Reseña Literaria Del Quijote De La Mancha
jorgeneiratriana20 de Agosto de 2011
3.234 Palabras (13 Páginas)1.497 Visitas
De Cervantes Saavedra, Miguel; El quijote de la mancha, 1605,1615, españa, Ede. Alfaguara , serie roja, paginas 357.
-Miguel de Cervantes Saavedra nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares. Fue soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Pasó su adolescencia en varias ciudades españolas (Madrid, Sevilla) y con poco más de veinte años se fue a Roma al servicio del cardenal Acquaviva. Recorrió Italia, se enroló en la Armada española y en 1571 participó con heroísmo en la batalla de Lepanto, donde comienza el declive del poderío turco en el Mediterráneo. Allí Cervantes resultó herido y perdió el movimiento del brazo izquierdo, por lo que fue llamado el Manco de Lepanto.En 1575 fue encarcelado durante 5 años. Liberado por los frailes trinitarios, a su regreso a Madrid encontró a su familia en la ruina. Se casa con Catalina de Salazar y Palacios. Arruinada también su carrera militar, intenta sobresalir en las letras. Publica La Galatea en 1585 y lucha, sin éxito, por destacar en el teatro. Sin medios para vivir, marcha a Sevilla como comisario de abastos para la Armada Invencible y recaudador de impuestos. Allí acaba en la cárcel por irregularidades en sus cuentas. Después se traslada a Valladolid. En 1605 publica la primera parte del Quijote. El éxito dura poco. De nuevo es encarcelado a causa de la muerte de un hombre delante de su casa. En 1606 regresa con la Corte a Madrid. Vive con apuros económicos y se entrega a la creación literaria. En sus últimos años publica las Novelas ejemplares en 1613, el Viaje del Parnaso en 1614, Ocho comedias y ocho entremeses en 1615 y la segunda parte del Quijote en 1615. El triunfo literario no lo libró de sus penurias económicas. Dedicó sus últimos meses de vida a Los trabajos de Persiles y Segismunda los cuales se publican en 1617. Murió en Madrid el 22 de abril de 1616 y fue enterrado al día siguiente.
Alonso Quijano un hacendado de unos 50 años, era un hombre madrugador, aficionado a la caza y a los libro de caballería. Alonso Quijada, tenía un aspecto de hombre flaco, algo acabado. En consecuencia de leer una gran colección de libros de caballería, este empezó a perder el juicio y quiso convertirse en caballero. Así que empezó por limpiar unas armas de su bisabuelo, estas eran una lanza y otras armas de caballeros andantes, después de esto, da inicio a armar su armadura de caballero, este encuentra una armadura pero sin casco, entonces construye uno con cartón. Al probar si el casco serviría para protegerlo este le da un tremendo golpe con su lanza y como consecuencia a esto el casco se destruye. Al suceder esto, Alonso Quijano crea un nuevo casco con cartón y le pone unos refuerzos. Pero esta vez no le pega con su lanza. Ya que tenía miedo de dañar lo que le había costado mucho trabajo hacer ya dos veces.
Al completar su armadura, le busco un nombre a su caballo; cabe decir que el caballo de Alonso Quijano era flaco y viejo. Pero este lo veía como el mejor caballo del mundo. Después de cuatro días Alonso decide llamar a su caballo Rocinante. Ya después de que su caballo tuvo nombre, Alonso Quijada decide nombrarse don quijote de la mancha.
Don quijote ya casi estaba listo, pero todavía le faltaba conseguir a una doncella a la cual le dedicara sus hazañas, así que don quijote inicia su búsqueda hasta que se acuerda de una moza labradora la cual se llamaba Aldonza Lorenzo. Don quijote al no encontrar mas decide nombrar a esta Dulcinea del toboso, ya que este nombre le quedaba bien y ella era de un lugar llamado toboso. Después de estar listo, don quijote sale de su casa durante el amanecer y Por el camino se empieza a hacer preguntas sobre él mismo y sobre su futuro como caballero y llego a la conclusión de que en realidad no era un caballero pues no llevaba armas blancas como cualquier los caballeros de sus novelas, pero después de mucho pensar pudo mas su locura que su cordura pues siguió pensando que era un perfecto caballero. A medida que cabalgaba iba imaginándose que sería un caballero famoso y que aparecería en los libros de caballería por sus grandes hazañas.
Comenzó a anochecer y Don Quijote se introdujo en una venta para pasar la noche. Allí encontró a dos mujeres a las cuales comenzó a elogiar y alabar, las dos mujeres comenzaron a reírse de su forma de hablar y de que no se daban por aludidas de tales piropos. Don Quijote comenzaba a enojarse, pero en ese momento apareció el ventero que le ofreció comida, un lugar para dejar el caballo y un buen lugar para dormir.
