ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solución Viable En Manos De Las Empresas

ANDRES14399315Ensayo10 de Septiembre de 2014

816 Palabras (4 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 4

SOLUCIÓN VIABLE EN MANOS DE LAS EMPRESAS

A través del conocimiento y aplicación del desarrollo sostenible junto a los factores que se involucran en los ámbitos: social, económico y ambiental se puede explicar el resultado de cómo se encuentra el mundo como producto de la falta de conocimiento de la población en algunos casos, falta de aplicación de otros y por último el mundo de consumo frente al pensamiento de enriquecimiento de los beneficiados.

La industrialización y el consumismo del hombre han llevado al acelerado decaimiento de los recursos, biodiversidad, bosques, han acelerado los procesos de disminución de agua, han causado problemas ambientales a nivel global como el calentamiento global o la perdida de la capa de ozono.

Este proceso que en las últimas dos décadas ha tenido el más notorio cambio los mercados y la oferta de productos, servicios han causado gran impacto y generado situaciones que ponen en riesgo la supervivencia de futuras generaciones con los recursos necesarios para ello.

En el proceso acelerado, productivo y rentable de las empresas siendo más notorio y con mayor fuerza en los mercados internacionales poderosos económicamente, se asume como consecuencia futura tal vez mortal para el medio ambiente y para el hombre enfrentar un lamentable final.

Debe asumirse la situación actual tomar mayor y mejores precauciones, plantear estrategias dentro de las empresas el progreso de los ciclos de vida del hombre se podrían apreciar como desarrollo y responsabilidad social al existir medidas de control ambientales, pensamientos de reciclar, ahorrar, reutilizar y conservar.

El desarrollo que requieren hoy los países mal llamados subdesarrollados debe estar asociado al plan de sostenibilidad. Las empresas, por su responsabilidad en la problemática ambiental, deben lograr un desempeño que reintegre la situación de conflicto entre medio ambiente y desarrollo económico-social.

Desde la gerencia se deben adoptar modelos y principios que aunque sean todo un reto son indispensables para obtener resultados que mitiguen y eliminen los impactos ambientales.

Las verdaderas problemáticas

El calentamiento global, la pérdida de la capa de ozono, la lluvia ácida, la deforestación, los altos niveles de contaminación y la pérdida de biodiversidad como principales problemas críticos mundiales se relacionan con los incidentes ambientales que se han dado a través de la historia causando muertes, enfermedades, accidentes, pérdida de especies y flora, consecuencias que hoy en día parecen multiplicarse por que se están sintiendo cada vez más las consecuencias de la historia ambiental.

Hoy los países en vía de desarrollo demandan avance económico y social, el interés de gobiernos, partidos, organizaciones sociales y ciudadanos es lograr cambios trascendentes que eviten las desigualdades sociales que aquejan al mundo.

Este debe ser un esfuerzo de la mano de todas las industrias para hacer evidentes en mayor o menor grado un contexto favorable desde la perspectiva ambiental.

Por tanto, si todos reconocen que el desarrollo económico requerido, pensando en las generaciones futuras, debe estar acompañado de avances en lo social con un mínimo de afectación a la naturaleza, es decir que el desarrollo debe ser sostenible puede que los efectos que se vienen dando mermen y disminuyan en sus atroces consecuencias.

Las empresas juegan un papel radical para lograr un desarrollo sostenible, pues es todo un reto el hecho de que sus dueños se contextualicen en un entorno que requiere de protección y cuidado. El desafío es de unos pocos que tienen poder y dinero pero en ellos está la perdurabilidad de la vida de las especies.

Enriquecimiento vs. Responsabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com