La concentración mental
PaulayanceTrabajo18 de Julio de 2016
563 Palabras (3 Páginas)289 Visitas
La concentración mental
Integrantes:
- Laura Freund.
- Ana G. Molina.
- Luisa Rivas.
- Juliana Suarez.
- Paula Yance.
Colegio El Divino Niño.
9ª
Humanidades
Metodología
Santa Marta-Colombia
2016
La Concentración
Integrantes:
- Laura Freund.
- Ana G. Molina.
- Luisa Rivas.
- Juliana Suarez.
- Paula Yance.
Cdta. Mag. Yaniris Osorio Polo
Colegio El Divino Niño
9ª
Humanidades
Santa Marta-Magdalena
Colombia
2016
Contenido
- Introducción
- Justificación
- Objetivos
- ¿Qué es la concentración?
- Tipos de concentración
- Factores que disminuyen la capacidad de concentración
- Factores que aumentan la capacidad de concentración
- Estímulos de concentración
- Conclusión
Introducción
En este trabajo hablaremos de la concentración, tipos de concentración y factores que aumentan y disminuyen la concentración y lo importante que es. Siempre es usado en los procesos de aprendizaje y por medio de esta tendremos nuevos conocimientos vemos que te también usamos la concentración en la mayoría de los deportes, en las meditaciones y la lectura
Justificación
Gracias a la concentración podemos entender y afianzar temas, pero no solo temas, también nos permite estar atentos en nuestro día a día en cada situación en la que nos encontremos.
Podemos realizar cualquier tarea dejando cualquier tipo de distracción.
La concentración nos ayuda a disponer nuestra mente a todo potencial para prestar verdaderamente atención en un tema que nos interesa mucho.
Objetivos
- Conocer el significado y la importancia de la concentración y sus diferentes tipos.
- Saber cuáles son los factores que disminuyen la capacidad de la concentración.
- Aplicar los factores que aumentan la capacidad de la concentración.
- ¿Qué es la concentración?
La concentración consiste en centrar voluntariamente toda la atención de la mente sobre un objetivo, objeto o actividad que se esté realizando o pensando en realizar en ese momento, dejando de lado toda la serie de hechos u otros objetos que puedan ser capaces de interferir en su consecución o en su atención.
- Tipos de concentración
>Concentración involuntaria: Se caracteriza principalmente por el estado de la persona. Si el objeto se convierte o no en objeto de su atención, depende de los intereses, actitudes y necesidades de cada persona.
>Concentración voluntaria: Se caracteriza por la actividad constante de una persona hacia una meta específica. Para mejorar la concentración es necesario crear condiciones de estudio adecuadas.
- Factores que disminuyen la capacidad de concentración:
>Tensión neuromuscular y fatiga: La fatiga es aquel estado del organismo en donde su actividad se ve afectad por factores de tipo físico y psicológico.
...