Don quijote en medio de su locura ve a el ventero como el que le puede dar el don, para poder ser finalmente caballero andante. Este le implora que le de el don y el ventero algo asustado acepta. Después de varios sucesos y conflictos en aquella venta, el ventero le termina dando el don al quijote, propinándole un golpe en la espalda con un arma, a causa de esto las doncellas le curan la espalda a don quijote y este las nombra Doña Tolosa y Doña Molinera. Y les promete que les dedicara una hazaña de este a ellas.
Cuando don quijote sale de la venta se dirige nuevamente ya nombrado caballero a su casa. En esta lo esperan el cura, el barbero, su sobrina y el ama de llaves de su casa. Cuando don quijote llega a su casa el se bota a la cama adolorido ya que había terminado golpeado por una riña de camino hacia su casa. Cuando don quijote se duerme, el ama de llaves le avisa a el cura y a los otros residentes en la casa que ya no hay peligro de que este se despierte, ya que la sobrina de don quijote y los otros estaban a punto de quemar sus libros de caballería a causa de la locura que estaba sufriendo don quijote. Estos empiezan revisando los libros y solo excluyen a unos pocos de quemarlos ya que eran considerados valiosos por el cura.
Al otro día el quijote despierta y pregunta que qué había pasado con su colección de libros. Entonces estos le responden que uno de sus enemigos, el sabio fresno, había entrado a su propiedad y posteriormente robado sus libros. Don quijote indignado por lo sucedido empieza a maldecir.
Después de que al caballero andante se le curan las heridas este parte rumbo en búsqueda de aventuras. Y de repente ve a un hombre gordo, de estatura baja, y algo ingenuo. Don quijote le pide que sea su escudero, que el le pagara con una provincia. Pero el hombre no le cree y lo toma de loco, así que después de mucho insistir el hombre termina yéndose con don quijote. Y este le nombra sancho panza. El cual será su fiel escudero.
Después de esta alianza don quijote y sancho parten por el bosque hasta que llegan donde unos molinos de viento. Don quijote al verlos dice que eran enemigos de el, los cuales eran enviados por fresno. Don quijote sin pensarlo se le lanza a las aspas del molino y sancho al no poderlo detener se queda viéndole e imaginando como iba a quedar don quijote después de tal enfrentamiento. Don quijote al atacar un aspa del molino sale disparado lejos de allí y termina siendo recibido por una rocas. Sancho al ver esto sale a ayudarle y lo levanta. Don quijote le pide que le de el tónico blanco y este se lo da. Don quijote y sancho hablan un poco sobre este tónico hasta que llegan donde unos cabreros.
Los cabreros le cuentan a don quijote una historia sobre un hombre llamado Crisóstomo había muerto y que se sospechaba que Marcela una pastora lo había asesinado. Después de varios capítulos se descubre que Marcela era inocente y don quijote parte hacia otra nueva aventura en la cual se topa con unos desalmados y yanüeses los cuales tienen una pelea en donde sancho panza y el quijote salen golpeados. A causa de esto este par llega a una venta en el cual reposan un tiempo.
Después de varios días don quijote y sancho parten por el bosque en donde viven aventuras como la del molino de agua y la de los presos que terminan robando y golpeando a don quijote y a sancho.
Después de estos sucesos importantes en la obra don quijote y su escudero parten hacia sierra morena en donde se encuentran con un hombre loco por amor, el cual estaba pagando una penitencia y se termina enloqueciendo. Durante este tiempo se cuenta la historia de lucita y don Fernando. Y a causa de esto don quijote decide pagar una penitencia de amor por dulcinea del toboso. Este le dice una carta a sancho y este parte en rocinante hacia el toboso. Mientras que el quijote se queda haciendo locuras. Sancho al llegar a toboso se encuentra con el cura y el barbero, estos dos preguntan por que sancho venia en el caballo de su amo y que había pasado con este. Sancho cuenta lo que pasa y después terminan acordando hacerle una broma a el quijote. En el camino de vuelta estos tres hombre se encuentran a una mujer muy hermosa la cual lloraba en la orilla de un rió. Esta mujer se llamaba Dorotea.
Dorotea era una mujer rubia e imponente la cual se hace pasar por una doncella desamparada la cual necesitaba ayuda de don quijote de la mancha. Esta le pide al quijote que derrote a un gigante. Don quijote acepta y va a cumplir su promesa. Todo esto había sido planeado para que don quijote saliera de su penitencia por dulcinea, así que el quijote después de mucho andar llega con todos a la venta nuevamente. En donde ocurren una gran cantidad de sucesos como la del ataque al gigante el cual era solo un grupo de sacos
...