El siglo de oro español
Enviado por Kevin Vivas Plata • 6 de Marzo de 2021 • Informe • 1.022 Palabras (5 Páginas) • 127 Visitas
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
U.E. Colegio Virgen Del Valle
Arjona, Tariba
El siglo de oro español
Autor: Kevin Andrés Vivas Plata
Grado: “4”
Sección: “A”
Profesora: Alix Cáceres
Fecha: 02-02-2021
Este fue un periodo de florecimiento de las artes y la literatura en la España de la dinastía de los Austrias o los Habsburgo.se trata de un periodo sin fechas delimitadas, usualmente superior a un siglo a pesar de su nombre. En la literatura barroca se usa un estilo literario de la poesía, prosa. Narrativa y teatro. En el cual se hace un uso notable del lenguaje ornamental para descubrir imagines, situaciones y sentimientos en los textos. Los temas expuestos reflejan los acontecimientos más resaltantes del siglo VXII como el hambre, la peste, la espiritualidad, el amor, la muerte, el pesimismo, el desencanto, entre otros. La literatura barroca nace como contraposición de la literatura renacentista, se emplea el sarcasmo y la ironía para hacer frente a los sentimientos de desengaño y melancolía.
La literatura del siglo de oro alcanzo un esplendor único en la historia literaria universal, gracias a diversas tendencias:
- La novela. picaresca protagonizada por picaros, es decir. Jóvenes pobres y taimados que hacían la vida aprovechándose de los demás y de su ingenio. será un modelo arquetípico importante en la literatura universal.
- La poesía ascética y mística de raigambre católica. en la que los poetas exploraban poéticamente su llamado religioso.
- La sátira. tanto en poesía narrativa como en dramaturgia. la sátira y la burla al clasicismo soléenme fue central en el imaginario literario del siglo de oro.
- La comedia. El teatro fue uno de los grandes ganadores del siglo de oro. Con 400 obras que pasarían a la historia.
La literatura barroca fue desarrollada en el siglo VXII en distintos lugares.es la contraposición de la literatura, ambos son estilos literarios que formaron parte del siglo de oro. Fue una época donde hubo mucho aporte a la literatura, especialmente en España. Este fue un movimiento que se caracteriza gracias a la libertad de crear el arte y exponer a los recursos literarios de forma compleja. Por esta razón, se contrapone con el renacimiento. La cual había sido creada como la renovación de la cultura clásica pero más tarde se contrapuso el estilo barroco. Esta literatura toma principalmente los temas como. La desilusión, la mentira, el pesimismo, lo efímero, la lucha, o sentimientos negativos, pero más allá de estos sentimientos eran descritos con un exagerado de figuras literarias pero también resultan ostentosas.
Cuando hablamos de las nuevas tecnologías nos referimos a todos los medios que en los últimos años nos han facilitado un poco más las búsquedas de información de cualquier tipo, como por ejemplo los computadores portátiles y otros medios más que nos permiten llevar a cabo la comunicación. Con esto nos referimos que las nuevas tecnologías nos han facilitado los nuevos periodos digitales, con publicidad en internet como la emisión de música o videos sin la necesidad de intervención de otros dispositivos, así como la comunicación instantánea entre personas de distintos países sin tener que pagar un costo por esta comunicación este es otro efecto que han hecho estas nuevas tecnologías en los medios de comunicación ya que los que usan estas nuevas tecnologías no tienen necesidad de comunicarse por cartas como se realizaba anterior mente.
...