ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Vallecaucana


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2014  •  632 Palabras (3 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 3

CULTURA VALLECAUCANA

El presente artículo versa sobre la construcción de la identidad vallecaucana, partiendo de como la inmigración ha sido el fenómeno social determinante en la construcción del lugar y de territorialidad, en la formación de nuevas relaciones productivas y laborales, en el establecimiento de una autonomía y de un control cultural, deviniendo en una identidad social fuertemente hibrida, con posicionamiento y reconocimiento en la sociedad nacional.

La diversidad cultural en el mundo es un hecho y ello plantea una cuestión histórica, elucidar a la luz de las teorías sociales, como se ha de abordar, explicar y comprender este fenómeno.

La gran mayoría de los países latinoamericanos están constituidos por muy diversas tradiciones culturales que han confluido en el pasado y que hoy en día coexisten. Dentro de esta pluralidad cultural, muchos grupos sociales y étnicos constituyen minoría o mayoría con formas de vida que suelen ser diferente entre sí, y de las que se han vuelto dominantes en cada uno de nuestros países.

En Colombia encontramos regiones muy marcadas étnicamente y con prácticas culturales que señalan la existencia de unas identidades muy particulares, que se han ido recreando a lo largo de los siglos en el país.

El Valle del Cauca, es un departamento con sus géneros dentro del contexto identitario del país. Su poblamiento se ha construido históricamente por gentes inmigrantes que proviniendo de diferentes regiones del país o del extranjero, han empezado a interactuar creando una comunidad de intereses y planteando una adscripción al territorio, que le han generado un sentido de pertenencia. La identidad vallecaucana debe ser vista como una clave ideologica-politica, ya que sus pobladores se han adscrito a un grupo determinado y le han legitimado a través de la noción de pertenencia y de la movilización estratégica en procura de ciertos fines o de recursos, en disputa con otros agentes sociales. La identidad vallecaucana es un fenómeno social dinámico, que se ha nutrido de la transformación sociocultural.

Este documento trata de aproximarse a la construcción de la identidad vallecaucana, partiendo de como la inmigración ha sido el fenómeno social determinante en la construcción de lugar y territorialidad, en la formación de nueva relaciones productivas y laborales, en el establecimiento de una autonomía y de un control cultural, deviniendo en un identidad social fuertemente hibrida, con posicionamiento y reconocimiento en la sociedad nacional.

La sociedad vallecaucana se va construyendo de la constelación cultural de lo hispano, lo indiano y lo africano. Esta riqueza cultural se evidencia con mayor claridad en la comunidad campesina mestiza denominada por Gerardo Ramos como indioblanconegra una amalgama de seres de piel acanelada, alegre en el que hacer, emprendedora en las labores, amante de la vida y de fortaleza espiritual,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com