ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo "El Discurso del Rey"

Guelmi IrolaEnsayo9 de Diciembre de 2022

814 Palabras (4 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

ALUMNO: Guelmi Pamela Irola Arévalo

ID: 00129696

DOCENTE: Evelyn López

CARRERA: Psicología

ASIGNATURA: Comunicación

ACTIVIDAD: Ensayo “El discurso del Rey”

Para poder desenvolvernos sobre el tema de este documento, primero debemos preguntarnos ¿Qué es un discurso oral y cuál es su importancia? Un discurso es la habilidad de comunicarnos entre un emisor, quien es el que se encarga de transmitir un mensaje al receptor, para que este pueda recibir la información de manera clara. En otras palabras, el discurso oral es la manera que tiene una persona para hablar frente a un público en específico.

Tiene como objetivo llamar la atención de sus oyentes e influir sobre ellos, si el tema es sobre un asunto en específico, el orador deberá de dar puntos argumentativos, razones y pruebas que sostengan su tema principal, es decir, aportar datos que constaten los hechos expuestos. De igual manera, el discurso debe ser breve, atractivo, persuadir y cautivar al oyente, de igual manera debe estar bien fundamentado para que resulte interesante hacía el receptor y poder tener su completa atención. El emisor debe dar su discurso de manera segura, espontanea y con confianza, de esta forma le resultará más sencillo captar la atención de su audiencia.

Una vez teniendo en claro qué es un discurso oral, podemos profundizar sobre el tema principal en el cual se desenvolverá este documento, el cual es “El discurso del Rey”. Esta cinta cinematográfica, está basada en el peculiar trastorno del habla que padece el Duque Albert, quien, debido a su tartamudez, le cuesta dar ya sea un discurso o entablar conversaciones con las personas a su alrededor. desde el inicio de la cinta se observa la dificultad que este personaje tiene. El padre del Duque lo envía a dar un discurso a su pueblo, y el duque al no estar preparado para dar uno, comienza a tartamudear de principio a fin del discurso. Junto con su esposa, el duque comienza a buscar alternativas para dar solución a su dificultad del habla, hasta llegar al terapeuta Lionel Logue, quien acepta tratar al duque bajo sus propias reglas.

Al inicio de la primera sesión, el duque se notaba sumamente escéptico al método que el terapeuta aplico, y el duque al no conseguir al instante su objetivo, prefirió desertar, sin embargo, días después su padre lo obligó a dar de nuevo un discurso por la radio, el duque al no poder lograr el cometido prefirió retirarse. Ya en su casa, Albert puso un disco de vinil que el terapeuta le había dado, en el, se puedo escuchar como el duque recita un poema sin tartamudear, a lo que Albert y su esposa regresan al día siguiente con Lionel, el terapeuta, para continuar con sus sesiones.

Conforme la película va avanzando, se lo observa como el duque y el terapeuta genera una buena amistad, lo que ayuda al duque a tomar la confianza y seguridad que necesita para poder superar de poco en poco su tartamudeo. Tras la muerte de su padre, el hermano del duque pasa al trono, lo cual le genera cierta ansiedad y nerviosismo a Albert, ya que el mismo pensaba que su hermano no debía reinar, pero tampoco quería tomar el mando del reino si su hermano desertaba debido a su trastorno de lenguaje. Lionel desde un principio motivaba a Albert a dialogar, le ponía retos como trabalenguas y lo incitaba a leer en privado en público, de igual manera le preguntaba sobre temas personales de su día a día y en su niñez, fue ahí donde el terapeuta cayó en cuenta de que el problema del tartamudeo venía por traumas de la infancia de Albert, sin embargo, el duque tuvo un gran avance en su desarrollo para poder dar discursos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (70 Kb) docx (15 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com