ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Política En México En La Actualidad

a7x12310 de Junio de 2015

785 Palabras (4 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 4

Hipotesis:

El secuestro es originado con un solo propósito el obtener un bien o alguna recompensa también es originado por el desempleo que hay en México pues la falta de oportunidades de educación y otros problemas sociales entonces el dinero falta y eso es la razón de que una persona tome la decisión de secuestrar

El SecuestroUna definición de la palabra "secuestro" es: "El apoderamiento ilegal de unapersona por medio de laviolenciapara privarle de sulibertad y exigir larecompensa o un fin político o social, del secuestrador."El origen del secuestro, como se puede inferir, proviene del robo de las personas,convirtiendo a éstas en esclavos. De esta manera podrían ser vendidas y obteneruna compensación monetaria.Debido a la frecuencia con que se presentaba esta conducta, fue necesaria ladefinición universal del plagio, con afán de proteger de alguna manera a todos losseres humanos. Al eliminarse la esclavitud de todas lasleyesmodernas, el delitode plagio tuvo que cambiar. No desapareció debido a la efectividad de éste, enlugar de mantenerse como una venganza al patrimonio de las personas seconstituyó como un delito en contra de la libertad.Cuando los miembros de la sociedad no siguen las normas dictadas por ella sehacen acreedores a una pena. Debido a que las personas tienden a romper lasreglas existe elderecho penal,el cual, como su nombre lo índica, se dedica aasignar las conductas haciéndolas acreedoras a un castigo. Al leer esto se puede apreciar que la situación deinseguridadque se vive en laactualidad no es exclusiva de estos tiempos, Ya enMéxicoel secuestro ha tenidoperiodos de auge, en los que era más común la incidencia de este tipo dedelitos. El secuestro con el fin de obtener una compensación monetaria al entregar a lapersona, se presentó con cierta frecuencia durante larevoluciónmexicana, yaque el país vivía una situación de inestabilidadpolíticaque provocaba que varioscrímenes quedaran impunes.El secuestro moderno y el más usual se presenta con el fin de pedir un rescate delas personas. Una práctica delictiva que de alguna manera se practica confrecuencia, aunque los motivos y finalidades de éste han cambiado con el paso deltiempo, haciendo que este se vuelva uno de los temores más grandes de nuestroshabitantes del país.Por lo regular se analiza la forma de vida de esta gente, se busca a una víctima y se le plagia. Después se hace saber ala familiadel secuestro y se solicita unacantidad en dinero, por lo general para que ésta sea liberada. En el caso de que selogre juntar la cantidad y sea pagada, se procede a su liberación, aunque no esinusual que los secuestradores no cumplan con la condición. Nuestra condicióncomo humanos nos brinda la importancia de creer que las personas son muchomás valiosas que los bienesmateriales,lo cual es aprovechado en modo dechantaje he ahí la efectividad del secuestro.

Al solicitar una cantidad monetaria a cambio de la vida se amenaza uno de los bienes jurídicos más importantes, tal vez el más importante. Simplemente seutiliza el valor que tiene la persona para sus familiares y se extorsionaconsiguiendo dinero rápido y sin ningún esfuerzo. Existen diversas

El secuestro es una realidad que se encuentra presente en nuestro medio ambiente y no es posible negar. Aun que parezca extraño el lugar mas inseguro es nuestro propio hogar, realidad que provoca un sentimiento de continua inseguridad e impotencia, No se puede perder de vista que del total de casos conocidos, oficialmente, un alto porcentaje de secuestros no es denunciado por las víctimas, por diferentes motivos, y esta falta de denuncia es razón para que no se avance en la lucha en contra de este crimen, por ello es necesario denunciar este tipo de crímenes. La cooperación juega un papel importante en esta batalla, aun que este mal que es cada día mas redituable y va acompañado, lamentablemente, de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com