ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Morfosintaxis.

burubiTrabajo25 de Abril de 2016

2.412 Palabras (10 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 10

Las palabras que se pueden clasificar en distintos grupos según sus características, son las que llamamos Categorías. Con ellas podemos entender el significado de dichas palabras, sus funciones dentro del enunciado y los cambios que pueden sufrir.

Las clases de palabras dentro de las categorías gramaticales son:

  • Sustantivo
  • Adjetivo:                        Calificativo[pic 1][pic 2]

                                      Demostrativo

  • Pronombre
  • Articulo
  • Verbo
  • Adverbio
  • Preposición
  • Conjunción
  • Interjección

Las palabras no se emplean solas sino dentro de grupos homogéneos denominados Sintagmas. Éste puede ir acompañado de complementos o modificadores y juntos forman un bloque. Es posible distinguir el núcleo en los sintagmas porque éste es imprescindible y las palabras que lo acompañan pueden omitirse. Un sintagma puede estar dentro de otro sintagma.

Existen cuatro (4) grupos de sintagmas, uno por cada categoría gramatical de significado léxico (sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio).

SINTAGMA NOMINAL

Es aquel sintagma cuyo núcleo es una palabra, un pronombre o una palabra sustantivada.

ESTRUCTURA DEL SINTAGMA NOMINAL

DETERMINANTES+ NÚCLEO+ COMPLEMENTO DEL NOMBRE.

Determinantes o Actualizador

Núcleo

Complemento del nombre

Opcional(determinantes)

Impredecible

 nombre o sustantivo, pronombre o palabra sustantivada

Opcional / Adjetivo, S. Prep, SN o una Adjetivo, S. Prep, SN o una oración

Determinantes o actualizador: es el morfema independiente cuya función es la del acompañante del nombre, ese morfema es un artículo y puede encontrarse como: determinados, indeterminados, neutro, posesivos, demostrativos, numerales, indefinidos, exclamativos, interrogativos. Indicándonos circunstancias relacionadas con él: número, y género.

Núcleo: sin él no hay sintagma en este caso lo ejerce un nombre o sustantivo, un pronombre o una palabra sustantivada.

Complemento del nombre: sirve para especificar o explicar el significado del núcleo.

Puede ser opcional y se puede presentar de las siguientes formas:

                                        Adjetivos: es la palabra que concreta el significado del sustantivo [pic 3]

        El complemento del nombre              Sintagma preposicional: aparece la preposición (o enlace) y el término.[pic 4][pic 5][pic 6]

Aposición: Cumple la función de otro [pic 7]

sintagma nominal, modificando el nombre.

Una oración: se introduce una oración

 dentro de la misma oración.

LAS 5 ORACIONES DE SINTAGMA NOMINAL:

  1. Elena mi hermana, ha llegado.

              S.N                 S.V.

Elena mi hermana: sintagma nominal       ha llegado: Sintagma verbal

Elena: núcleo                      mi hermana: complemento del nombre, aposición

  1. Mi camisa blanca

                       S.N.

Mi: determinante posesivo              camisa: núcleo        

Blanca: complemento del nombre. Adjetivo especificativo.

  1. El primo de mi novio llegó tarde.

                      S.N.                     S.V.

El: determinante                primo: núcleo          

de mi novio: complemento del nombre

  1. Carlos vive en el centro de la ciudad.

S.N.                   S.V.

 Carlos: núcleo    vive: verbo      

en el centro de la ciudad: complemento del nombre, sintagma preposicional  

  1. Aquella niña tiene muchos amigos

                   S.N.              S.V.

Aquella: determinante            niña: núcleo         tiene: verbo

Muchos amigos: complemento del nombre, con sintagma nominal   

muchos: adjetivo.                                Amigos: núcleo

SINTAGMA ADJETIVAL

Es aquel cuya palabra que tiene como núcleo un adjetivo.

ESTRUCTURA DEL SINTAGMA ADJETIVAL

Modificador cuantificador+ núcleo + complemento del adjetivo

Modificador cuantificador

núcleo

Complemento del adjetivo

La categoría que ejerce un adverbio de cantidad. Ejemplo: mas, enorme, demasiado.

En este caso lo ejerce un adjetivo.

Complementa el significado del adjetivo al que se refiere.

Atributo: En estos casos se puede sustituir por lo y va con ser, estar, parecer.

Complemento predicativo: concuerda con el sujeto o con el complemento directo.

LAS 5 ORACIONES DE SINTAGMA ADJETIVAL

  1. María es muy guapa.

S.N.           S.Adj  -  S.V.

María: sintagma nominal y es el núcleo

Es muy guapa: sintagma verbal           es: verbo copulativo      

muy: modificador cuantificador (adverbio)        guapa: núcleo

  1. Muy bello                

   S.Adj

Muy: modificador cuantificador (adverbio)              bello: núcleo

  1. Es una camisa verde limón

  v       S.N            S.ADJ ATR.

          S.V.

Es: verbo      una: determinante      camisa: Núcleo del sintagma nominal  

Verde limón. Sintagma adjetival con atributos

  1. Esos libros son interesantes.

   S.N.            S.V. – S.ADJ

Esos: determinantes      Libros: núcleo del sintagma nominal

Son: verbo estar          interesantes: núcleo y sintagma adjetival predicativo.

  1. Ana tiene unos zapatos enormes

S.N             S.V. -  S.A.

Ana: núcleo del sintagma nominal.     Tiene: verbo    unos: determinante

Unos zapatos enormes: otra oración dentro de la oración.  

Zapatos: núcleo del sintagma nominal             enormes: cuantificador

SINTAGMA ADVERBIAL

Es aquella cuyo núcleo es el adverbio.

ESTRUCTURA DEL SINTAGMA ADVERBIAL

Modificador + núcleo +complemento del adverbio

Modificador cuantificador

núcleo

Complemento del adverbio

La categoría que ejerce esta función suele ser un adverbio de cantidad ejemplo: muy, bastante, demasiado.

Cuyo núcleo es el adverbio y no puede faltar

Cuya función es explicar el significado del núcleo y puede tener una categoría gramatical con un sintagma preposicional o una preposición subordinada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (150 Kb) docx (25 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com