Descripcion Y La Narraccion
dulcemariavargas4 de Noviembre de 2011
773 Palabras (4 Páginas)585 Visitas
DESCRIPCION DE NARRACION
Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes. Así pues, cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado, o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. En ella, muchas veces se incluyen descripciones, que suponen detener la acción y preparar el «escenario» de los hechos que siguen. Existen tres tipos principales de descripciones: de lugares, de objetos y personas.
Marco y trama
Básicamente, la narración tiene dos partes: el marco y la trama.
• El marco es la parte donde se indica el lugar y el tiempo en que se desarrolla la acción, y se presenta a alguno de los personajes. Suele aparecer al principio del relato.
• La trama o historia es el conjunto de los hechos que les ocurren a los personajes. En general, las narraciones tienen una estructura parecida, es decir, un «esqueleto» sobre el que se va montando todo lo que sucede en el relato.
Descripción de objetos
Las descripciones de objetos en las narraciones dirigen la atención del lector hacia los detalles importantes y dan verosimilitud al relato.
Para describir un objeto se señalan sus rasgos característicos: forma, tamaño, impresión que produce...Y si el objeto consta de partes, se enumeran y detallan ordenadamente.
En la descripción de objetos se utilizan términos específicos; por ejemplo, en la descripción de un reloj de pared se emplean términos como caja, esfera, manilla, pesas... Si es preciso indicar la posición de las distintas partes del objeto, se utilizan palabras y expresiones como encima de, sobre, a los lados...
El retrato
Llamamos retrato a la descripción minuciosa de una persona. Puede ser de dos tipos:
• Retrato físico
A veces, el retrato se centra en los rasgos o la apariencia externa de la persona: el rostro, el porte, la indumentaria...; en ese caso decimos que se trata de un retrato físico.
Por medio de los retratos de los personajes el escritor transmite a los lectores cómo son los personajes y les ayuda a imaginárselos en acción.
Para hacer un retrato se seleccionan las características más destacadas del personaje; por ejemplo, frente amplia, ojos redondos e inquietos, andar desgarbado... Luego se enumeran los rasgos más sobresalientes, normalmente siguiendo un orden desde el aspecto general a los detalles concretos.
• Retrato de carácter
• Describir a una persona reflejando sus sentimientos, sus costumbres y todo lo que forma su personalidad es hacer un retrato de carácter.
Los retratos de carácter que aparecen en cuentos y novelas ayudan al lector a imaginar a cada personaje y a adentrarse en su interior.
Para hacer un retrato de carácter se seleccionan los rasgos psíquicos más característicos de sus personajes. A veces primero se describe al personaje exteriormente, para pasar después a adentrase en su forma de ser; pero otras veces se entremezclan los rasgos físicos y los de carácter. 65
Los textos dramáticos
Los textos dramáticos están compuestos por diálogos entre varios personajes. Se identifican porque siguen al nombre del personaje a quien le corresponde recitarlo, después de dos puntos o un guión. Además del diálogo existen otros elementos que describen la puesta en escena, los movimientos de los actores o la entonación que deben dar a su intervención. A estos elementos se les conoce como acotaciones.
Elementos
En toda narración podemos distinguir tres elementos:
• El narrador es la persona que cuenta la historia.
• Los personajes son los seres a los que les ocurren los hechos que el narrador cuenta. Personas, animales e incluso
...