ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ENSAYO es un género de naturaleza versatile por el elemento personal

anahihinojosa15 de Febrero de 2014

546 Palabras (3 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 3

EL ENSAYO

El ensayo es un género de naturaleza versatile por el element personal y el tono subjetivo que lo caracteriza.

El ensayo es “un escrito en prosa, generalmente breve, que expone sin rigor sistemático, pero con hondura, madurez y sensibilidad un interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, historico, literario, etcetera”. Se le conoce también como estudios, meditaciones y divagaciones.

Las fronteras formales del ensayo son imprecisas. En la manera con que se expone y enjuicia un tema colinda con el trabajo cintífico, con la didáctica y la crítica. Se separa de las anteriores en que no sigue un orden riguroso y sistemático de exposición, ni pretende agotar la materia, ni dar soluciones firmes. Lo personal y subjetivo, el punto de vista que asume el autor al tartar el tema, adquiere primacía en el ensayo.

El ensayo se caracteriza por:

- Su estructura libre, de forma fintética y de extención relativamente breve.

- Su variedad temática. Se puede exponer ideas de todas clases: filosóficas, científicas, morales, estéticas, literarias, etc.

- Su estilo cuidadoso y elegante sin llegar a la afectación.

- Su tono variado, que responde a la manera particular con que el autor ve e interpreta el mundo, la vida, la naturaleza, los seres humanos y a sí mismo. El tono puede ser pofundo, poético, didáctico, satiric, ironic, etc.

- La amenidad en la exposición, que destaca sobre el rigor sistemático de ésta.

PATERNIDAD ADOLESCENTE

La paternidad adolescente se precenta cuando existe un embarazo durante la adolescencia, en una etapa en la que por lo general no es planeado ni deseado, es un problema que afecta emocional, familiar y socialmente a los padres, además de los riesgos económicos que se presentan en estás situaciones, pues durante la etapa de la adolescencia no se tiene una estabilidad económica como para poder mantener los gastos que genera un hijo.

Existen diferentes factores por los cuales los embarazos en adolescentes son tan frecuentes, una de ellas es por la falta de información, pues no tienen una educación sexual adecuada, aveces porque dentro de las familias se prefiere no tocar el tema o porque los medios de comunicación dan una imagen que no es.

Existen más factores que provocan este problema, así como la violencia entre la pereja, pues muchas veces se es obligada a la persona a hacer cosas que no quiere por chantajes y manipulación, esto a causa de una baja autoestima personal.

Cuando se presenta un embarazo no deseado en adolescentes las opciones que se presentan son tener al bebe y criarlo o darlo en adopción, lamentablemente también existe la opcion del aborto, lo es una falta de moralidad, sin embargo ya se está considerando hacerlo legal en el país.

Existen muchos metodos anticonceptivos par prevenir este tipo de situaciones, pero el que siempre será más efectivo es la abstinencia, pues durante la adolescencia no se cuenta ni con una madurez emocional ni física para comenzar con una vida sexual active, ni tampoco una estabilidad económica para criar a un bebé.

La mejor forma de prevenir los embarazos es con programas de información que den a conocer una realidad clara de lo que es la sexualidad, de los riesgos que está tiene y de la responsabilidad que se necesita. Se trata de tener una buena educación sexual que venga por parte de la comunidad escolar y del ambiente familiar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com