ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De La Investigacion

hermosaisabelita15 de Febrero de 2015

944 Palabras (4 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 4

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Por: Luz Isabel Duran Sánchez

El siguiente ensayo “Metodología de la Investigación” cuentan con los siguientes sub-temas: a) La Metodología b) Diferentes tipos de Métodos c) La investigación d) Diferentes tipos de investigación e) Metodología de la Investigación f) Elementos de la Metodología de la Investigación; al final concluiré y aportare mi punto de vista.

La Metodología

La metodología hace referencia al conjunto de procedimientos realizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen una investigación científica o tares que requieran habilidades o conocimientos.

Se puede definir la metodología como el estudio o elección de un método específico para un determinado objetivo.

Es importante que aprendamos a distinguir entre la metodología y el método ya que no es exactamente lo mismo; el método es el nombre que recibe cada plan seleccionado para alcanzar un objetivo y la metodología es la rama que estudia el método.

También se podría decir que metodología hace referencia al plan de investigación que permite cumplir ciertos objetivos en el marco de una ciencia. La metodología puede ser aplicada en el ámbito artístico cuando se lleva a cabo una observación rigurosa. Por lo que volvemos a destacar que la metodología se entiende como el conjunto de procedimientos que determina una investigación de tipo científico.

El recurso de la metodología se enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a una conclusión cierta y contundente acerca de un episodio valiéndose de la observación y el trabajo practico típico de una ciencia.

La metodología es un recurso concertó que deriva de una posición teórica para la selección de técnicas específicas de investigación; por lo tanto la metodología depende de las técnicas que el investigador crea que son válidas, ya que la metodología será su herramienta para analizar la realidad estudiada

Para que la metodología sea eficiente debe ser disciplinada y sistemática y que permita analizar un problema en su totalidad.

A las personas que estudian la metodología se conocen con el nombre de metodólogo el cual se dedica a rastrear y adoptar estrategias válidas para incrementar dicho conocimiento y no es el que se dedica a analizar y a verificar conocimiento ya obtenido y aceptado por la ciencia.

Diferentes tipos de métodos

Método empírico: Se basa en la experimentación y la lógica empírica. Este método está abierto a la incorporación de nuevos conocimientos y procedimientos con el fin de asegurar un mejor acercamiento a la verdad.

Para el empirismo más extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento.

Método experimental: Es un tipo de método de investigación en el que el investigador controla deliberadamente las varíales para delimitar relaciones entre ellas, está basado en la metodología científica.

Método sintético: Implica la síntesis (del griego synthesis, que significa reunión), esto es, unión de elementos para formar un todo.

Método analítico: Este método implica el análisis (del griego análisis que significa descomposición), esto es la separación de un todo en sus partes o en los elementos que lo constituye.

Método deductivo: Es aquel que parte de los datos generales aceptados como valederos, para deducir por medio del razonamiento lógico, varias suposiciones, es decir; parte de verdades previamente establecidas como principios generales, para luego aplicarlo a casos individuales y comprobar así su validez.

Método inductivo: La inducción va de lo particular a lo general. Es aquel que establece un principio general una vez realizado el estudio y análisis de hechos y fenómenos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com