ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crónica de una muerte anunciada. Resumen de la página 109-130

VengadordelcieloTrabajo17 de Febrero de 2020

582 Palabras (3 Páginas)434 Visitas

Página 1 de 3

Resumen de la página 109-130

Página 109: Venustiano Carranza y Álvaro Obregón se van a Veracruz. Casi todo el país estaba dominado por Emiliano Zapata y Francisco Villa.

Página 110: Venustiano Carranza se fue Veracruz a pedir ayuda de los gringos para que le pudieran suministrar lana y armas. En estos años estallo la 1ra guerra mundial (guerra de máquinas) necesitaban petróleo y los Yanquis tenían inversiones fuertes en el petróleo.

Página 111: Eulalio Gutiérrez queda enemistado con Emiliano Zapata, por causa de Martín Luis Guzmán

Página 112: Del grupo de burgueses que estaba en el gobierno, algunos se fueron con Francisco Villa y el resto abandono la capital.

Pagina113: Venustiano Carranza logra restaurar fuerza política, Obregón firma un pacto con la casa del obrero mundial, para que los obreros luchen junto a él.

Pagina114: La división del Norte es derrotada por Álvaro Obregón en Abril de 1915

Página 115: Una vez que le ganaron a Villa sus fuerzas se enfocaron en Emiliano Zapata

Página 116: Venustiano Carranza dirige sus fuerzas contra Emiliano Zapata y en 1916 envía al general al estado de Morelos, pero regresa en calidad de derrota, después de causar daño y terror.

Página 117: En 1917 Venustiano Carranza crea la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Página 119: Venustiano Carranza convoca el congreso constituyente, pero se levanta un enemigo poderoso Álvaro Obregón

Página 120: Álvaro Obregón nace el 19 de Febrero de 1880, es nombrado comandante militar en Hermosillo, apoyo a Carranza, derroto a Francisco Villa, se levanta en armas en contra de Carranza y lo vence, toma el poder durante 14 años y es asesinado el 17 de Julio de 1928.

Pagina 121: Cuando Venustiano Carranza presento su proyecto de reformas, no había incluido nada de cambios sociales, desde ese momento se lanzaron en su contra los jacobinos

Página 122: La constitución es una conciliación entre el liberalismo porfirista y el reformismo social.

Pagina 123: Obregón tiene una alianza con Pablo González, junto con otros militares, para trazar su plan

Página 124: El grupo de Sonora derrota a Carranza, con el plan de agua prieta y el presidente huye hacia Veracruz, y es asesinado el 21 de Mayo de 1920 Tlaxcalaltongo

Pagina 125: Plutarco Elías Calles nace en Sonora en 1877, lucha contra Orozco y se une a Carranza, lanza con Obregón el plan de Agua Prieta y es presidente de la republica de 1924-1928. Pretende manipular a Cárdenas y es expulsado en 1935

Página 126: Zapata murió en Abril de 1919 en Chinameca, Villa muere por orden de Obregón en Parral, Obregón reforma la constitución para reelegirse y Calles gobierna el país por varios períodos.

Pagina 127: La revolución es un amplio movimiento armado que se desplaza en el sector de clases, se derroto al ejercito porfirista y se levantó el constitucionalista.

Página 128: La revolución no fue una típica revolución burguesa antifeudal, fue una revolución dirigida por un sector burgués para renovar el estado burgues, de aquí se deriva el Sistema Político Mexicano.

Conclusión

La revolución fue un movimiento para cambiar el gobierno, y que fuera más justo para los campesinos, primeramente derrotaron a Porfirio Díaz, luego derrotaron a Emiliano Zapata y a Francisco Villa, quedando en el poder Venustiano Carranza, pero después el grupo de Sonora con Alvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, derrotan a Venustiano Carranza y lanzan el plan de Agua prieta, haciendo que Venustiano Carranza huya a Veracruz.

Obregón estuvo 14 años en el poder, después Plutarco Elías Calles gobernó la republica durante varios años aunque no estuviera en la presidencia, hasta que llegó Lázaro Cárdenas y lo expulso del país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (36 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com