RESUMEN DE CLEMENCIA
Hassael1591 de Diciembre de 2014
564 Palabras (3 Páginas)512 Visitas
Trama[editar]
Esta novela ambientada en Guadalajara, México en el siglo XIX, en el momento de la invasión francesa de México.
Personajes
“… Nosotros, con una lámpara en la mano, pasábamos revista a los grabados que había en las paredes, cuando de repente descubrimos en un cuadro pequeño, con marco negro y finamente tallado, que no contenía más que un papel a manera de carta. Era en efecto, un papel blanco con algunos renglones que procuramos descifrar. La letra era pequeña, elegante y parecía de mujer. Con auxilio de la luz vimos que estos renglones decían:
Ningún ser puede amarme, porque nada hay en mí de simpático ni de dulce.
HOFFMANN
(El corazón de Ágata) ... ”
De esta manera desee empezar con este pequeña redacción del libro “Clemencia” de Ignacio Manuel Altamirano, una historia de amor, o mejor dicho, de desamor.
Clemencia es el nombre del personaje principal femenino de la historia, era morena y pálida, como una española, su boca muy sensual, desafortunadamente Clemencia tiene un gran defecto, su egoísmo, ella es amiga de Isabel, una joven rubia, de grandes ojos azules, de tez blanca y sonrosada, y alta.
También existen dos personajes principales varones, Enrique Flores y Fernando Valle, el primero unhombre muy bien parecido, simpático, e irresistible para las mujeres y el segundo todo lo contrario, pero ambos tenían el titulo de comandantes en el ejercito.
La historia se centra en la época de la invasión Francesa en México, pero a pesar de esto, cabe resaltar que no se habla sobre batallas.
A partir de este momento narrare a grandes rasgos el libro.
Isabel es prima del comandante Fernando Valle, el cual a llegar a Guadalajara decide visitarla haciéndose notar demasiado al arreglarse y tener flores en las manos. Enrique al ver a Fernando comienza con preguntas en forma de burlas sobre el por qué su cambio repentino y el responde que es por su prima, y sin perder tiempo Enrique desea conocerla y Valle acepta presentarle a su prima.
Tras la magnífica descripción del más fino detalle del ambiente, nos relata el autor la manera de como Clemencia e Isabel se enamoran de perdidamente de Enrique, y también como Valle se enamora de Clemencia, pero su amor no es correspondido.
Enrique coopera con los franceses durante las batallas pero Fernando lo descubre tras encontrar anomalías enlas formaciones de las tropas, Enrique es capturado y condenado a muerte, pero Valle al saber el gran dolor que esto le causaría a Clemencia, decide tomar el lugar de Enrique, y morir.
Enrique escapa con ayuda de Fernando y huye directo con Clemencia, al confesarle sobre la traición que hizo a la patria Clemencia se decepciona de Flores y le pide que nunca lo mas la vuelva a buscar.
Valle es fusilado: “ No había querido vendarse, se había quitado su kepí (un gorro que identificaba a los comandantes) que había puesto a un lado en el suelo y, pálido pero con la mirada serena y con una ligera y triste sonrisa, elevando los ojos al cielo, esperaba la muerte.”
Clemencia suplicaba para que la dejaran hablar con Fernando pero entre tanta gente no pudo hacer mucho, se escucho los estallidos de las escopetas, y Valle cae muerto.
“A ti era a quien debería haber amado -dijo-, y cayó sobre sus almohadas desecha en llanto.”
Pienso que Altamirano se auto describió como el comandante Valle, ya que los rasgos físicos como sociales que el describe eran similares a los que le pertenecía
...