ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de las reglas generales de la gramática y ortografía

karen_27mora06Tesis1 de Abril de 2020

855 Palabras (4 Páginas)503 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo de las reglas generales de la gramática y ortografía

Karen Ximena Cuellar Mora

                Universidad de Cundinamarca

Licenciatura en Ciencias Sociales

Fusagasugá

2020

Reglas generales de la gramática y ortografía

En el siguiente ensayo abarcaremos temas relacionados con las reglas generales de la gramática y ortografía, de que se tratan y su importancia en nuestra vida diaria y daremos algunos consejos para tener un mejor uso de estas.

Es importante definir qué entendemos por reglas generales de la gramática y ortografía, entonces primero que todo debemos tener en cuenta que la ortografía es una parte de la gramática que se ocupa de escribir las palabras de una manera asertiva, entonces las reglas ortográficas son unas normas que rigen el sistema de escritura que se ha establecido para una lengua estándar. Así que  es muy  importante conocer estas reglas para poder  hacer un uso adecuado de estos algunos ejemplos de estas reglas son los siguientes:

En el abecedario se excluyen los signos ch (che) y ll (elle) porque son una combinación de dos letras y no signos simples. La letra z se llamará siempre zeta

.La letra r se llamará siempre erre y ya no se debe usar el nombre de ere.

La combinación rr se llamará erre doble o doble erre. Por otra parte está la acentuación y la que nos ayuda o enseña a poner correctamente los acentos gráficos a las palabras y es muy importante porque sin ella podemos cometer algunos errores ortográficos y hacer una mala pronunciación, en nuestro idioma, las palabras se separan en sílabas ,que son formadas por una vocal, o por una consonante y una vocal; e incluso, a veces, por tres o cuatro letras, vocales y consonantes. Al pronunciar cada palabra del idioma, cargamos la voz en una de estas sílabas, y más específicamente, en una vocal de una sílaba. Este hecho, es lo que se denomina también acento.

Están los prefijos que son aquellos elementos gramaticales que se colocan delante de una palabra y modifican su significado. Ej. Automóvil, discontinuo, inmoral, hemisferio.

Las conjunciones son una parte invariable de la oración, no llevan acento y se definen como palabras o conjunto de palabras que se utilizan para unir dos o más elementos de una oración o dos o más oraciones ejemplo La casa verde y roja”, “El amable e inteligente hombre”.

Están las mayúsculas y minúsculas, las normas más importantes de estas  son : La mayúscula se usa al principio de un escrito, después de punto y seguido, punto y aparte, cuando escribimos nombres propios y utilizamos la minúscula, a no ser que inicien escrito, etc. también los días de la semana , los meses del año (en fechas pueden ir con mayúscula etc.

Los sustantivos son las palabras que utilizamos para nombrar a los seres vivos (personas, animales o plantas), las cosas, las ideas, los sentimientos o las cualidades. Su forma es un lexema seguido de posibles morfemas de género (masculino, femenino o neutro) y de número (singular o plural).La mayoría de los sustantivos son Invariables, es decir, no cambian de género, son masculinos o femeninos (casa, libro, pelota, cabeza, balón, reloj).

El verbo se conoce como  una clase de palabra cuyo significado indica la acción, el estado o proceso que realiza o sufre cualquier realidad mencionada en la oración. En la oración, el verbo funciona como el núcleo del predicado.

Las preposiciones son palabras invariables que se utiliza para establecer una relación de dependencia entre dos o más palabras; la que sigue a la preposición funciona como complemento; el tipo de relación que se establece varía según la preposición, las preposiciones más usuales son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hasta, hacia, para, por, según, sin, so, sobre, tras.

La ortografía es de gran importancia ya que es parte de la gramática, es decir, es la que nos enseña a escribir correctamente las palabras para que todo lo escrito sea comprendido con facilidad por cualquier persona, si la ortografía es incorrecta  el mensaje va a llegar de manera también incorrecto al destinatario, así pues, escribiendo correctamente podremos comunicarnos mejor, una buena ortografía conlleva de igual manera a lograr una buena pronunciación. En pocas palabras la ortografía cumple una función importante en nuestro lenguaje y comunicación ya que nos ayuda a expresarnos de forma correcta siendo indispensable en la vida cotidiana, no solo para que los demás nos entiendan correctamente y podamos comunicarnos mejor también es importante porque es un signo de profesionalidad y la escritura es el reflejo del pensamiento. Una correcta ortografía es la base de un buen entendimiento. Debemos tener en cuenta que tener un buen habito de lectura  nos ayudara ya que hace que las probabilidades de cometer faltas de ortografía disminuyan, ya que al leer vamos observando las palabras de manera correcta, otros consejos importantes para mejorar la ortografía pueden ser estar atento a la escritura de las palabras, buscar en el diccionario las palabras que no se conozcan, realizar dictados, estudiar las normas de ortografía y tener, ante todo, paciencia y ganas de aprender.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (71 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com