LA ASERTIVIDAD EN LA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
zaeri glezTarea20 de Diciembre de 2021
5.218 Palabras (21 Páginas)168 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
CAPACITACIÓN DEL PERSONAL
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN:
LA ASERTIVIDAD EN LA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
[pic 3]
[pic 4]
MISIÓN
Empoderar a las mujeres abordando algunos temas de una forma franca y abierta.
VISIÓN
Ser un medio de comunicación en el que nuestras lectoras encuentren información y artículos con los que se sientan identificadas, y apoyen su tenacidad para empoderarse dentro de las actividades de su vida diaria.
VALORES
- Honestidad
- Pertenencia e identificación
- Responsabilidad y compromiso
- Pasión
- Respeto y humildad
HISTORIA
Cosmopolitan es conocida por brindar información sobre la sexualidad, salud, bienestar personal entre otros muchos temas, tiene lectores en más de 100 países y es publicada en 32 idiomas. Es una revista que surge en Nueva York en 1886, promocionando en sus inicios información diversa para toda la familia. Publicaba ficción y periodismo dirigido a público de todas las edades, con un tono saludable. A diferencia de la actual Cosmopolitan, en aquella época era una revista familiar la cual brindaba información principalmente a la alta sociedad. Con el pasar de los años la revista empezó a perder interés, pero en el año de 1970 Helen Gurly Brown creó una nueva imagen para esta. La nueva editora resolvió ese problema transformándola en una revista dirigida a mujeres exitosas y de mente abierta.
Los editores sólo le dieron un año para salvar la publicación, si no, sería regalada a la dirección de Good Housekeeping. Brown tomó las medidas necesarias para que esto no ocurriese como resultado la primera revista vendió el 90 por ciento de la tirada, y muy pronto se convirtió en uno de los 10 primeros títulos más vendidos en Estados Unidos, además creó un nuevo tipo de revista. A principio de la década de los 70´s la revista no fue muy bien aceptada pues los críticos la veían como una revista no educativa y atrevida. Helen Gurly no dejo de imprimir la revista y siguió con su nuevo proyecto. El éxito de Cosmopolitan durante los 20 años en que Brown dirigió como editora se debe a cuatro factores señalados por ella misma:
· El formato moderno.
· El mensaje inspirador.
· La buena redacción
La verdad. (Significa romper tabús sobre temas como el orgasmo femenino, sobre el que hasta entonces no había escrito ninguna revista.) (cosmopolitan, s.f.) [1]
DESCRIPCIÓN DE PUESTO
DATOS GENERALES | |
TÍTULO DEL PUESTO: | Editor de revista |
CLAVE DEL PUESTO: | 9917 |
GRUPO: | Técnico |
RAMA: | Técnico profesional |
NIVEL: | 359-A |
OBJETIVO DEL PUESTO | |
Realizar tareas relacionadas con la presentación gráfica, tanto en interiores como en la portada de los productos editoriales de COSMOPOLITAN. | |
FUNCIONES | |
| |
ESPECIFICACIONES DEL PUESTO | |
EDUCACIÓN: | Pasante de licenciatura en el área editorial y/o diseño |
HABILIDADES NECESARIAS: | Trabajo en equipo Capacidad de organización - Habilidades sociales - Habilidad para atender y escuchar - Capacidad para la toma de decisiones y resolución de problemas - Iniciativa - Capacidad para trabajar bajo presión. - Facilidad para investigar. |
FORMACIÓN: | Afines al puesto |
EXPERIENCIA: | De un año mínimo |
EDAD: | De 18 a 40 años |
SEXO: | Indistinto |
INTRODUCCIÓN
Dado que COSMOPOLITAN es una revista que tiene presencia y reconocimiento internacional, es de suma importancia que sus empleados destaquen por un alto desempeño en sus funciones. Cabe mencionar que cuenta con empleados de distintos países, por lo que la cultura, educación y personalidad cambian radicalmente. Es por ello que con la finalidad de conocer aquellas funciones donde los editores de revista han presentado dificultades se ha desarrollado un cuestionario como instrumento de Detección de Necesidades de Capacitación. El diseño del cuestionario le permitirá al editor de revista detallar libremente aquellos factores tanto positivos como negativos que conllevan a una adecuada o inadecuada realización de sus funciones. Asimismo, el cuestionario abierto permite generar información tanto cualitativa como cuantitativamente y dado el contexto de la empresa ambos tipos de información son de vital importancia.
CUESTIONARIO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Fecha de aplicación:
PREGUNTAS GENERALES
Nombre:
Edad:
Puesto:
Antigüedad en el puesto:
Antigüedad en la empresa:
Nombre y cargo del jefe inmediato:
INSTRUCCIONES:
La siguiente serie de preguntas tiene la finalidad de identificar los requerimientos en materia de capacitación acorde a su puesto de trabajo; por lo que agradecemos conteste los espacios correspondientes con exactitud y veracidad ya que la información proporcionada será la base para elaborar el Programa Anual de Capacitación. Su futuro desarrollo, tanto personal como profesional, está vinculados con esta investigación inicial.
- ¿Cuáles son las funciones de su puesto que desempeña sin ninguna dificultad? (vea el Anexo 1.1. Listado de funciones que se incluye al final del cuestionario, si lo cree necesario)
Funciones que realiza sin ninguna dificultad |
- ¿Por qué considera que tiene un dominio excelente de las funciones anteriores?
- ¿En qué funciones tiene dificultades porque le faltan conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con el puesto? (Marque con una X, puede marcar más de una opción)
Funciones que realiza con dificultad por falta de: | Conocimientos | Habilidades | Actitudes |
1. | |||
2. | |||
3. | |||
4. | |||
5. |
- Describa para cada una de esas funciones los conocimientos, habilidades, actitudes que considera le hacen falta. Tome de ejemplo el Anexo 1.2 Lista de habilidades y actitudes que se encuentra al final del cuestionario.
Funciones que realiza con dificultad | Conocimientos | Habilidades | Actitudes |
1. | |||
2. | |||
3. | |||
4. | |||
5. |
5. ¿En qué mejorará su desempeño al recibir la capacitación que le hace falta?
6. ¿Qué problemas tiene para realizar un trabajo satisfactorio?
7. ¿A qué cree que se deba cada uno de ellos?
8. ¿Qué sugiere para mejorar el desempeño general de su área y de la compañía?
Gracias por su participación, reiteramos que la información proporcionada es de gran utilidad y de carácter confidencial.
...