Efectos De La Tecnología En El Ser Humano
verob1014 de Mayo de 2013
859 Palabras (4 Páginas)527 Visitas
Los Efectos De La Tecnología En El Ser Humano
El internet es una red de equipos de computo que se comunican entre sí, en la cual, surgen grandes cantidades de información que se hacen llamar ‘’red de redes’’, permitiéndonos establecer vínculos comunicativos con millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos, de investigación o personales, también nos sirve para obtener información sobre un tema que nos interesa. Con su sencilla forma de transportarnos a un mundo en el que las cosas son más fáciles de obtener, nos puede llevar a una dependencia personal con el mismo.
¿Cambia el internet nuestra forma de pensar y actuar? Cita Bruce Friedman en el primer capítulo del libro ‘’Superficiales’’; He perdido casi completamente la capacidad de leer y absorber un articulo largo en pantalla o papel Es posible que este cambio haya sido producido por el constante uso del internet, cabe la posibilidad, ya que, buscar información en la web es obtenerla de manera precisa, lo que lleva a perder la esencia de analizar y rebuscar, no es para menos, lo fácil y rápido a pocas personas les desagrada.
Pues sí, la influencia del internet cambia nuestra forma de pensar y actuar. El internet contribuye a reducir las relaciones sociales entre las personas, pues, están tan pendientes a lo que este ofrece que muchas veces olvidan que existe un mundo exterior donde las personas se tratan y tienen contacto social.
Dice O’Shea, diplomático en Filosofía ‘’ sentarte a leer un libro de cabo a rabo no tiene sentido, afirma, no es un buen uso de mi tiempo, ya que, puedo tener toda la información que quiera con mayor rapidez a través de la web’’. Refuto el pensar de O’Shea, aunque es un ejemplo perfecto de lo que provoca el internet en cualquier ser humano, puesto que, esa facilidad nos lleva a querer las cosas sin mucho esfuerzo, que al parecer a este Filosofo le ha servido bastante bien el sombrero de que el internet cambia nuestra forma de pensar y actuar, creo que leer un libro tiene más sentido que obtener información rápidamente, pues a mi parecer ,lo que lees en un libro se queda en tu mente, te hace pensar, imaginar y reflexionar, al mismo tiempo que ejercitas tu cerebro, pero lo que consigues en la web solo te hace uno más del montón de vagos que prefieren lo fácil y rápido antes que usar una parte de su cerebro.
Está claro que el internet capta gran parte de nuestra atención, se podría decir que es su objetivo, más bien, su propósito, con sus novedades o simplemente por su facilidad para poder navegar, nos hace dependientes de él en muchos aspectos. Los expertos afirman que el juego en internet crea adicción, lo cual, es irrefutable, ya que, la red posibilita la desconexión de las personas con lo que les rodea, considero que esto es muy cierto, pues, el internet crea una adicción en el ámbito que lo estés usando, esa adicción nos lleva a sumergirnos en un mundo diferente del que vivimos. Solo nos concentramos en la pantalla del computador y las ‘’novedades’’ que trae la internet.
La profesora de la universidad de Duke, Katherine Hayles, confesó en una reunión de Phi Beta Kappa; ‘’Ya no puedo conseguir que mis alumnos lean libros enteros’’, estos alumnos ya mencionados son de literatura, otro perfecto ejemplo de lo que ha provocado el internet. Se está perdiendo la esencia del estudio y es algo indiscutible, si se hiciera una encuesta en universidades, de cuantos van a las bibliotecas a buscar tareas en libros y cuantos utilizan el internet, aseguro que mayoría será los que usan el internet, pues, con un clic resuelven tres horas de lectura y pensamiento, clic que los vuelve pocos reflexivos y razonables, lo contrario de los que utilizan libros, que si tienen que pensar y razonar.
El internet cambia nuestra forma de pensar, con el personas dedicadas a los libros
...