Ensayo La semiología del discurso
Geovany JuracanEnsayo10 de Abril de 2020
692 Palabras (3 Páginas)260 Visitas
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
Maestría en Administración de Negocios.
Comunicación.
M.Sc. Rualdo I. Anzueto T.
[pic 1]
La semiología del discurso.
Estudiante: Geovany Juracán
Carné:
Sección: ¨S¨
Ciudad de Guatemala, 11/03/2020.
La semiología del discurso.
La semiología es la ciencia que estudia los signos, (objeto o fenómeno material, natural o convencional, que sustituye un objeto o alguna señal) también se encarga del estudio de los gestos hecho por alguna parte del cuerpo para expresar algo o intenta comunicar algo, este ciencia estudia lo relacionado al análisis de los signos como la lingüística y la semiótica entre los signos humano y la naturaleza.
Según Saussure (1857-1913) define a la semiología como: "la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social", haciéndola depender de la psicología general y siendo su rama más importante la lingüística, fue uno de los principales teóricos del signo, al definirlo como la asociación más importante en la comunicación humana.
Según el autor el signo está formado por un significante (imagen acústica) y un significado (la idea principal que se tiene en la mente en relación a cualquier palabra), por lo tanto el signo representa y sustituye a un objeto o señal, dándole otro significado que el receptor logra captar e interpretarlo.
La semiología se puede definir como la ciencia que estudia las propiedades generales de los sistemas de signo, en base a la comprensión de la creatividad humana, que abarca fenómenos bastantes heterogéneos y al mismo tiempo similares, que porta una información o un valor significativo, ya que el signo siempre está compuesto por un significado que es la imagen mental y un significante que siempre es lingüístico.
El discurso es un mensaje que se pronuncia en público, este mensaje tiene como objetivo exponer o transmitir una información, con la finalidad de convencer a un público, esto puede ser oral o escrito y esta forma de transmitir información es muy común en el mundo de la política, ya que los candidatos de partidos y sus dirigentes suelen comunicarse con el público a través del discurso.
Sin embargo el discurso también se utiliza en la presentación de productos o servicios, ya que las empresas salen convocar a los medios de comunicación tanto masivos, alternativos o corporativos para dar un discurso sobre el anuncio de la creación de un nuevo producto o marca, con el objetivo de persuadir al receptor.
Por lo tanto la semiología en un discurso es de suma importancia, ya que los signos pueden ayudar a comunicar de forma efectiva o perjudicar, en los anuncios publicitarios se debe tener en cuenta la semiología para hacer efectivo el modo en el cual se quiere comunicar el mensaje, se debe pensar el mensaje que se va a comunicar y a través de que medio, colores e imágenes.
El discurso semiológico básicamente es un acto de comunicación que tienen varios elementos, y su principal función es persuadir al oyente, exodio o introducción es la parte del discurso en donde el que trasmite el mensaje atrae la atención del receptor, puede ser a través de la mención de un frase celebre un poema o un pasaje bíblico que se relacione con el tema.
La exposición es la parte del discurso más extensa del discurso, en esta se exponen los hechos y llevar al receptor a la conclusión que se persigue, seguidamente la argumentación, en esta parte es conveniente presentar los argumentos: medianamente fuertes, más débiles, y por último los fuertes, la peroración es la parte que está destinada a atraer la piedad del público y lograr la participación emotiva.
...