Etimologias-Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion
dzxc22 de Abril de 2015
446 Palabras (2 Páginas)2.896 Visitas
El Alfabeto Griego
Cuando los fenicios se establecieron en Grecia introdujeron e alfabeto compuesto de 16 letras, Cadmo, fue su introductor quien lo había adquirido de los egipcios, posteriormente Simonides de Cesos y Epicarmes de Sicila introdujeron las 8 letras restantes hasta sumar un numero de 14 letras con que se conoce actualmente.
MAYÚSCULAS minúsculas nombre en griego nombre español Letra latina
Alfa A
Beta B
Gamma G (ga,gue,..)
Delta D
Épsilon E (breve)
Dseta Ds
Eta E (larga)
Zeta Z (za, ce,...)
Iota I
Kappa K (ca, ke,..)
Lambda L
Mi M
Ni N
Xi X (=ks)
Ómicron O (breve)
Pi P
Rho R, rr
Sigma S ( al final)
Tau T
Ípsilon I (u francesa)
Fi F
Ji J (kh)
Psi Ps
Omega O (larga)
Reglas para el uso del alfabeto griego
1ª. La primera forma de beta, se usa al principio de la palabra, la segunda forma de beta se usa en medio o al fina.
2ª Todas as paabras que fonéticamente terminan en "e" usaran lla terminación eta.
3ª En las 2 formas de sigma, la primea se usa al principio de la palabra y la segunda forma a final.
4ª Cuando la letra LAMBDA se repita cada sonido se pronunciara separadamente
5ª La letra GAMMA se suena como n antes de las consonantes: GAMMA, CAPPA, JI Y XI
6ª Cuando una paabra termina en (o) se usa OMEGA.
7ª a palabra teta o zeta suena suena como la th del ingles
8ª La e y a n así como la o y la w tienen para nosotros el mismo valor fonio
9ª La letra XI suena en español como una x
Fonetizacion del alfabeto griego
• La consonante gamma se lee suave (γε , γι ) y como ene cuando va delante de otras consonantes guturales γ, κ, χ (ἄγγελος )
• Las palabras empezadas en vocal llevan un signo llamado 'espíritu', que puede ser:
Espíritu áspero, abierto hacia la derecha Se lee con un aspiración, como si llevara jota delante (ἁ , ἑ , ἡ , ἱ , ὑ , ὁ , ὡ ).
Espíritu suave, abierto hacia la izquierda (ἀ, ἐ, ἠ, ἰ, ὀ, ὠ). No se pronuncia.
Las palabras empezadas por diptongo llevan este signo en la segunda vocal (εὐνομία)
• El diptongo ou se lee todo él u, como en francés (οὐρανός).
• La letra ípsilon se lee i cuando no va acompañada de otra vocal (πῦρ )·
• El griego distingue entre vocales largas (de doble duración) y vocales breves. También ocurría lo mismo en latín.
• El acento griego era diferente al nuestro. Aunque no hay forma de escuchar hoy día cómo lo habría pronunciado un griego antiguo, lo que sí sabemos era que se trataba de un acento musical.
• En cuanto a la posición del acento (el 'campo acentual' del griego), sólo puede aparecer en las tres últimas sílabas de la palabra (σοφός, παρθένος, ἄνθρωπος).
• En griego hay tres tipos de tildes: aguda (´: σοφός); grave o llana (`: ἐγὼ) y circunfleja (^: πῦρ).
...