ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad

milagrillos4 de Noviembre de 2013

6.668 Palabras (27 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 27

Plan de negocios elaboración de algarrobina

INDICE

1. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ………………………………………………………… 6

1.1 VISION …………………………………………………………….. 6

1.2 MISION ……………………………………………………………… 6

1.3 OBEJETIVOS …………………………………………………………..… 6

1.4 VALORES ……………………………………………………………. 7

1.5 PRSENTACION DEL PRODUCTO…………………………………………………… 8

1.6 ANALISIS FODA …………………………………………………………. 11

2. ANÁLISIS DE MERCADO …………………………………………………………. 12

2.1 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA………………………………………………..... 13

2.2 PERFIL DEL CLIENTE ………………………………………………………….. 17

2.3 VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA EMPRESA…………………………………. 17

2.4 ESTRATEGIA DE MARKETING……………………………………………………… 8

2.4.1 ESTRATEGIA DE PRODUCTO……………………………………………. 20

2.4.2 ESTRATEGIA DE PRECIO…………………………………………………. 20

2.4.3 ESTRATEGIA DE PLAZA…………………………………………………… 20

2.4.4 ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN………………………………………… 21

3. ESTUDIO TECNICO DEL PRODUCTO…………………………………………………… 22

3.1 DESARROLLO DEL PROCESO……………………………………………………….. 23

3.2 DIAGRAMA DE OPERACIÓN……………………………………………………….. 26

3.3 PLAN DE OPERACIÓN ……………………………………………………………. 29

3.4 ORGANIGRAMA ……………………………………………………………. 30

3.5 ESPECIFICACIONES TECNICAS…………………………………………………….. 30

4. ESTUDIO ECONOMICO …………………………………………………………… 31

4.1 ESTRUCTURA DEL COSTO ………………………………………………………….. 31

4.2 CALCULO DEL COSTO FIJO UNITARIO…………………………………………… 33

4.3 CALCUO DEL COSTO VARIABLE UNITARIO……………………………………. 33

4.4 CALCULO DEL COSTO TOTAL UNITARIO………………………………………. 33

4.5 DETERMINACION DEL PRECIO DE VENTA…………………………………….. 33

4.6 PUNTO DE EQUILIBRIO ………………………………………………………….. 34

4.7 PROYECCION DE VENTAS ………………………………………………………….. 34

5. EVALUACION FINANCIERA …………………………………………………………… 35

6. CONCLUSIONES Y RECOMNDACIONES………………………………………………. 36

7. BIBLIOGRAFIA …………………………………………………………… 37

8. ANEXOS ……………………………………………………….… 38

DEDICATORIA

INTRODUCCIÓN

La realización de esta investigación sirve para que podamos ver los recursos que tiene Piura y que en muchos casos no sabemos brindarles el valor merecido.

A su vez nos muestra claramente la factibilidad para desarrollar un negocio partiendo de un recurso abundante en nuestra región que no solo nos generaría ganancias, sino que las familias podrán nutrirse con un producto de precio económico y accesible para todos.

La algarroba contiene un alto valor nutricional y es importante que las familias se den cuenta de que este producto no por ser abundante significa que es menos importante, por el contrario es un gran complemento vitamínico y que a su vez contribuye a combatir enfermedades.

El mostrar este gran producto tanto al mercado peruano como extranjero no solo contribuye a que nos desarrollemos empresarialmente sino que logra mostrar al mundo entero que el Perú es un país lleno de recursos bioenergéticos y que su gente sabe valorarlos y explotar todo lo que esta le ofrece.

Debemos empezar apreciar lo nuestro y no solo recibir las cosas importadas, sino que debemos brindar y contribuir al desarrollo

PLAN DE NEGOCIO

LA ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE COCTEL DE ALGARROBINA

peo q tiene po?peo q tiene po?

Nombre de la empresa: Delicia Peruana

Dirección: ………………………………………..

Número de Teléfono: ……………………….

