Ensayo Emos Y Darketas
kristie.garza24 de Mayo de 2013
3.571 Palabras (15 Páginas)678 Visitas
Introducción
En esta actividad trabajaremos en equipos e investigaremos sobre diferentes temas. En este caso a nuestro equipo le toco el tema de “Conductas en adolescentes emos y darks. Aprenderemos como son tratados los emos y los darks por la sociedad, cuál es su tipo de vestimenta, que música les gusta escuchar y también aprenderemos como son en realidad y el motivo de su comportamiento; a estas personas les gusta la soledad porque cuando están en contacto con la sociedad son rechazados; aprenderemos las igualdades y diferencias de estas personas, sus creencias y los problemas que enfrentan.
Si más bien entendemos que esta investigación no solo es para conocer la vida de los “emos” o “darketas”, sino para comprender más bien éstos conceptos y saber cuáles son los motivos que hacen que éstos adolescentes se sientan solos, tristes o más bien depresivos.
Aquí nos daremos cuenta sus costumbres que más bien no todas las tribus tienen las mismas costumbres, algunas acostumbran más bien a estar solos en lugares obscuros y otros solamente tratándose con personas iguales a ellos, que muy pocos hacen lo contrario.
Aunque para la sociedad, esto parezca raro, para ellos solo es vida como si nosotros estuviéramos de fiesta en el antro, o con los amigos yendo a los lugares que más nos gusta ir.
En este ensayo de lectura se presentaran algunas ideas principales acerca de ciertos puntos como: creencias, costumbres, vestimenta, situación actual, problemática, etc. nos ayuda a entender su forma de expresión para con la política, el mal gobierno, la familia y la sociedad cada vez peor, aprender a aceptar sus ideologías para una mejor convivencia social pare así evitar una discriminación represiva eh incomprensión originada por la ignorancia sobre estos grupos evitar el agredirlos, ignorarlos, reprimirlos, insultarlos eh incluso llegar a ser agresivos físicamente con ellos. Puesto que las tribus urbanos no hacen más que reflejar estos problemas, que desde hace tiempo se van arraigando en nuestra sociedad, buscan darle solución a sus carencias y necesidades, protestando contra un mundo que no es de su agrado en la escena pública, son la expresión de los problemas y ansiedades con los que cargan ante una sociedad cada vez menos humana, mas anónima, mas materialista. Bueno ya te dimos ejemplos de lo que veremos aquí, es hora de que lo leas para que aprendas más sobre estas tribus y que es lo que hacen.
Antecedentes Históricos
“A lo largo de su historia, el emo ha pasado por varias etapas. A finales de los 80’s el término “emo” se utilizaba para calificar a las bandas de la escena musical underground de Washington D.C. Hoy en día, el término es erróneamente utilizado para etiquetar bandas de diversos estilos como el metalcore.Aunque usualmente, el emo se está asociando a una nueva resurgimiento de bandas India Rock nacidas a fines de la década del 2000, que siguen el sonido clásico del emo de los 90 entre el noreste y el centro de Estados Unidos”. (Jean Paul Sartre, 2009)
“El emo ha pasado por distintas etapas y se usaba solamente para calificar a las bandas musicales. El emo físicamente son adolescentes con un comportamiento o costumbres diferentes a las de la sociedad, y a lo que nosotros le llamamos raro o extraño ellos solamente lo llaman vida y entretenimiento. El emo también se puede calificar como un nuevo estilo de bandas como rock, pop o algo por el estilo, solo que éste va más allá de las creencias religiosas”
“El gótico nace más allá de la luz, en cualquier zona obscura. Amor a la obscuridad y a todo lo que ella conlleva. Amor a la vida, a la muerte, a la melancolía. El Dark no tiene nada que ver con el satanismo así que es mejor no unir conceptos. El gótico surgió a partir de los siglos XII y XIV, con la Arquitectura y las artes. Aunque el movimiento Dark comenzó por los 70´s cuando llego el movimiento Punk a Inglaterra; entonces se formó un nuevo movimiento Punk, con otra forma de vestir y otro fondo mucho más depresivo. Comenzaron a aparecer grupos como Bauhaus; los seguidores del movimiento vestían ropas negras, se maquillaban la cara de blanco y se ponían sombras negras.” (A., 2008)
“Los darks tienen amor a la obscuridad y no tienen nada que ver con el satanismo. Los darks están muy entrados en sus costumbres como estar mucho tiempo en lugares obscuros o vestirse con colores no muy llamativos. Ellos no solo están en la obscuridad todo el tiempo, tampoco hablan con personas diferentes a ellos ni con los que los rodean”.
