ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto general. Comunicación y relación entre iguales

Toño SolisTarea4 de Julio de 2016

628 Palabras (3 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 3

Proyecto general. Comunicación y relación entre iguales

Objetivo general del proyecto:

Favorecer la comunicación e interacción entre alumnos- alumnos, alumnos-maestros, a través del uso de diferentes medios (Pictogramas, tableros de comunicación, talleres de LSM, capacitación a maestros y padres de familia), con los cuales los alumnos puedan llegar a comunicarse de manera más entendible.

Objetivo o meta del proyecto de aula:

Que los alumnos participen de manera activa entre iguales un 90%, durante las actividades de matemáticas y español.

Identificar un 80 % las propiedades del lenguaje escrito con las consonantes, I, N, P, T, R, S.  y comprensión numérica escrita del 1 al 20 en diversas situaciones.

Propósito:

Matemáticas: Conozcan y usen las propiedades del sistema de numeración para interpretar o comunicar cantidades en distintas formas.

Español: Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar.

Grado: 5to grupo: “A”

Nivel: primaria.

Necesidad especifica del grupo:

Dificultades de lectoescritura y sentido numérico escrito.

Necesidades específicas del alumno:

Español.

Osvaldo es un alumno que presenta dificultades en su aprendizaje debido a que no adquirido la lectoescritura, se encuentra en un nivel presilabico,( expresa sin dificultad estados de ánimo (feliz,  enojado, serio, triste y sorprendido) frente a un espejo reconoce partes de su cara (ojos, nariz, boca, cabello, cejas) es capaz de unir imágenes con la palabra que corresponde, relaciona imágenes con la letras R y S, e identifica vocales en las palabras, mostrando dificultad para mencionar la A y la E, identifica grande pequeño, corto-largo, se le dificulta algunas indicaciones que se le piden, se necesita constante supervisión del trabajo y no respeta los márgenes al colorear un dibujo  

Matemáticas.

Tiene un conteo oral, haciendo clasificaciones entre los distintos objetos que se le presentan y lectura de los números escritos, solo le faya el escribir  los números si se le dictan, sabe sumar, restar con operaciones de un solo digito, no logra desempeñares en las multiplicaciones ni en las divisiones

Aprendizajes esperados:

Español: Distingue entre el significado  y forma en palabras o frases.

Matemáticas: Calcular cantidades en peso y medida utilizando objetos de medición no convencionales, tomando registro de los resultados.

Metodología: inductivo

Actividades.

Matemáticas:

  • ¿a cuántos mecates llegas? Objetivo didáctico, ejercitar el uso de las medidas de longitud, ejercitar la suma.

Materiales: 5 metros de mecate delgado cortados, un metro en dos mitades, otro metro en cuatro partes de 25 centímetros. Otro en 10 centímetros, otro en 5 centímetros. El otro se queda entero.

Moneda o rondana y un gis.

Tiempo: de 15 a 20 minutos según la cantidad de alumnos, untes de salir a receso. Durante educación física ya que la actividad se realiza en el patio, y una forma de medida son saltos y pasos.

Nota, si los niños aun no dominan los procedimientos para tomar medidas, solo se utiliza un solo tipo de medida en los mecates, (los 5 metros divididos de un metro, o de 20 centímetros, etc.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (100 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com