ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El miedo. Tabú en torno a la muerte

Nicol AvendañoEnsayo29 de Agosto de 2018

725 Palabras (3 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 3

El Miedo

“No le tengo miedo a la muerte, a lo que sí le tengo miedo es al trance, el ir hacía allá. Confieso que tengo curiosidad por saber de qué se trata”                    (Atahualpa Yupanqui)

El miedo es una de las emociones humanas más primitivas que existen, debido a que está orientado a la supervivencia del individuo, es decir, es una respuesta natural a un desafío. Nos acompaña en cada momento se hace presente como compañero eterno y se oculta cuando más fuertes nos sentimos, pero se asoma cuando estamos en malos momentos. Se puede sentir miedo en diversas situaciones y este afectada a un sinfín de personas desde tiempos inmemorables, existe desde el miedo a la muerte, el miedo a la soledad, miedo a lo inexplicable, miedo al fracaso, etc. En el presente ensayo nos centraremos en miedo que siente la sociedad entorno a la muerte, a los seres humanos nos cuesta hablar de la muerte y prepararnos para abordar los temas que nos preocupan con respecto al fin de la vida. A continuación, abordaremos algunas cuestiones en torno al tabú que existe sobre la muerte en la sociedad actual, de este asunto surgen un sinfín de preguntas, entre las que destacan, ¿Somos conscientes de que vamos a morir?, ¿Cuándo vamos a morir?, ¿Debemos naturalizar la muerte? y ¿Existe algo mas allá de la muerte?

El miedo a ser aniquilados y dejar de existir, más comúnmente conocido como miedo a la muerte, proviene de una sensación primaria de todos los seres humanos por la supervivencia. La muerte es el final de todo un largo o corto ciclo de vida según sea el caso, el tiempo y la muerte no perdonan, vivimos un siglo y morimos en un instante, a veces solemos despreciar a la muerte y tratamos de evadirla, algunos solemos temerle al después de la muerte. Pero en ciencia cierta no podemos saber que es la muerte, ya que es algo que se necesita vivir para explicarla, no la podemos conocer directamente si no la vivimos en carne propia, aunque al vivirla de esta manera ya no podríamos saber cómo es pues todo se ha acabado.

Uno de los factores por el cual le tenemos miedo a la muerte es porque nos pasamos la vida construyendo o imaginando metas, sueños, etc. Y, en el momento que llega la muerte que puede ser sigilosas en algunos casos y sorpresivas, en otras suele ser escandalosa, y por último rápida o inmediata así es pasa todo y/o deriva a la muerte no le importa esfuerzo ni el trabajo. Es por esto que le tenemos miedo, porque sabemos que una vez muertos ya nada nos podremos llevar por más que queramos en ese momento las cosas terrenales no existen se quedan aquí en este mundo pues mirando al cielo podemos observar que no necesitamos nada para poder ir asía el tan solo un espíritu y el trabajo que hicimos en la vida, por eso no le tengamos miedo a perder nuestros bienes materiales aquí en la tierra, pues ya muertos no nos servirán para nada. 

En resumen, el miedo es un concepto muy inestable para nosotros, sabiéndolo controlar y usar adecuadamente, puede ayudarte a triunfar en la vida, pero un pequeño descuido y tu vida caerá en el caos, la desesperación, la inferioridad. El sentir miedo es la sensación que siempre ha estado ahí para ayudarnos a avanzar, para hacernos sentir vivos, para desarrollar más eficazmente tu vida, para crear tus experiencias a través del tiempo. Por lo que no hay que temerle a la muerte, somos conscientes que todos los seres humanos vamos a morir tarde o temprano iba a pasar, es por esta razón que no hay que dejar pasar las que cosas buenas que podemos hacer hoy, porque no es seguro cuando llegue la muerte, dejar las cosas terrenales de lado porque no son perdurables y aprender a vivir el día a día.

“No tener miedo a la muerte nos permite vivir la vida con más intensidad. Sin embargo, eso es algo que cada persona debe de hacer a su propio ritmo, sin forzar, en el momento en que cada uno pueda. “ (Losantos, 2018)


Referencias

Losantos, S. (15 de febrero de 2018). tabú en torno a la muerte. Obtenido de http://blog.fundacionmlc.org/cinco-preguntas-acerca-del-tabu-en-torno-a-la-muerte/

http://www.revista-critica.com/la-revista/monografico/analisis/444-el-miedo-del-ser-humano-a-la-muerte

https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3959/que-es-el-miedo-y-como-se-manifiesta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (94 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com