Donde surgen las sombras. Crítica al triángulo amoroso: Gabriel-Lucía-Mateo
Alessandro151101Documentos de Investigación20 de Febrero de 2019
667 Palabras (3 Páginas)399 Visitas
Uriel Alessandro Barajas Sánchez
Taller de lectura y redacción II
4°E
Ensayo Crítico
5/Mayo/2018
Donde surgen las sombras. Crítica al triángulo amoroso: Gabriel-Lucía-Mateo
Introducción
Antecedentes
El libro “Donde surgen las sombras” fue escrito por el autor español David Lozano Garbala en 2006. Es una novela ambientada en España cuya trama se centra en la desaparición de un chico llamado Alex y en las desventuras que pasan sus amigos y un inspector de policía por rescatarlo.
En este ensayo crítico se analizará la relación y las interacciones que existen entre los personajes Gabriel, Lucía y Mateo (amigos de Alex) dentro de la novela “Dónde surgen las sombras”; se analizarán las motivaciones de dichos personajes y se criticará el estereotipado triángulo amoroso entre ellos.
Objetivo
El objetivo principal de este ensayo es criticar los desvíos de la trama principal que se producen debido a las pausadas y, a mí parecer, innecesarias interacciones forzadas entre los personajes antes mencionados.
Como objetivos secundarios se analizará a estos personajes, mostrando sus motivaciones y se concluirá si sería factible la interrelación de los mismos en la vida real.
Aparato crítico
Para este ensayo crítico se utilizó (obviamente) el libro “Dónde surgen las sombras”, del cual se realiza la crítica. También se consultarán y analizarán críticas respecto a la novela antes mencionada y artículos de análisis de triángulos amorosos de otras historias en páginas web.
Desarrollo
El libro comienza describiendo la noche en la que desapareció Alex, quien debido a su curiosidad entra a una página “secreta” en medio de la noche, estando en una casa sola. Después de visitar ese sitio web, aparecen personas en su casa que lo secuestran y hacen parecer que Alex escapó de su casa.
Enseguida se nos introduce a Gabriel, el mejor amigo de Alex, un tipo medio raro, poco atlético, muy inteligente y obsesionado con los videojuegos; en pocas palabras, un geek o freaky.
A Gabriel se le muestra muy preocupado por la desaparición de su mejor amigo, además se siente bastante confundido y engañado debido a que piensa que Alex escapó de su casa por decisión propia.
Gabriel se siente al mismo tiempo culpable por la desaparición de su amigo, debido a que a la mañana siguiente de la desaparición de Alex, vio que en su teléfono había varias llamadas perdidas de parte del mismo.
Estos sentimientos se ven plasmados en la página 16, donde Gabriel menciona para sí mismo: “¿Por qué no dijo nada, si tan mal lo estaba pasando como para tener que huir?”, refiriéndose al supuesto escape de Alex.
Por otra parte, Lucía es descrita como una joven atractiva y no tan geek como Gabriel, pero aun así se le muestra como fanática de los juegos de rol online, especialmente “Camelot”, un juego que compartían los 4 amigos antes de la desaparición de Alex.
A Lucía también se le muestra preocupada en la narración y es, a mi parecer, quien más aporta para el rescate de Alex, siendo quien contacta y apoya en mayor medida a la policía, y aportando pistas que desvelan que Alex no había escapado, sino que se trataba de un secuestro.
Lucía en gran parte de la historia es acompañada por Mateo, un chico atlético y atractivo que al principio parece ser el típico cliché de deportista popular por el que todas las chicas se mueren, pero a lo largo de la historia sus motivaciones son medianamente desarrolladas, dejando un poco de lado su papel unidimensional.
...