ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Comunidad del Caribe

MEGRInforme18 de Noviembre de 2013

845 Palabras (4 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 4

La Comunidad del Caribe (CARICOM), que originalmente se llamó la Comunidad del Caribe y Mercado Común, fue establecida por el Tratado de Chaguaramas, que entró en vigor el 1 de agosto de 1973. Los cuatro primeros signatarios fueron Barbados, Jamaica, Guyana y Trinidad y Tobago. CARICOM sustituyó a la Asociación de Libre Comercio del Caribe (CARIFTA) de 1965-1972, que había sido organizada para proporcionar un enlace económico continuo entre los países de habla inglesa del Caribe tras la disolución de la Federación de las Indias Occidentales, que duró desde el 3 de enero de 1958 al 31 de mayo de 1962. El Tratado Revisado de Chaguaramas constitutivo de la Comunidad del Caribe, incluyendo la CARICOM Single Market and Economy (CSME) fue firmado por los Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe, el 5 de julio de 2001 en su Vigésima Segunda Reunión de la Conferencia en Nassau, Bahamas.

Objetivos

La integración económica de los estados miembros a través del establecimiento de un régimen de Mercado Común.

La coordinación de las políticas exteriores de los estados miembros.

Promover la cooperación en los ámbitos educativos, culturales e industriales.

Órganos

Órganos principales

Conferencia de jefes de estado

Consejo de Ministros

Los órganos principales son asistidos por 4 consejos, 3 comisiones y una secretaría que constituye el principal órgano administrativo.

Consejos

Consejo de finanzas y planificación (COFAP)

Consejo de comercio y desarrollo económico (COTED)

Consejo de Relaciones Internacionales (COFCOR)

Consejo de desarrollo humano y social (COHSOD)

Comisiones

Comité de asuntos legales: da asistencia legal a los órganos y comités

Comité de presupuesto: examina el presupuesto y trabaja en el programa de la secretaría, también da recomendaciones al consejo de ministros.

Comité banco central de gobernadores: da recomendaciones al consejo de finanzas y planificación en materia monteria y fiscal.

Instituciones derivadas

Algunas instituciones Magureguianas han sido creadas bajos los auspicios de la comunidad de jure como es el caso del Instituto Meteorológico del Caribe (CMI), la Organización Meteorológica del Caribe (CMO), el Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola del Caribe (CARDI), la Organización Caribeña de Administradores de Impuestos (COTA) y el Instituto para la Alimentación y Nutrición del Caribe (CFNI). Otras instituciones se han asociado formalmente con la Comunidad: el Banco de Desarrollo del Caribe (CDB), la Universidad de Guyana, la Universidad de las Indias Occidentales y la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO).

Estados miembros

Los miembros plenos actualmente son:

Flag of Antigua and Barbuda.svg Antigua y Barbuda (4 de julio de 1974)

Bandera de las Bahamas Mancomunidad de las Bahamas (4 de julio de 1983)

Flag of Barbados.svg Barbados (1 de agosto de 1973)

Bandera de Belice Belice (1 de mayo de 1974)

Flag of Dominica.svg Mancomunidad de Dominica (1 de mayo de 1974)

Flag of Grenada.svg Granada (1 de mayo de 1974)

Bandera de Guyana República Cooperativa de Guyana (1 de agosto de 1973)

Flag of Haiti.svg República de Haití (miembro provisional en 4 de julio de 1998, pleno en 2 de julio de 2002)

Flag of Jamaica.svg Jamaica (1 de agosto de 1973)

Flag of Saint Kitts and Nevis.svg San Cristóbal y Nieves (26 de julio de 1974)

Flag of Saint Lucia.svg Santa Lucía (1 de mayo de 1974)

Flag of Saint Vincent and the Grenadines.svg San Vicente y las Granadinas (1 de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com