ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Décalogo par la buena redacción

KkennethManuelPráctica o problema30 de Noviembre de 2015

333 Palabras (2 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Universidad Centroamericana (UCA)

Facultad de ciencias económicas & Empresariales.

Lic. Marketing

Taller de Redacción:

Decálogo para la buena Redacción.

Integrantes:

Kenneth Manuel Ñurinda Salgado.

Darling Amanda Mendoza López.

Prof. Jorge Ruiz.

Managua, Nicaragua 24 de Septiembre del año 2015

La palabra decálago  viene del griego deka= diez logos= palabra o expresión, se puede decir que el decálogo es una seria de pasos los cuáles se dividen en varios tipos.

Conjunto de normas o consejos que, aunque no sean diez, son básicos para el desarrollo de cualquier actividad.[pic 2]

Decálogo para la buena redacción.

1.- Ser conciso: Usar el menor número pero completo de palabras redactadas.

2.-Ser claros en el texto: Utilizar la interpretación, de manera que, no exista la mala interpretación en ella.

3.- Utilizar ideas Claras: Tener claro acerca del tema que vamos a hablar antes de empezar el texto.

4.- No se debe de escribir a como se habla: Conocer que el lenguaje hablado y el escrito son muy diferentes. Cada frase escrita debe de estar sujeta a un patrón de redacción.

5.- Utilizar signos de puntuación: El lector necesita respirar y comprender; por lo tanto, debemos de tener cuidado con cada signo gramatical que sea necesario para el texto, y así, no se vuelva caótico.

6.- Ser Organizado: Las comunicaciones deben ser redactadas de manera que, sean agradables para el lector.

7.-Ser comprensibles: Utilizar palabras breves, frases cortas, y un interés humano que ayudan a comprender el texto.

8.- Utilizar un borrador: Es necesario que el escritor apunte sus ideas, por más mínimas que sean, en un borrador para luego ser introducidas de manera coherente y pertinente al tema.

9.- Ampliar tu vocabulario: Utiliza sinónimos y palabras nuevas, de manera que, conozcas nuevas palabras e inste al lector a conocerlas también.

10.- Revisar el documento: El Informe debe de revisarse antes de publicar, el ritmo, el tema, el estilo, y las normas técnicas.

Bibliografía

RAE. (s.f.). buscon.rae.es. Obtenido de http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=dec%E1logos

Vilches, J. M. (s.f.). Www.musicopolis.es, 1992. Obtenido de http://www.musicopolis.es/opinion-recomendaciones-para-una-buena-redaccion/282152011/

 http://www.los10mandamientos.net/

https://aescribir.wikispaces.com/Dec%C3%A1logo+de+la+redacci%C3%B3n        

http://elvalordelosvalores.com/decalogo-de-valores/

OTROOO

http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=TqHX1vW3GDXX2xG9RYeO

Carmen Olivares 1982 El párrafo, estructura y función

http://www.slideshare.net/silviagonzalezhernandez1/presentacion-de-el-parrafo-15352591

https://cartoudecinv2.wordpress.com/2013/03/04/parrafo/

http://myfaculty.metro.inter.edu/dhernandez/index_files/elparrafoconcectual.htm

http://www.gestiopolis.com/redaccion-de-parrafos/

http://aescribir.wikispaces.com/DEC%C3%81LOGO+DANIEL+CASSANY

OTROOOOOOOOOOOO2:

http://aliso.pntic.mec.es/agalle17/progym/narracion.html#caracteristicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (197 Kb) docx (49 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com