ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Argumentativo Edipo Rey

Vaneromero2216 de Septiembre de 2013

745 Palabras (3 Páginas)9.641 Visitas

Página 1 de 3

En este ensayo argumentativo estaremos desarrollando la trama de Edipo Rey, nos presenta una obra literaria de Sófocles, donde a pesar de existir una diferencia de tiempo nos demuestra que no podemos hacer nada por escapar de lo que Sófocles en su obra le llama al Oráculo, o como le podríamos llamar hoy en día a lo que Dios nos depara para el futuro.

Se dice que un Oráculo advirtió a Layo Rey de Tebas, y padre natural de Edipo, que él va a ser asesinado por su propio hijo. Dándole credibilidad al Oráculo, Layo decide abandonar a Edipo para que muriera en una montaña. Pero una vez más logramos ver como la voluntad de Dios persevera y sobre todo prevalece ante la voluntad del hombre, ya que en vez de haber muerto el niño abandonado, el mismo es rescatado y llevado a los brazos del Rey Polibo, rey de Corinto, el cual es quien le da el nombre de Edipo.

Los años pasan y Edipo crece y el tiempo pasa pero su pasado o mejor dicho su misión en esta vida prevalece ya que Edipo, recibe una predicción de Oráculo donde le advertía que el mataría a su padre, a lo que Edipo temiendo que esa predicción se hiciera realidad huye de su reino y se va pero sin saber que se dirigía a su ya predeterminado futuro, durante su travesía Edipo se encuentra con Layo el rey y padre natural, y Edipo piensa que el pertenecía a una banda de ladrones y lo mata. Habiéndose cumplido la primera profecía del Oráculo.

Sin saberlo y como si fuera un capricho de la vida por que la profecía se cumpliera, Edipo llego a su pueblo natal. Al llegar al pueblo lo recompensan y lo hacen rey y dándole a la reina Yocasta por esposa, sin saber que era su madre. Durante muchos años vivieron felices sin sospechar lo que el destino le estaba guardando para su futuro.

No paso mucho para que Edipo se enterara a través del Oráculo, que él había sido que le había quitado la vida a su propio padre y que llevaba una relación incestuosa con su madre, cumpliéndose la segunda predicción del oráculo, la cual al descubrir esta conducta decide culminar con su vida colgándose y Edipo al ver esto decide sacarse los ojos y escapar de su realidad.

Para concluir pienso que esta obra de Sófocles nos da un mensaje moralizante, donde nos enseña en el acto final que debemos asumir responsabilidad por todos nuestros actos por graves que estos sean y las consecuencias que ellos nos conlleven, y al mismo tiempo vemos como todo lo malo que podemos hacer nos puede repercutir en algún momento.

En lo personal puedo opinar que por más que nos quisiéramos escapar de lo que el futuro nos aguarda, realmente no podemos escapar de lo que Dios nos ha reservado para nuestra vida.

Antígona:

Una vez más podemos ver como a través del tiempo y muy a pesar que en el tiempo de la Grecia Antigua donde la posición de la mujer era muy pasiva. Y muy contrario a lo que sería una mujer de su época nos encontramos a Antígona, una mujer muy decidida.

Antígona era la hija de Edipo y Yocasta, y hermana de Ismene, de Eteocles y de Polinices, ella era una persona con las ideas claras.

Estas ideas le sirvieron a Antígona para revelarse en contra de su tío, el Rey de Tebas. Ya que el sabia del peligro que corría, al querer darle a su hermano Polinices la sepultura que se merecía, ya que Creonte había dado órdenes de no enterrar a Polinices ante el supuesto crimen que él había cometido. Antígona siendo una mujer de principios muy claros, decide desobedecer a su tío aunque esto le ponga su vida propia en peligro, sus principios familiares no le permiten traicionar a su hermano y así se lo informa a su hermana Ismene, en este punto para Antígona la fidelidad familiar, las costumbres y la moralidad que le dice que todo cadáver debe ser enterrado debidamente.

Y así procede a hacerlo dándole sepultura a su hermano lo cual la lleva a ganarse a ser condenada a ser emparedada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com