ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corrientes Educativas Y La Evaluacion De Los Aprendizajes

keilyng11 de Diciembre de 2013

664 Palabras (3 Páginas)4.288 Visitas

Página 1 de 3

LAS CORRIENTES EDUCATIVAS:

Son formas evolutivas que se originan desde la época pasada y se desarrollan y cambian de forma a través del tiempo derivan una enseñanza de transformación de un pasado con una enseñanza actual. Ejemplo la evolución del hombre, estas corrientes han conllevado a mejorar los nuevos contextos y conceptos educativos con el fin de desarrollar de manera secuencial toda una corriente de un objetivo específico. El objetivo básico es comprender el sentido y el valor de la educación a través de su dimensión histórica y reconocer las influencias que estas corrientes ejercen sobre la situación actual.

LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Tiene como referencia la relación de interactuar que realizan dos sujetos; una que seria el que “evalua” y otro grupo que serán los “evaluados” a través de un tema de acción a desarrollar que permiten mantener una comunicación que pueda originar resultados específicos del objetivo planteado de hecho el objeto sobre el que recae la evaluación es otra persona – individual o en grupo que se rige como sujeto de la acción y cooparticipa en mayor o menos medida en la evaluación, en el caso de la evaluación del aprendizaje la percepción debe ser que el evaluado este en capacidad de devenir su evaluador.

PANORAMA ACTUAL EDUCATIVO Y SOCIAL

El sistema educativo ha evolucionado en su forma debido a que existe una preparación simultánea de los que comparten las enseñanzas. Lo que queremos decir que cada educador cada día desarrolla actividades que van a permitir a dar una educación de altura donde se pongan de manifiesto el aspecto socio – cultural de una relación entre en educador y quien recibe esa educación. Dando así el fenómeno importante de ir mejorando una nueva síntesis curricular en diferentes áreas específicas cado así cavidad a las mejoras de los diferentes espacios educativos para darle mayor esparcimiento debido al crecimiento de nuevas áreas, como también han mejorado en la manera de clasificar en diferentes etapas EL SISTEMA EDUCATIVO como por ejemplo:

 Educación Preescolar

 Educación Primaria

 Educación Secundaria

 Educación Avanzada

 Educación Adulto

 Educación Especial

Desde el año 2000 la UNESCO creo para América Latina, un proyecto que permita expectativas de ingreso y egreso de la educación básica, una preparación del docente que ha garantizado una mejor educación para todos a través de la política pública que conlleven al progreso sociocultural de nuestra población; tomando en consideración que la educación es un medio fundamental donde se pone en práctica el mejoramiento del individuo y el colectivo.

GENERACIONES EN LA EVALUACIÒN

Son etapas que han permitido llevar diferentes formas de evaluación donde el docente requiere de dichos conocimientos con la finalidad de insertarse dentro de un marco conceptual que le permita interpretar y profundizar los mecanismos producidos de evaluación entre las etapas tenemos:

La primera generación que consta de la medición del cociente intelectual, factores de inteligencia y rendimiento académico en términos de escalas diseñadas para tal fin va dirigida hacia elaboración de instrumento que determine en qué medida los estudiantes dominan el contenido de la enseñanza previamente establecidos y el docente es el técnico encargado de aplicar el instrumento del aprendizaje.

La segunda generación: Es conocida como la descripción que se origina como una respuesta a las necesidad de ir más allá de una simple producción de datos los cuales son empleados ahora para la realización dela descripción.

La tercera generación: Esta está constituida por la generación del juicios que se basa en el uso de la información para emitir juicios de valor sin que necesariamente se hayan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com