2^3= 8
Nuestro conjunto potencia debe tener 8 subconjuntos:
P(S)= { {}, {1}, {2}, {3}, {1,2}, {1,3}, {2,3}, {1,2,3} }
Cabe resaltar que el conjunto vacio siempre formara parte de el conjunto potencia, este se denota por {} o el simbolo Ø, pero nunca asi {Ø} ya que de esta forma pasara de ser un conjunto vacio a conjunto unitario, porque ya existira un elemento en el.
Conjunto Potencia
Un conjunto potencia es el conjunto de todos los subconjuntos de un conjunto.
Si tenemos un conjunto {a,b,c}:
Un subconjunto suyo podría ser {a}, {b}, o {a,c}.
Y {a,b,c} también es un subconjunto de {a,b,c}, pero no es uno “propio”.
El conjunto vacío {} también es un subconjunto de {a,b,c}.
Entonces, lossubconjuntos de nuesto conjunto S={a,b,c} son:
P(S) = { {}, {a}, {b}, {c}, {a, b}, {a, c}, {b, c}, {a, b, c} }
El orden no importa.
Si el conjunto original tiene n elementos, el conjunto potencia tendrá 2^n elementos.
Ejemplo:
S= {1,2,3}
Tenemos 3 elementos dentro de conjunto, entonces:
2^n= 2^3= 8
Nuestro conjunto potencia debe tener 8 subconjuntos:
P(S)= { {}, {1}, {2}, {3}, {1,2}, {1,3}, {2,3}, {1,2,3} }
Cabe resaltar que el conjunto vacio siempre formara parte de el conjunto potencia, este se denota por {} o el simbolo Ø, pero nunca asi {Ø} ya que de esta forma pasara de ser un conjunto vacio a conjunto unitario,
...