Publicidad
hugof1027 de Mayo de 2015
709 Palabras (3 Páginas)138 Visitas
Publicidad.
Hoy en día el cliente es quien juega el roll más importantes pone las reglas, decide si se cumplió con sus expectativas, si la calidad es buena, si el precio es el adecuado, si la atención y el servicio es mejor que el de la competencia; si no se ajusta a sus necesidades, no se da la compra y por ende no hay ingresos para la empresa. Es por ello quela revolución creativa aparece, brindando una gran evolución a la publicidad para así crear anuncios he ir más allá de una comunicación para la marca. La publicidad cumple un papel muy importante para la creación de una buena estrategia de promoción de marketing debido a que si se desea lanzar una campaña publicitaria se debe: elaborar de manera correcta y minuciosa el mensaje que se quiere entregar, seleccionar el medio de comunicación más eficiente para ese mensaje y escoger al grupo de clientes que estaría interesados en mi producto anunciado.
La publicidad como cualquier forma de comunicación requiere de reflexión y análisis. Convencer implica activar muchos factores adicionales a la comunicación. Para influir, la comunicación debe ser fresca, diferente, divertida, emocional, aspiracional, humilde, algo de todo según el resultado que se espera lograr
El posicionamiento, es uno de los papeles más importantes que tiene la publicidad: cuando un producto o marca posicionada en la mente del consumidor es una gran ventaja que se va a tener con el resto del mercado, sobre todo hacia su competencia. Por eso, saber lo que el cliente piensa y está pensando sobre una marca y su producto, es el deseo más grande de los mercadólogos y publicistas, ya que lograr posicionar un producto es el resultado de una gran meta, además de un excelente manejo de los elementos de comunicación. Entre estos medios de comunicación encontramos las relaciones públicas. Estas se utilizan para contribuir actitudes y opiniones favorables hacia una organización y su producto, más no para venderlo. Este elemento de la comunicación lo podemos ver generalmente en los artistas, que la usan para que su público objetivo pueda tener una mejor imagen de ellos. También en este campo de las relaciones públicas, encontramos otro factor muy influyente en el ser humano: la publicidad no pagada que muchas veces puede tener mucha mas fuerza que otros elementos de la comunicación.
La creación de una idea es otro de los factores que mueve a la gente. La gran idea es aquella que es sencilla, ya que la gente en general no recuerda detalles tan claramente como si recuerda los conceptos. La creación de una gran idea o anuncio es capaz de sobrevivir a una mala ejecución de la campaña. Por lo contrario, el buen desarrollo de esta puede llevar a un producto hacer recordado por el resto de su vida. Para realizar una idea se tiene que tener muy en cuenta el enfoque que se le quiera dar, ya que generalmente el ser humano es totalmente sentimental, donde lo que más lo mueve son las emociones. Este enfoque emocional es generalmente el más usado por las agencias ya que la trasmiten su información a través de los medios masivos como la radio y la televisión entre otros.
El manejo de marca es otro de los elementos que se tienen en cuenta en la publicidad cuando se quiere llegar a influir a un mercado objetivo. Muchas veces, “la imagen vale más que mil palabras” y es por eso que tener o proyectar una buena imagen puede llevar al éxito a una compañía.
El manejo de marca es algo muy importante en la toma de decisiones de las personas y esto no es solo posicionamiento. Por que si no se cuentan con los fondos suficientes para una gran campaña, se pueden realizar ruedas de prensa que levanten la imagen del producto, eso si, dirigidas a un solo segmento o mercado objetivo al cual se quiera llegar pues no se puede desperdiciar la idea en personas que no estén interesadas en el producto.
Los medios masivos cumplen un factor
...