Reporte De Lectura
PauLC21 de Marzo de 2012
570 Palabras (3 Páginas)611 Visitas
Reporte de lectura.
Fundamentos y métodos de la investigación.
Profesor: Héctor Jesús Zúñiga Rosas.
Alumno: Paulina Lopez Carballo
Programa: LAE.
Grupo: B33
Fecha: 03 de Junio de 2011
• Datos de la lectura: Diccionario Enciclopédico CICA
• Nombre del libro: Diccionario Enciclopédico CICA
• Nombre del autor: Programa Educativo Visual, A. V. V. Aruba
• Datos de la lectura: bibliografía y sus tipos.
• Nombre del artículo: Bibliografía.
• Nombre del autor: Ciudad Universitaria de Puebla.
• País: México.
• Año: 2008.
ABSTRACT
• Bibliografía: Historia o descripción de libros y manuscritos. Relación o catalogo de libros o escritos referentes a una materia determinada.
• La bibliografía es la descripción y el conocimiento de libros. Se trata de la ciencia encargada del estudio de referencia de los textos. La bibliografía incluye, por lo tanto, el catálogo de los escritos que pertenecen a una materia determinada.
Glosario.
Describir. Explica el aspecto, las cualidades, las características, etc., de una persona o cosa. Usado con el nombre de una línea o trayectoria, moverse a lo largo de ella.
Libros. Conjunto de hojas de papel impresas, unidas por uno de los lados, cubierto con tapas y que forma un volumen ordenado para la lectura. Obra científica o literaria de bastante extensión para formar un volumen.
Referencia. Narración o relato. Relación de una cosa respecto de otra. Nota que remite de un escrito a otro. Informe sobre las aptitudes o solvencias de alguien o de algo.
Esquema.
Aporte de la lectura a mi vida personal.
En la escuela nos encargan trabajos o tareas en las que debo poner la bibliografía o referencia bibliográfica, y me ha servido cuando realizo una búsqueda de algún tema, la bibliografía sirve para verificar la confiabilidad de la fuente del texto.
Aporte de la lectura a mi vida posterior.
Por medio de la bibliografía evaluamos todo el texto que tenemos frente a nosotros, y de este modo seremos más eficaces y productivos en cuanto al trabajo o a la actividad que tengamos por cubrir. Sin embargo no siempre lo que se lee es fiable y más porque estamos en un mundo muy globalizado y muy actualizado en cuanto a tecnologías dado que al recurrir a alguna pagina para investigar encontramos a veces hasta basura que no tiene nada que ver pero ahí está, así que por eso es de vital importancia el hecho de que recurramos a las bibliografías para un mejor desempeño.
Aporte de la lectura a mi trabajo.
Pues primero que nada, al leer con frecuencia nos hacemos lectores eficientes y con el tiempo adquirimos habilidades al leer como ser un lector crítico, que nos permite examinar nuestros propios pensamientos, establecer buenos juicios, buscar las respuestas contrarrestándolas con lo que se lee.
En base a lo anterior nos damos cuenta que es muy importante el tener una referencia o bibliografía porque de esta manera concientizamos nuestra mente a lo que es veraz y confiable de tal modo que no nos dejamos guiar por cosas que no valen la pena leer y nos hacemos selectivos a la hora de buscar información o al comprar un mbuen libro.
Bibliografía.
• Diccionario Enciclopédico CICA
...