La Enseñanza
wite29 de Septiembre de 2013
746 Palabras (3 Páginas)339 Visitas
¿Qué es la enseñanza?
Históricamente, la enseñanza ha sido considerada en el sentido estrecho de realizar las actividades que lleven al estudiante a aprender, en particular, instruirlo y hacer que ejercite la aplicación de las habilidades.
Los nuevos estudios se enfocaron en la enseñanza para la comprensión, la cual implica que los estudiantes aprenden no sólo los elementos individuales en una red de contenidos relacionados sino también las conexiones entre ellos, de modo que pueden explicar el contenido de sus propias palabras y pueden tener acceso a él y usarlo en situaciones de aplicación apropiadas dentro y fuera de la escuela.
Diferencia entre dar clase y enseñar:
1. Dar clase: Es una de las situaciones didácticas más frecuentes y consiste en una actividad que integra una serie de destrezas ejecutadas durante un periodo limitado de tiempo y estructurada en función de propósito.
2. Enseñar: La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 4 elementos: uno o varios profesores o docentes o facilitadores, uno o varios alumnos o discentes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo educativo que pone en contacto a profesores y alumnos.
Como lograr escuelas afectivas:
El proceso de la modernización de la gestión, se propone que los establecimientos educacionales se hagan cargo del contexto local en donde están insertos y, reconociendo esta realidad, diseñen estrategias pedagógicas que le permitan
Ofrecer una educación pertinente con el contexto y relevante a las verdaderas necesidades de los estudiantes.
Entonces el desafío es una nueva forma de hacer escuela, o sea, que sea algo más que un espacio físico, que pueda transformarse en una verdadera organización de aprendizajes cuya modalidad de gestión sitúe a directivos, profesores y alumnos como reales protagonistas del quehacer pedagógico; donde se perciba a la escuela como una comunidad viva, dinámica e innovadora.
¿Los maestros nacen o se hacen?
El profesor nace y al mismo tiempo se hace. Es una suerte poder nacer con una serie de habilidades y aptitudes para desempeñar la docencia, no todos tenemos ese don de la paciencia, de ayudar al que necesita apoyo, de transmitir conocimientos y enfrentarse a diversas ideas debido a la diversidad. Es necesario poner en práctica la FRATERNIDAD, el hacer el bien con los semejantes y no todos desarrollamos esa virtud.
Por otra parte, el profesor también se hace, pues el estudio de la pedagogía nos orienta para un desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje más positivo y eficaz; podemos conocer infinidad de técnicas, metodologías, características psicoevolutivas que sin duda nos ayudaran en la práctica docente y en la hermosa tarea de enseñar.
Función de los cursos fundamentos educativos:
La formación profesional en un mundo tan cambiante y demandante requiere de un compromiso por el estudiante para favorecer los conocimientos especializados las capacidades profesionales y las actitudes éticas que lo lleven a la formación y desarrollo ético para desempeñarse en la vida en forma activa y comprometida.
Las estrategias didácticas como un conjunto de actividades ordenadas y organizadas que dirigen la dinámica escolar no tiene límites implica la imaginación del profesor aterrizando en el estudiante y la realidad.
La práctica es fundamental para el aprendizaje, es el proceso del concepto el procedimiento y la actitud, implica saber y saber hacer, técnicas y estrategias de acción.
Barreras que impiden tener una educación afectiva:
Intentar enseñar alguien sin la masa (u objeto) con el que va a estar relacionado, puede hacer el estudio sumamente difícil. Esta es la primera barrera al estudio.
La
...