ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generalidades De La Racionalizaion

gersonchong25 de Noviembre de 2014

658 Palabras (3 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 3

RACIONALIZACIÓN Organizar la producción o el trabajo de tal modo que obtengamos mejores resultados con el menor coste.

3. CONCEPTO

Es determinar lo que se esta llevando a cabo, a fin de establecer medidas necesarias y evitar desviaciones en la ejecución de planes.

4. RACIONALIZAR

Simplificar el trabajo, optimizar la calidad, minimizar el costo final, maximizar el valor de uso, reducir el impacto ambiental.

5. IMPORTANCIA

Establece medidas para corregir actividades.

Determina y analiza las causas que originan desviaciones.

Localiza a los responsables de la administración .

Proporciona información sobre la ejecución de planes.

Reduce costos y ahorra tiempo .

Su aplicación incide directamente en la administración y consecuentemente, en el logro de la productividad de todos los recursos de la empresa .

6. APLICACIÓN

A Esta Corriente se le llama Administración Científica Por la Racionalización que hace de los dos métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrollan investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del obrero.

7. VENTAJAS

Agilizar la producción.

Obviar pasos que están demás y alcanzar la perfección del trabajo.

El trabajador se vuelve experto haciendo el trabajo varias veces.

8. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES DE RACIONALIZACIÓN

Las funciones de la racionalización pueden ser agrupadas dentro de las actividades asesoras o de línea, también pueden ser clasificadas de acuerdo a dichas actividades .

9. LA RACIONALIZACIÓN APLICADA

OBJETIVOS

La Racionalización es aplicable en diversos aspectos de las actividades institucionales, están referidas a actividades de personal, empleo de maquinarias, ambientes, reducción de tiempo, etc.

10.

La importancia se determina de acuerdo con el caso particular, en que se aplique, ya que las motivaciones serán diferentes, así se trate de la parte industrial, comercial, o de una organización tipo administrativa.

11. RACIONALIZACIÓN DEL PERSONAL

Conjunto de procedimientos, que se aplican en forma directa e indirecta a las personas, cargos, secciones, obtención y suministro de datos de competencia de la Administración de Recursos Humanos.

12. TÉCNICAS DE LA RACIONALIZACIÓN:

Reclutamiento y Selección de Personal

Formulación, Coordinación y Revisión de las Políticas de Personal

Técnicas de Introducción del Personal

Técnicas y Programas de Desarrollo de Ejecutivos. Análisis y Descripción de Puestos.

Calificación de Méritos

Cálculo y Elaboración de Planillas etc.

13. Racionalización de maquinas y equipos

14. SE DEBE TOMAR EN CUENTA :

Tamaño y número de la maquinaria y equipos que comprende el sistema de producción

Las revisiones del espacio por razones de proceso

Los espacios requeridos para almacenamiento y manejo de materiales en proceso

Numero de operarios en cada estación de trabajo

15. RACIONALIZACIÓN DEL ESPACIO

Esta ordenación de espacio necesario, requiere componentes estratégicos.

El objetivo primordial que persigue la distribución en planta es hallar orden en las áreas de trabajo y del equipo .

16. RACIONALIZACIÓN DE TIEMPO Y TRABAJO

La Organización Racional del Trabajo surgió por la necesidad o el intento de sustituir métodos empíricos y rudimentarios por métodos científicos en todos los oficios .

17. PRINCIPALES ASPECTOS DE LA ORT

1.- Análisis del trabajo y estudio de tiempos y movimientos.

2.- Estudio de la fatiga humana.

3.- División del trabajo y especialización del obrero.

4.- Diseño de cargos y tareas.

5.- Incentivos salariales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com