ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Familia

chiquita077 de Agosto de 2014

905 Palabras (4 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 4

La Familia

El término familia procede del latín famīlia, "grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la gens", a su vez derivado de famŭlus, "siervo, esclavo", que a su vez deriva del osco famel. El término abrió su campo semántico para incluir también a la esposa e hijos del pater familias, a quien legalmente pertenecían, hasta que acabó reemplazando a gens. Tradicionalmente se ha vinculado la palabra famŭlus, y sus términos asociados, a la raíz fames («hambre»), de forma que la voz se refiere, al conjunto de personas que se alimentan juntas en la misma casa y a los que un pater familias tiene la obligación de alimentar.

La definición de la familia es que es un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas o en lugares diferentes, y especialmente el formado por el matrimonio y los hijos. Es de donde todos pertenecemos y de donde viene nuestra identidad.

Todas las personas pertenecen a una familia, es la cual se mantienen unidos y te acompañan en los momentos buenos como en los malos. Sin tener a una familia, ninguna persona podría llegar a estar completo del todo ya que viene con una buena unión familiar.

Una familia no son solo las personas con las que vives en una casa, o en algún lugar, eso no se hace que ellos lo sean. La familia es un vinculo, una relación larga que mantiene ese vinculo con los demás miembros. La familia viene del amor de dos personas, de dos personas que estaban preparadas para tenerla, a lo mejor no era lo que esperaban o en el momento indicado para ellos pero lo lograron de una manera u otra las personas llegan a salir adelante con sus familias.

Las familias están clasificadas:

• Familia nuclear: La madre, el padre y su desendencia.

• Familia extensa: Parientes que no son solamente padres e hijos sino, abuelos, tios, primos, etc.

• Familia monoparental: El hijo o hijos vive(n) con uno de sus padres.

• Familia ensamblada: Tiene agregados de dos o más familias, quienes viven juntos en el mismo lugar por un tiempo considerable.

• Familia homoparental: Una pareja de hombres o de mujeres se convierten en progenitores de uno o más niños. Pueden ser a través de la adopción, de la maternidad subrogada o de la inseminación artificial en el caso de las mujeres.

Cuando se toma la decisión de formar una familia, tiene que saber que tendrá que ser responsable de otra persona, no puede jugar con la vida de otro ser humano. Para esto se debe pensar de forma en la condición financiera que la familia tenga, para que les puedan brindar lo básico a sus hijos como educación y alimentación.

Es muy importante en responsabilidad social ya que es la base de la sociedad, es por eso la importancia que crezcamos en un ambiente sano y de amor por nuestra familia.

Tienen que ser responsables familiarmente ya que es de la familia en donde se va formando la personalidad, los valores y el carácter de las personas. Es el núcleo familiar con el que nos identificamos desde el primer momento en el que nacemos, es nuestra familia la que nos enseñan las cosas que están bien y las que están mal, todo esto dependiendo de los valores que tienen los padres.

Ningunos padres nacen sabiéndolo ser, pero cada uno de ellos deberían de tratar de hacerlo de la mejor forma dándoles un ambiente saludable para sus hijos y los miembros que integren la familia. Una familia estable también se puede significar que son mejores personas, con buenos valores, por ende un mejor mundo.

No todas las familias llegan a tener una buena vinculación, pero eso no impide que esas personas ya no sean parte de tu familia, no se forma un vinculo durante la noche, ni en el celular, se forma con cada segundo, cada minuto que pasas con las personas queridas.

Tener confianza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com