LA FOTOGRAFÍA COMO PROTAGONISTA DE LA OBRA DE RANSOM RIGGS
Paula CifuentesReseña15 de Septiembre de 2018
882 Palabras (4 Páginas)116 Visitas
RIGGS, Ransom. El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. Editorial Quirk Books.
Filadelfia, PA, Estados Unidos, 2013
LA FOTOGRAFÍA COMO PROTAGONISTA DE LA OBRA DE RANSOM RIGGS
El autor de este libro, Ransom Riggs, es también un cineasta nacido en 1980 en una granja muy antigua de Maryland, Estados Unidos; posteriormente a esto, se fue a vivir a Florida y allí fue donde se crió. Desde pequeño le gustó escribir y más adelante se volvió fanático de la fotografía. Terminó estudiando literatura inglesa en Kenyon College y cine en la Universidad del sur de California y se dedicó a desarrollar cortos para un blog de internet. Siempre le gustó la combinación entre literatura y fotografía y desde sus inicios fue característico de su trabajo; su editorial, Quirk Books, lo identificó por su trabajo en la web y así le ofrecieron hacer su primer libro que fue titulado “The Sherlock Holmes Handbook”, por el cual empezó a ser reconocido y prefirió dedicarse mayormente a la escritura.
“El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares” fue publicado inicialmente en el 2011 y ha sido su obra más reconocida que llegó a ser número uno en The New York Times Best-Sellers, posición muy importante que logró hacerlo resaltar. Este libro no tiene un contexto específico y la mayor inspiración que tuvo el autor para escribirlo fue el montón de fotografías antiguas que colecciona; el libro se relaciona con la vida del autor en el hecho de que su personaje principal es criado en Florida, como él, y toma como espacio histórico la Segunda Guerra Mundial desde su desarrollo en Inglaterra. Sin embargo, el uso que Ransom Riggs emplea para las imágenes e historias que, según el, son bizarras en el libro, lo hacen un texto descriptivo que permite al lector formar las escenas en su cabeza.
Este libro de literatura juvenil combinado con fantasía y horror es el primero de una trilogía que inicia contando la historia de un adolescente de 16 años llamado Jacob, quien acaba de sufrir una tragedia familiar con la muerte de su abuelo, Abraham Portman, con el cual fue muy cercano de pequeño debido a que él le contaba historias de cómo, durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y siendo huérfano, fue acogido por una mujer llamada Miss Peregrine en un hogar aislado ubicado en Wales, UK, donde vivió junto a niños peculiares que tenían habilidades únicas, siendo lo anterior mostrado mediante fotografías. A Jacob le sorprendían estas historias y, como todo niño, las creía; pero cuando fue creciendo, creyó que eran inventadas y sólo hasta la muerte de su abuelo decidió retornar a Wales para investigar lo que enserio estaba sucediendo con respecto a ese hogar, el cual encuentra en ruinas.
Mientras investiga las habitaciones se encuentra con una gran sorpresa sobre la probabilidad de que las historias de su abuelo no fueran inventadas y puede que estos niños, más que peculiares, fueran peligrosos y hubieran sido aislados por una razón; sin embargo, lo que es aún más increíble es que puede que estos niños, junto a su cuidadora, sigan estando vivos, partiendo de allí el desarrollo de una historia de aventuras que incluye saltos en el tiempo desde la actualidad hasta el siglo XX, monstruos inimaginables e indescriptiblemente grotescos, entre otros aspectos.
A mi parecer esta historia es muy interesante y el lector se sumerge totalmente en la novela. El estilo único de Ransom Riggs de combinar la lectura con imágenes puestas en contexto lo hacen un trabajo abundante en descripciones y ayuda a armarse la idea de lo que está sucediendo en ciertas escenas. El libro en sí es de fácil lectura debido a que, tanto en inglés como en español, se lee relativamente rápido si se le dedica el tiempo necesario. Es dirigido principalmente a la audiencia juvenil pero es una muy buena opción para las personas que les gusten las aventuras en las sombras y la aparición de fotografías bizarras antiguas.
...