Idea de Negocio:

La elaboración y comercialización de Coctel a base de algarrobina, aprovechando este producto que es originario de la región y lo tenemos en abundancia, considerando también sus altos niveles nutritivos, vigorizantes y energizante.

Este producto será ofrecido a personas del sector económico medio y bajo y se enfocara en personas de 30 a 60 años, para lo cual se hará una proyección de 5 años al mercado Piurano.

Recientemente la demanda de proyectos de productos naturales de la región ha puesto en alerta a nuevas inversiones, para lo cual los alumnos de la facultad de ciencias administrativas de la UNP, hemos tomado la decisión de ingresar al mercado a través de un nuevo producto elaborado a base de algarrobina.

Necesidad del Negocio:

Nuestra idea de negocio surgió por la necesidad de explotar los valiosos recursos que posee la región Piura, como la algarrobina, cuantos de nosotros no hemos probado los cocteles en algunas reuniones y porque no aprovechar a probar un coctel hecho a base de algarrobina que es un producto de la región y con altos niveles nutritivos, y no solo brindamos con Vinos y piscos sino celebramos con nuestro coctel de algarrobina que muy aparte de ser nutritivo es un producto fácil de conseguir en la región y muy delicioso y ase aprovechamos que la algarrobina es bien Piurana.

1. PLANEAMIENTO ESTRATEGICO:

1.1 VISIÓN

Trabajamos unidos para ser la mejor empresa en preparación de cócteles, con el fin de lograr que nuestra empresa sobresalga con responsabilidad y productos de excelente calidad, cumpliendo con los más altos estándares de servicio buscando la satisfacción total de nuestros clientes para mejorar un nivel de vida en cuanto a su salud

1.2 MISIÓN

Somos una empresa con proyección nacional e internacional, producimos cócteles a base de Algarrobina para su consumo, brindando el más alto grado de satisfacción a nuestros clientes, garantizando una vida sana con óptimo nivel satisfactorio para nuestros clientes.

1.3 OBJETIVOS:

a) General:

Crear valor a nuestra marca, a través del logro de la supervivencia en el mercado local, el crecimiento y el desarrollo sostenible, y demostrar a toda la comunidad la importancia que contiene el producto como suplemento y complemento alimenticio.

b) Específicos:

Determinar la materia prima adecuada para la elaboración del coctel de Algarrobina

Determinar a los consumidores objetivo que les gustaría adquirir nuestro producto

Establecer nuestra cadena de proveedores

Establecer una estrategia de comercialización del coctel de Algarrobina mediante un plan de ventas

1.4 VALORES

VALORES

1.5 PRESENTACION DE LOS PRODUCTOS:

BASES TEÓRICAS Y ANTECEDENTES

El algarrobo:

El algarrobo es un árbol longevo, que pertenece a la familia al orden de las leguminosas. Cuenta con una gran capacidad para vivir en el desierto debido a su habilidad para captar nitrógeno y agua por sus largas raíces. Su tronco retorcido alcanza hasta 18 metros de altura y 2 metros de diámetro, con largas ramas flexibles, algunas de ellas espinosas. Dos veces al año da flores como espigas de un amarillo pálido. Entre diciembre y marzo es su principal fructificación, pero vuelve a dar fruto entre junio y julio, aunque en menor cantidad.

El fruto es una legumbre o vaina, que tiene entre 16 y 30 centímetros de largo por algo más de 1.5 cm. de ancho y 8 mm. de espesor. En promedio cada vaina pesa unos 12 gramos y consiste de tres componentes principales, que son la vaina exterior, la pulpa y las semillas, Estas están encerradas dentro de una cáscara difícil de abrir y en promedio hay 25 por cada vaina. Todos los componentes del fruto del algarrobo tienen uso. Se calcula que cada árbol rinde unos 40 kilos de fruto por año, con un promedio de 70 árboles por hectárea.

La algarrobina

Es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com