La pobreza en nuestro país y el mundo
ivi1313Ensayo12 de Mayo de 2013
994 Palabras (4 Páginas)601 Visitas
La pobreza en nuestro país y el mundo
La pobreza, un gran mal que desde hace mucho tiempo padece la humanidad, es la misma que en estos últimos años ha disminuido. Esta disminución ha sido por el crecimiento económico que ha permitido a los ricos ser más ricos y a los pobres ser menos pobres.
Todo individuo pobre desea dejar de serlo, pero existe una resistencia, inconsciente, provocada por creencias y hábitos tradicionales que impiden su progreso y el poder superarse, o incluso llegar a rechazar la ayuda de otros, asegurando que no necesitan nada, mucho menos de personas ricas o buena situación económica. Si bien es cierto, la riqueza puede parecer una trampa mortal para el espíritu, pero mas cierto es que la pobreza es una trampa mortal para el cuerpo, pues produce una indigna muerte prematura no deseada por nadie.
Esta claro que aunque el estado de pobreza de una persona depende de si misma, llega a depender a veces más de la pobreza económica de su sociedad, mas especifica, de su país. La falta de oportunidades que ofrece un país para el desarrollo de una persona, son indispensables para salir del estado de pobreza
Al comparar diferentes países del mundo, es notable la diferencia de pobreza de estos, la explicación de la razón por la cual un país es pobre es muy variada, una razón es la falta de recursos naturales, o terrenos con alguna materia valiosa, esto hace que obviamente no exista trabajo ni lo necesario para sostener una población. Es como el caso de algunos países africanos, ya que no tienen agua ni siquiera para el consumo y evita las posibilidades de supervivencia de las personas, en países como esos es mucho mas difícil surgir o salir de la pobreza que en países subdesarrollados, como el nuestro, ya que aquí se presentan oportunidades, el país en si no es pobre, tiene recursos y hay trabajo, depende muchas veces de la persona querer surgir y salir de donde esta, o aceptar la ayuda que se les ofrece, no solo económicamente sino psicológicamente.
El hambre es la manifestación mas extrema que se puede presentar en un país, lo máximo a lo que la pobreza puede llegar. Las personas pobres llegan al punto de no tener que comer, no solo por no tener dinero sino que por no tener acceso para conseguir alimentos, y no son algunas personas, son cientos, en muchos países, en los cuales al agua son unas de las cosas que mas carecen y de las cuales mas dependen , niños , ancianos familias enteras que viven en la pobreza desde que nacen hasta que mueren, personas así viven en países que por años han sido así, y que hasta el momento , al país, no se le presenta la oportunidad para surgir o ampliarse económicamente para tener algún ingreso con el cual pueda sostener a la mayoría de la sociedad.
Desgraciadamente esos tipos de países totalmente pobres necesitan de mucha ayuda, especialmente de los países desarrollados y subdesarrollados, aun así con la ayuda que brindan personas no es suficiente, la pobreza es algo interminable para el mundo, siempre habrá algún lugar o sitio en la cual exista, aunque queramos no podemos hacerla desaparecer mágicamente, solo podemos ayudar a esas personas a surgir y superarse.
La pobreza tiene otro problema y es el hecho de que es una especie de ciclo.
Para salir de la pobreza, la persona puede lograr tomar buenas decisiones que lo hagan prosperar, para esto se necesita una buena educación. Pero como no se pueden solucionar las necesidades básicas, es imposible que se pueda aprender, así que se termina destinado a ser pobre, y difundir esa pobreza a los hijos que tenga, pero estos también pueden surgir, puede que no sea fácil salir de donde están pero no quiere decir que no lo logren.
Muchos dicen
...