GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Criss MenvaeApuntes12 de Junio de 2017
1.424 Palabras (6 Páginas)227 Visitas
[pic 1][pic 2]
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
ASIGNATURA:
MASS MEDIA TELEVISIÓN
[pic 3]
La Paz – Bolivia
UNIVERSIDAD DEL VALLE
SERVICIO DE LABORATORIO
LABORATORIO MASS MEDIA TELEVISIÓN
GESTION 1-2017
PRÁCTICA No. 1
TALLER DE PRODUCCIÓN
NOTICIA
- CONOCIMIENTO TEÓRICO REQUERIDO:
- Conocer el trabajo de reporteo
- Guionización
- Manejo completo del lenguaje audiovisual:
- Manejo completo de periodismo televisivo
- OBJETIVOS:
- Elaborar una nota informativa para televisión
- Recolectar información por lo menos de dos fuentes
- Registrar y editar el material
- MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS:
- 1 Cámara
- 1 Cassette o memoria de video de acuerdo a la cámara
- 1 Trípode de cámara
- 1 Micrófono
- 1 Isla de edición
- TÉCNICA Ó PROCEDIMIENTO:
- Planificación del registro
- Registro de entrevistas
- Registro de imágenes de apoyo
- Redacción de texto
- Grabación Voz en Off
- Edición
- TIEMPO DE DURACIÓN DE LA PRÁCTICA:
La práctica de Laboratorio se realizará en tres etapas, durante el horario de clases, con las siguientes fechas designadas:
- Preproducción
- Registro
- Postproducción
- MEDICIÓN, CÁLCULOS Y GRÁFICOS:
El trabajo debe durar entre 1 y 1 ½ minutos.
- CUESTIONARIO:
Entre las preguntas que deben responder los estudiantes a este Taller están:
- ¿están equilibrados los testimonios de las fuentes?
- ¿Se han identificado las fuentes?
- ¿existe correspondencia entre imagen y texto?
- ¿Se cumplió el tiempo?
UNIVERSIDAD DEL VALLE
SERVICIO DE LABORATORIO
LABORATORIO MASS MEDIA TELEVISIÓN
GESTION 1-2017
PRÁCTICA No. 2
TALLER DE PRODUCCIÓN
REPORTAJE
- CONOCIMIENTO TEÓRICO REQUERIDO:
- Conocer el trabajo de reporteo
- Guionización de reportaje
- Manejo completo del lenguaje audiovisual
- Manejo completo de periodismo televisivo
- OBJETIVOS:
- Elaborar un reportaje para televisión
- Recolectar información según tema a trabajar
- Registrar y editar el material
- MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS:
- 1 Cámara
- 1 Cassette o memoria de video de acuerdo a la cámara
- 1 Trípode de cámara
- 1 Micrófono
- 1 Isla de edición
- TÉCNICA Ó PROCEDIMIENTO:
- Planificación del registro
- Registro de entrevistas
- Registro de imágenes de apoyo
- Redacción de texto
- Grabación Voz en Off
- Edición
- TIEMPO DE DURACIÓN DE LA PRÁCTICA:
La práctica de Laboratorio se realizará en tres etapas, durante el horario de clases, con las siguientes fechas designadas:
- 04 de marzo. Preproducción
- 06 de marzo. Registro
- 09 de marzo. Postproducción
- MEDICIÓN, CÁLCULOS Y GRÁFICOS:
El trabajo debe durar entre 3 y 5 minutos.
- CUESTIONARIO:
Entre las preguntas que deben responder los estudiantes a este Taller están:
- ¿es aceptable el nivel de investigación?
- ¿Se han identificado las fuentes?
- ¿existe correspondencia entre imagen y texto?
- ¿Se cumplió el tiempo?
UNIVERSIDAD DEL VALLE
SERVICIO DE LABORATORIO
LABORATORIO MASS MEDIA TELEVISIÓN
GESTION 1-2017
PRÁCTICA No. 3
TALLER DE PRODUCCIÓN
MINI DOCUMENTAL
- CONOCIMIENTO TEÓRICO REQUERIDO:
- Conocer el trabajo de reporteo
- Conocer técnicas de investigación
- Conocer técnicas de documentación
- Guionización
- Manejo completo del lenguaje audiovisual:
- Manejo creativo de archivos
- Manejo completo de periodismo televisivo
- OBJETIVOS:
- Elaborar un documental para televisión
- Recolectar información por lo menos de dos fuentes
- Registrar y editar el material
- MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS:
- 1 Cámara
- 1 Cassette o memoria de video de acuerdo a la cámara
- 1 Trípode de cámara
- 1 Micrófono
- 1 Isla de edición
- TÉCNICA Ó PROCEDIMIENTO:
- Planificación del registro
- Registro de entrevistas
- Registro de imágenes de apoyo
- Redacción de texto
- Grabación Voz en Off
- Edición
- TIEMPO DE DURACIÓN DE LA PRÁCTICA:
La práctica de Laboratorio se realizará en tres etapas, durante el horario de clases, con las siguientes fechas designadas:
- 27 y 29 de abril. Preproducción
- 04 y 06 de mayo. Registro
- 08 de mayo. Postproducción
- MEDICIÓN, CÁLCULOS Y GRÁFICOS:
El trabajo debe durar entre 4 y 8 minutos.
- CUESTIONARIO:
Entre las preguntas que deben responder los estudiantes a este Taller están:
- ¿están equilibrados los testimonios de las fuentes?
- Se puede considera el producto como documento de consulta?
- ¿Se han identificado las fuentes?
- ¿existe correspondencia entre imagen y texto?
- ¿Se cumplió el tiempo?
UNIVERSIDAD DEL VALLE
SERVICIO DE LABORATORIO
LABORATORIO MASS MEDIA TELEVISIÓN
GESTION 1-2017
PRÁCTICA No. 4
TALLER DE PRODUCCIÓN DE
SPOT TELEVISIVO
- CONOCIMIENTO TEÓRICO REQUERIDO:
- Conocer el proceso de producción audiovisual para ficción
- Guionización
- Manejo completo del lenguaje audiovisual
- Manejo completo técnicas de ficción
- OBJETIVOS:
- Elaborar un spot televisivo de corte comercial o social
- Registrar y editar el material
- MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS:
- 1 Cámara
- 1 Cassette o memoria de video de acuerdo a la cámara
- 1 Trípode de cámara
- 1 Micrófono
- 1 Isla de edición
- Reflectores en caso de necesitar
- TÉCNICA Ó PROCEDIMIENTO:
- Guionización y preproducción
- Planificación del rodaje
- Registro de imágenes y sonidos
- Edición
- TIEMPO DE DURACIÓN DE LA PRÁCTICA:
La práctica de Laboratorio se realizará en tres etapas, durante el horario de clases, con las siguientes fechas designadas:
- 11 de mayo. Preproducción
- 13 de mayo. Registro o producción
- 15 de mayo. Postproducción
- MEDICIÓN, CÁLCULOS Y GRÁFICOS:
El trabajo debe durar entre 30 y 50 segundos.
- CUESTIONARIO:
Entre las preguntas que deben responder los estudiantes a este Taller están:
- ¿existe correspondencia entre imagen y texto?
- ¿Se cumplió el tiempo?
- Se cumplen los objetivos comunicacionales del producto?
UNIVERSIDAD DEL VALLE
SERVICIO DE LABORATORIO
...