Ensayo de El Crepitar de la Hoguera
Helena CáceresApuntes23 de Septiembre de 2015
2.244 Palabras (9 Páginas)2.075 Visitas
Escuela Secundaria Ángel María Herrera
Departamento de Español
Profesora:
- Elvys Flores
Nivel:
- XI° D
Estudiantes:
- Cáceres, Elena
- Cedeño, Paola
- Núñez, Marieth
Tema:
- Análisis Literario de la obra El Crepitar de la Hoguera
Fecha de entrega:
- Miércoles 29 de julio de 2015
INTRODUCCIÓN
[pic 1]
- [pic 2]AUTOR
Rose Marie Tapia
(Nacida en Ciudad de Panamá, 6 de diciembre de 1947) es una escritora panameña.
- EL PORQUÉ DEL TÍTULO
El titulo se debe a que las mismas personas que vimos en la primera novela, La Raíz de la Hoguera, se ven enfrentados a más conflictos debido a los poderes y conocimientos que Vittoria Scola le transfirió a su descendiente Paola después de quemarse en la hoguera. Las llamas de la hoguera aún siguen crepitando.
- ÉPOCA: presente, siglo XXI
- IDEA CENTRAL:
En esta novela se presentan muchos temas de interés, entre estos, la escritora quiere resaltar los valores como la perseverancia que demuestra Paola al buscar a su amiga Isabel teniendo fe que estará sana y que saldrán juntas del conflicto provocado por II Porco. También se denota el valor de la amistad entre Paola e Isabel.
- CRONOTOPO
Tiempo: siglo XXI
Espacio: esta novela se desarrolla en Italia, especialmente en las ciudades de Roma y Florencia, los personajes visitan distintos lugares como la casa de Agnolo, el cuartel de policías, la casa de Faustino. El lugar donde los tienen secuestrados es a una hora de Florencia.
- NARRADOR
El tipo de narrador es en tercera persona (omnisciente) en la mayoría de la obra.
El primer capítulo es narrado en primera persona, por la protagonista Paola
- ARGUMENTO
En esta novela se narra los tenebrosos planes de Guiseppe Bronzin, “II Porco”, para secuestrar a Isabel, y obligar a su amiga Paola a que regrese de Panamá y ponga a su disposición los secretos de la alquimia recibidos de Vittoria Scola. El mafioso está empeñado en lograrlo, y lo conseguirá a menos que…
- ESTRUCTURA
- Hilo conductor: cronológico
- Elementos intertextuales:
La novela cuenta con un epígrafe de la poesía Destellos de memoria y piel de Aura Méndez de Canova.
La novela tiene un total de 112 páginas
El Crepitar de la Hoguera cuenta con 14 capítulos.
“La virtud tomará las armas contra el atropello; el combate será breve, pues el antiguo valor en los corazones italianos aún no ha muerto” Pág. 88
- Elementos paratextuales
En la portada: encontramos el nombre de la escritora, Rose Marie Tapia R. en color dorador opaco. También el título de la novela “El Crepitar de la Hoguera”. El fondo es color negro, significando misterio y oscuridad de dicha historia. También muestra un ojo humanos entre llamas rojizas y naranja, dicho ojo da a conocer que dentro de esta novela encontraremos intriga. Las llamas simbolizan que Vittoria Scola le heredó sus poderes a Paola después de ser quemada en la hoguera y dichos conocimientos son la causa de los sucesos en esta novela.
En el lomo: se encuentra el título de la novela “EL CREPITAR DE LA HOGUERA” y el nombre de la escritora, Rose Marie Tapia R.
En la contraportada: se puede observar una fotografía tipo retrato de la escritora, a su lado derecho el título de la novela. Debajo de esta información está un resumen de la novela. Un comentario sobre la novela hecho por Ariel Barria A, por último el nombre de la editorial Distribuidora Lewis, S.A.
- Epígrafe
Hoy evoco una noche con llamas.
Nacen libélulas en el envés del pecho
Y una profunda herida
En los poros de la piel
Se inunda en algas azules… renacer.
Cayó la luna ebria en los espejos del mar,
Ruidos sordos
Despedazando una bestia herida.
Tiembla el mar en mis brazos
Se rompen las penas del destino
Ventolera de ilusiones.
Ahogan la memoria
Destellos de luna…
Escarban recuerdos.
El silencio se transforma
En un marasmo de pasión
Exotérico momento.
Destellos de memoria y piel
Aura Méndez de Canova
- Final: abierto
- PERSONAJES
- Protagonista:
- Paola Finamore: mujer morena de cabellos negros, estatura mediana. Misteriosa, sorprendente, inteligente, lista y enigmática.
- Antagonistas:
- II Porco (Giuseppe Bronzino): es un hombre gordo, tiene carácter temperamental
- Giacomo Gandini.
- Personajes secundarios:
- Isabel: Mujer de cabellos negros y ojos pardos, mediana estatura. Amiga de Paola y novia de Agnolo.
- Agnolo (Filippo Panciatichi): Modesto, disciplinado y rico en dinero. Es primo de Paola y novio de Isabel.
- Vicenzo Finamore: piel sonrosada, marcada por los soles y el trabajo, de elevada estatura, con cabellos canosos y ojos negros como la noche. Tio de Paola
- Faustino Verrazzano: alto, de edad madura, cabello entrecano, de contextura atlética, ojos grandes y oscuros como la noche.
- RECURSOS LITERARIOS
a) Metáfora:
“El silencio viscoso se pegó a las paredes” pág. 26
“El Ponte Vecchio, invadido por una niebla espesa, marcaba una atmosfera macabra.” pág. 70
b) Símil
“Sabe que su espíritu es valiente y, aunque algunas veces su cuerpo se estremezca como una hoja al viento, él es firme como el acero”. Pág. 22-23
“Verrazzano era alto, de edad madura, cabello entrecano, de contextura atlética, ojos grandes y oscuros como la noche”. Pág. 34
c) Adjetivación
“Todos me parecen extraños, sospechosos y amenazadores”. Pág. 18
“Su rostro reflejaba belleza, paz, sabiduría y amor”. Pág. 52
d) Hipérbole
“Cuando lo logró, sintió que todas las demás estrellas se introducían en su cuerpo como un torrente de luz y, ella misma, se convirtió en un destello, en una explosión capaz de iluminar con su fulgor el cielo entero de Toscana”. Pág. 53-54
“-Mi vida, no sabes las horas de angustia que he pasado creyendo que esos miserables te habían matado”. Pág. 83
e) Prosopopeya
“La primera luz del día despuntó tímidamente, coronando la cima de los Apeninos y un desborde de colores y sonidos vino al encuentro de Paola, quien a esas horas realizaba una caminata para despejarse”. Pág. 34
“Un temporal azotaba a Italia de norte a sur y Vicenzo conducía con mucha precaución, puesto que la fuerte lluvia caída durante la noche propiciaba numerosos accidentes”. Pág. 31
f) Antítesis
“Lo estamos buscando y se fue sin dejar rastro”. Pág. 28
“-Nos hemos hecho demasiados vulnerables; estamos rompiendo muchas reglas, Bronzino”. Pág. 111
g) Asíndeton
“En mi corazón albergo la esperanza de que no sea cierto, de que esté viva, de que la pueda encontrar, abrazarla y decirle lo mucho que la quiero”. Pág. 17
“Como en los esquemas de tiempo y espacio de Calvino en tiempo Cero, su existencia dio un giro de ciento ochenta grados en las últimas semanas, pero no se quejaba, pues a pesar de la angustia del encierro forzado, podía decir que fue muy feliz”. Pág. 6
...