ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Lectura

genesisgjt13 de Mayo de 2014

752 Palabras (4 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Panamericana del Puerto

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Puerto Cabello – Estado Carabobo

Docente: Bachilleres:

Lic. Hilmer Salazar Genesis Jiménez C.I. 25.779.586

Kelvis Mayora C.I. 22.727.228

Nadia Chavez C.I. 15.965.632

Andreina Añez C.I. 24.913.993

Arianny Simoes C.I 23.421.086

Miércoles, 14 de mayo del 2014

El acto de leer se realiza con muy diversas intenciones: estudio, entretenimiento o para recabar información. Según cuál sea la intención, se recurrirá a distintos tipos de textos: libros, de consulta, enciclopedias, novelas, periódicos o revistas, prospectos, etc.

La importancia de la lectura es incuestionable, puesto que colabora en el desarrollo de las personas: en su personalidad, su proceso de socialización y la adquisición de conocimientos.

Para que nuestra lectura sea significativa y eficaz debemos de abordarla de modo integral, es decir, debemos entenderla como un proceso dinámico y cooperativo de decodificación de signos, imagines y relaciones.

¿Qué es leer?

A. Leer es imaginar, reflexionar y comprender. Interpretar y recrear.

B. Leer es establecer relaciones, es comprar, es producir significado.

C. Es un proceso dinámico y flexible, en el cual el pensamiento y el lenguaje están involucrados en una transacción permanente.

D. Sin significado no hay lectura. La lectura es un acto productivo.

¿Quiénes participan en el proceso de la lectura?

Leer es una actividad mental compleja que involucra diversos actores, operaciones y factores, todos ellos relacionados entre sí. En este proceso participan:

 El lector: es quien construye el significado a partir del texto. E fundamental en el proceso de lectura, pues él es quien reconstruye el sentido

 El autor: es quien produce, a través del lenguaje n texto portador de significado y con intensión comunicativa. Tiene existencia social y textual.

 El texto: unidad fundamental de comunicación verbal humana. Posee estructura sintáctica, estructura semántica y recursos cohesivos, que le dan unidad.

¿Qué factores intervienen en la lectura?

 Físicos y fisiológicos: edad, sexo, aspectos sensoriales.

 Psicológicos: equilibrio, autoestima, nerviosismo.

 Socioeconómicos y culturales: estrato social, grupo familiar, nivel educacional.

 Cognitivos: habilidades mentales especificas, atención selectiva, memoria.

Competencias necesarias para la lectura

Semiótica: habilidad para dominar las palabras y grupos de palabras.

Enciclopédicas: nivel de conocimiento cultural y social que sirve de apoyo a la lectura.

Textual: capacidad de reconocer la coherencia y cohesión de un texto, durante el proceso de lectura.

Interpretativa: capacidad para inferir información, a partir de datos textuales, conocimiento de mundo y proceso de compresión complejos.

Importancia de la lectura

El éxito académico o laboral se relaciona directamente con la competencia lectora. La lectura es la puerta de acceso a la cultura escrita y a todo lo que esta comporta: autonomía, socialización, conocimiento, información, etc. Es también un potente instrumento de aprendizaje: leyendo se aprende cualquiera de las disciplina y se capacidades cognitivas superiores: la reflexión, la crítica, la conciencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com