ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contexto Externo E Interno

danielestar17 de Noviembre de 2012

218 Palabras (1 Páginas)1.145 Visitas

Los movimientos pre independentistas en Venezuela

Insurrección de Juan Francisco de León

En abril de 1749, el «Teniente cabo de guerra y juez de comiso Juan Francisco de León]], se puso a la cabeza de unos 800 amotinados en Panaquire, quienes estaban descontentos contra los procederes de la [[Compañía Guipuzcoana]]. Se presentaron armados en [[Caracas]] y como el gobernador no cumplía su palabra de expulsar a la compañía, León volvió meses más tarde a la cabeza de 8.000 manifestantes.

En [[1751]] organizó una tercera manifestación armada. Él y su hijo Nicolás fueron derrotados y se entregaron después de haber huido. Una vez prisioneros, fueron llevados a España donde murió León, y más tarde su hijo regresó a Venezuela.

El movimiento reflejaba el descontento de los colonos y aunque su propósito no era romper con [[España]], representó el primer eslabón del proceso integrador de la nacionalidad venezolana. Algunos historiadores le restan importancia a la rebelión de León en el proceso de emancipación, no así [[Arístides Rojas]] y [[Vicente Lecuna]] quienes lo sitúan como el iniciador de dicho proceso. “…La [[plaza de la Candelaria]] [escribe Lecuna] es el Monte Sacro de Venezuela. En ella se inició la lucha por la libertad individual, cuando [[Juan Francisco de León]], en el siglo XVIII, levantó el estandarte contra la tiranía de la [[Compañía Guipuzcoana]]…

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com