Lectura comprensiva de un texto de lectura personalizada
Camilaignaciav.vInforme6 de Octubre de 2018
615 Palabras (3 Páginas)114 Visitas
NOMBRE: N° de Lista: | |||
CURSO : 4°C FECHA : 3 de octubre | PUNTAJE MÁXIMO: 55 puntos | PUNTAJE OBTENIDO: | NOTA: |
Contenido: Lectura comprensiva de un texto de lectura personalizada | |||
Aprendizaje Esperado: Redactar una respuesta a cada pregunta diseñada para que cada estudiante pueda articular una respuesta con el texto que eligió de manera natural y espontánea. |
INSTRUCCIONES:
- usa lápiz de pasta azul o negro
- Usa corrector con moderación
- Es obligatorio el uso de diccionario de sinónimos y antónimos y de definiciones
- En esta evaluación se considerará redacción y ortografía
PAUTA DE PREGUNTAS A DESARROLLAR
1.- ¿Cuál es la TESIS que se puede inferir de la lectura del texto? Enúnciala e incluye los elementos que se indican:
a) bases
b) garantía
c) respaldo (8 puntos)
2.- ¿Qué elementos contemporáneos o de la época actual aparecen en la historia que escogiste? Selecciona tres y da un argumento con palabras propias para cada uno de éstos (6 puntos)
3.- ¿Qué elementos Vanguardistas, transgresores o de cambio puedes percibir en tu obra? Menciona y da argumento, a lo menos, a dos de éstos. (5 puntos)
4.- En la obra que escogiste hay multiplicidad de personajes, ordénalos según su nivel de importancia y da una descripción etopéyica y prosopográfica de cada uno de estos (No olvides que se dijo que se considerarán a los que intervienen de alguna manera en la historia) (6 puntos).
5.- En la narrativa podemos encontrar ambientes físicos, sociales, psicológicos, ¿cuál de éstos puedes advertir en la obra que escogiste? Señala, argumenta y da un ejemplo en cada caso. (8 puntos)
6.- ¿A qué tipo de lector está dirigida la historia de la obra que elegiste? Fundamenta tu respuesta y selecciona dos ejemplos que debes extraer de tu obra. (6 puntos)
7.- ¿El lenguaje que se utiliza en tu obra es aprehensible para todo tipo de lector? Fundamenta tu respuesta y extrae un ejemplo de tu obra (6 puntos)
8.- Tu obra tiene un título, en esta pregunta debes reflexionar acerca de esto e indicar por qué se llama así. Redacta tu respuesta con palabras propias, además da un ejemplo que complemente todo lo que hayas pensado (10 puntos)
9.- ¿Cuál es la moraleja o enseñanza que puedes extraer de la novela que escogiste? En tu respuesta debes rescatar todos los elementos positivos y negativos que hayas podido advertir en la evolución de los hechos (8 puntos)
10.- Registra el desenlace de la historia e indica por qué se dio de esa manera. “En este aspecto, se sugiere que el lector realice el análisis crítico de éste, infiriendo qué propósitos tuvo el autor para diseñarlo de esa manera. Debes indicar si esperabas que fuera así o no y por qué. (6 puntos)
...