ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La mancha indeleble

Alexander LebronTarea25 de Octubre de 2025

529 Palabras (3 Páginas)44 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8]


[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]

[pic 18]


[pic 19]


  1. Escalinata: Conjunto de escalones amplios y generalmente decorativos, que suelen encontrarse en edificios públicos, monumentos o entradas majestuosas

La escalinata del teatro nacional estaba adornada con alfombras rojas para recibir a los invitados.

Mayólica: Tipo de cerámica vidriada y decorada, originaria de Italia, muy apreciada por sus colores vivos y motivos artísticos.

En el mercado artesanal compramos un plato de mayólica pintado a mano con flores caribeñas.

cristal de bohemia: Vidrio fino y de alta calidad producido en la región de Bohemia (actual República Checa), famoso por su transparencia y elegancia, usado en copas, jarrones y lámparas.

El salón estaba iluminado por una lámpara de cristal de Bohemia que reflejaba la luz como si fueran diamantes.

  1. Un texto narrativo.

Clasifico el texto como literario, ya que los textos literarios ofrecen al lector abordajes subjetivos, de contenido reflexivo, vivencial o contemplativo, y ponen énfasis en el lenguaje para relatar situaciones y transmitir emociones y sensaciones.

  1. Juan Emilio Bosch Gaviño fue un destacado escritor, historiador y político dominicano nacido en La Vega en 1909. Reconocido por su talento literario, cultivó el cuento y el ensayo con un estilo realista y comprometido, siendo precursor del realismo mágico caribeño. Su obra recibió premios internacionales y abordó temas sociales con profundidad ética. Opositor al régimen de Trujillo, vivió más de dos décadas en el exilio, desde donde fundó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y desarrolló una intensa actividad política en América Latina.

Tras el asesinato de Trujillo, Bosch regresó al país y fue elegido presidente en 1962, aunque su gobierno fue derrocado por un golpe militar apenas siete meses después. En respuesta, participó en la revuelta de abril de 1965, que provocó la intervención de EE. UU. En 1973 fundó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), desde donde continuó influyendo en la política nacional.

  1. Se remonta a la época de 1960, bajo una dictadura

  1. Estos hechos le sucedieron al expresidente Juan Bosch, debido a que este es considerado uno de los políticos mas honestos que ha tenido el país, y la historia refleja como este no cedió ante la corrupción.
  1. No, ya que si el protagonista entregase su cabeza seria como renunciar a sus ideales y liberta. Permitiendo que aquellos que pedían su cabeza lo controlasen.
  1. La mancha de café hace referencia a sus decisiones y errores. Además, al decir que no tiene y no puede adquirir otra camisa hace referencia a su persona, como no puede cambiar quien es el y como sus decisiones siempre formaran parte de el como una mancha indeleble.
  1. A mi entender si, y que como muchos políticos han accedido a entregar sus cabezas hay otros que aún se niegan.
  1. “Habían entregado sus cabezas y yo las veía colocadas en una larga hilera de vitrinas.”- metáfora

“La voz emitía un ligero gruñido, como de risa burlona.”- personificación

“Me hizo sentir tan desamparado como un niño perdido en una gran ciudad.”- símil

  1. La opresión social y la lucha por mantener los ideales propios.

  1. En espera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com