El Juego Y Las Actividades Recreativas Y La Interrupción En El Aula
benitezdiaz8 de Noviembre de 2012
959 Palabras (4 Páginas)1.346 Visitas
ÍNDICE
• Introducción
• La Recreación en el Aprendizaje
• Juego y Recreación
• Madres de Familia Interrumpen la Clase
• Conclusión
Introducción
En el siguiente registro se explica las actividades recreativas que son necesarias para los alumnos, favorece el pleno desarrollo físico, emocional e intelectual de los alumnos, a través del juego estimulan y fortalecen las capacidades motrices, que ofrecen retos y problemas interesantes en un ambiente compartido de aventura, descubrimiento y compañerismo.
Al mismo tiempo les permite relacionarse y llevar día a día las tareas y situaciones presentadas a lo largo de sus vidas.
Mientras que se da el problema de:
¿Cómo da la clase la maestra cuando interrumpen las madres de familia?
La Recreación en el Aprendizaje
Los alumnos van construyendo aprendizajes significativos no sólo porque poseen determinados conocimientos, ellos construyen su aprendizaje mediante la ayuda de la maestra.
Los alumnos constituyen experiencias de aprendizaje creativo, permitiéndole la expresión libre de sus potencialidades articulando progresivamente la educación a la dimensión a través del despliegue de las actividades corporales, sensoriales y el juego, instrumento de aprendizaje.
M: Ahora vamos a cantar se acuerdan de esta canción, O: (La maestra los motivo a cantar y hacer lo que decía la canción, los alumnos se miraban muy contentos a realizar esta actividad mientras ellos cantan, van aprendiendo a expresar sus ideas)
Una ballena en el mar me encontré, me agache, me levante, la tire y luego 10 veces saltare.
Una ballena en el mar me encontré, me agache, me levante, la tire y luego contare hasta el numero 30.
RO1, 26/01/2012, pag; 4
Juego y Recreación
El juego es una actividad voluntaria dentro de un tiempo y espacio determinado, con regla que la niña y el niño establecen libremente, pero con una intencionalidad.
Es importante permitir desarrollar la iniciativa y descubrir sus posibilidades de movimiento, liberar la energía acumulada, realizar numerosos aprendizajes y solucionar los problemas que se les presenta.
Los alumnos desarrollan habilidades, realizan nuevas experiencias, hacen descubrimientos, enriquecen su lenguaje, desarrollan su imaginación y creatividad.
M: Vamos a ponernos de pie se acuerdan de esta canción, vamos a cantarla, O: (Ya que jugar y cantar es una actividad voluntaria donde exploran y desarrollan sus habilidades)
MA: Si estas alegre mueve la cabeza, si estas alegre mueve la cabeza, si estas alegre mueve la cabeza, si estas alegre truena los dedos, si estas alegre truena los dedos, si estas alegre truena los dedos, si estas alegre ponte a saltar, si estas alegre ponte a saltar, si estas alegre ponte a saltar, si estas alegre ponte a gritar, si estas alegre ponte a gritar, si estas alegre ponte a gritar, si estas alegre ponte a girar, si estas alegre ponte a girar, si estas alegre ponte a girar, si estas alegre vete a sentar, si estas alegre vete a sentar, si estas alegre vete a sentar.
RO2, 17/04/2012, pág.; 7
Madres de Familia Interrumpen la Clase
El problema que se dio en algunas de las clases que observe es que varias mamas llegaban e interrumpían la clase, preguntado sobre que había dejado de tarea, siendo que la maestra estaba explicando un tema por eso es que se distraen los maestros y dejan inconclusa la clase.
O: Luego llego una madre de familia a preguntarle a la maestra que si dejo tarea que trajearan un papalote, M: No, eso es para mañana, pero deben de traer el material para hacerlo aquí, O: (Aquí debería de tratar la maestra, que cuando se concluya la clase atienda a las madre de familia ya si tiene alguna duda sobre las tareas o el comportamiento de sus hijos
...