“El gótico surgió a partir de los siglos XII y XIV, con la Arquitectura y las artes. Aunque el movimiento dark comenzó por los 70’s cuando llegó el movimiento Punk a Inglaterra; entonces se formó un nuevo movimiento punk, con otra forma de vestir y otro fondo mucho más depresivo. Emo es una subcultura o tribu urbana que tiene sus orígenes a mediados de la década de 1980 en Estados Unidos, más precisamente en Washington D. C., como una cultura creada en torno al género musical Emo derivado del post-hardcore.
Por lo general, entre los adolescentes, el término “emo” está estereotipado con el uso de pantalones pitillo, camisetas apretadas (por lo general de manga corta) que a menudo llevan los nombres de bandas de rock. La moda “Emo” es también reconocida por su apariencia: pelo liso con largos flequillos hacia un lado, a veces cubriendo uno o ambos ojos.” (Vergara, 2008)
“El gótico en sus inicios era solo como arte. El movimiento punk llegó con más influencia en forma de vestir y más depresiva. Con el tiempo se van adquiriendo nuevas tribus en las etapas del adolecente pero solo una cosa que los hace diferentes es que no todas están en contacto con el satanismo.”
Muchas veces confundimos lo gótico con lo dark pero creo que son tribus muy diferentes por mas iguales que se vean.
Definiciones y conceptos
“Parejas emos: la mayoría de las parejas emos se cortan el cuerpo para llevar las mismas marcas, como símbolo de fraternidad y así se distinguen las parejas.” (Ruiz, 2013)
Creo que los emos tienen muchas creencias y tradiciones que las personas normales no tienen, como por ejemplo los emos para diferenciar que son novios como ya se mencionó se hacen marcas y las parejas que no son emos pues comparten un dije de la mitad de un corazón o una pulsera, o simplemente con que ellos mismo sepan que son novios. Por ultimo opino que cada pareja de novios tiene su forma de diferenciarse ante la sociedad, así los emos lo hacen como se vio anteriormente.
“Emo-core: fue un subgénero musical que nació en los 80 en Washington DC, como un desprendimiento del punk. Los grupos pioneros fueron Rites of Spring, Embrace y Gray Matter, entre otros. Sin embargo, los grupos que hoy se conocen como "emos" tienen poco que ver con aquellos ignotos pioneros. “ (Valle, 2013).
Como hay música de todo género y de todas clases también hay del genero para los emos, pienso que este género ‘‘emo core’’ está formada por puras bandas de las cuales sus integrantes son emos, porque así pueden entender los sentimientos, pensamientos de los emos y pues más que nada identificarse, pienso que está bien que tengan su propio genero para que no se sientan rechazados al no tener uno especialmente para ellos.
“Dark: oscuro en español, o también llamados góticos para referirse a la banda oscura. “(Chaver, 2013).
El dark es un grupo social parecido al de los emos , se visten de negro y varias cosas más en común. Pero yo pienso que los darketos no están tan alejados de la sociedad como los emos, los darketos suelen salir más a la calle y no usan la ideología de que sufrir es bueno sino que, los emos son pasivos y no tienen emociones.
“Peinado (emos): que cubre gran parte de sus rostros ya que se declaran seres antisociales y no les agrada ser visto. El peinado también refleja que la existencia es sombría y triste.” (Wordpress, 2013)
Pienso que cada persona es libre de cómo peinarse, y para los emos peinarse tapándose parte de su rostro creo que es porque no quieren ser vistos por la sociedad y a lo mejor así no les pegue tanta la luz en la cara ya que ellos prefieren la obscuridad y soledad. El peinarse así es como una moda personal de los emos, y se pueden identificarse entre ellos.
“Apariencia: suelen llevar cubierto uno de sus ojos por el flequillo, mostrar los ojos delineados, usar piercings y vestirse con ropa oscura.” (Montez, 2013).
En el sentido de cómo vestir creo que los darketos se visten con cosas de color negro, porque así es su estilo todo negro porque ellos se definen como seres oscuros, creo que cada quien decide como vestirse y el grupo de los darketos se visten así de esta manera como se dice en la definición, si no se vistieran de esta manera pienso que no se identificarían como darketos dentro de la sociedad.
“Emo: Es alguien que disfruta de un mismo estilo de vida urbano con otras personas, llegando probablemente a formar un grupo o tribu urbana, si es que ellos se sienten identificados. Los integrantes de este grupo están unidos bajo un conjunto de características, pensamientos, modas, tendencias e intereses comunes, formando una pequeña comunidad relativamente pequeña y con identificación propia. “(Garza, 2013)
Los emos son una tribu urbana que tiene su personalidad propia, piensan diferente a la demás entre otras cosas. Los emos los puedo definir como un grupo de personas que visten de negro porque así son sus pensamientos y sentimientos, y no les gusta estar en contacto con la sociedad, creo que debemos dejarlos ser como son y no criticarlos porque al igual
...