Estudios De Coortes
chatoven3 de Julio de 2013
529 Palabras (3 Páginas)282 Visitas
VENTAJAS ESTUDIOS DE COHORTES DESVENTAJAS ESTUDIOS DE COHORTES
• Son más fáciles de planificar
• Permiten el estudio de varios efectos de una misma “causa” o factor de riesgo.
• (multiefectividad)
• Son muy útiles para verificar asociaciones de causalidad, formular hipótesis de prevención
• Permiten el cálculo de la incidencia en los expuestos y los no expuestos.
• Permiten estimar con mayor facilidad el riesgo relativo (y el atribuible).
• Las relaciones que se descubren pueden ser consideradas como causales
• Se puede obtener información, incluso de los muertos.
• Permiten un mayor control de los sesgos en general y en particular en la medición de la exposición.
• Podríamos decir que es como realizar “experimentos" en condiciones naturales. • Coste elevado. Necesitan muchos recursos (son caros).
• Son largos en el tiempo, lo cual afecta el consumo de recursos.
• Hay que tener en cuenta los cambios que se puedan producir en los criterios y métodos
• diagnósticos a lo largo del tiempo
• Presentan gran dificultad en la ejecución
• Son difícilmente repetibles
• No son útiles (realmente son ineficientes) en enfermedades raras, de poca incidencia
• Son problemáticos en enfermedades con un periodo de inducción largo.
• Requieren grandes poblaciones por la posibilidad de pérdidas en el seguimiento de los sujetos de estudio
VENTAJAS DE LOS ESTUDIOS CASOS - CONTROLES DESVENTAJAS DE LOS ESTUDIOS CASOS - CONTROLES
• Son más fáciles de ejecutar.
• Son cortos en el tiempo
• Son relativamente menos costosos que los estudios de seguimiento
• Son útiles (y eficientes) en enfermedades raras (de baja incidencia)
• Son más fácilmente repetibles
• Permiten la exploración simultánea de varios factores de riesgo para una determinada enfermedad ( multicausalidad)
• Es difícil constituir un buen grupo de controles
• No permiten una estimación directa de la incidencia en los expuestos y en los no expuestos
• La estimación del riesgo es más deficiente que en los estudios de cohortes
• Las relaciones que se descubren difícilmente pueden ser catalogadas de causales
• Son poco útiles cuando la frecuencia de exposición al factor investigado es muy baja
• La secuencia temporal entre exposición y enfermedad no siempre es fácil de establecer
• Es difícil delimitar de forma clara el tiempo de exposición etiológica
• La supervivencia de los casos es un aspecto a tener en cuenta. Puede ocurrir que el estudio se inicie y la persona ya esté muerta
• La documentación utilizada (generalmente historia clínica) suele ser incompleta y haya que recurrir con frecuencia a realizar otras técnicas (entrevistas) para investigar sobre ciertos aspectos del pasado y con frecuencia el sujeto se olvida
• Es más fácil la introducción de sesgos de selección y/o información.
.
Puntos fuertes en contra de cohorte de casos y controles?
Estudio de cohorte
• Raras exposición
• Examinar múltiples efectos de una exposición única
• Minimiza el sesgo en la determinación de la exposición
• Las mediciones directas de la incidencia de la enfermedad
Estudio caso-control
• Rápido, barato
• Bien adaptado a la evaluación de las enfermedades con largo período de
...